VIGO
El CSIC se une desde Galicia a la conmemoración del “Día Mundial del Océano”
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se une desde Galicia a la conmemoración, el 8 de junio, del “Día Mundial del Océano”, que se celebra anualmente desde 2009 a propuesta de la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de los océanos del mundo.
Las propuestas del CSIC en Galicia parten del Centro Oceanográfico de A Coruña (COAC) del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC). Están diseñadas y organizadas por las Unidades de Cultura Científica de los respectivos institutos. En el caso del IIM cuentan con la colaboración del comercio local y de proximidad.
El sábado, 7 de junio, el COAC celebrará la XV edición de la Jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer sus trabajos de investigación, realizar un recorrido por sus instalaciones en el Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez y aproximarse a la I+D+i a través de talleres de divulgación sobre Pesquerías Sostenibles, Oceanografía Física, Plancton y Exploración Oceánica.
Entre otras cuestiones, los participantes descubrirán cómo es un pez por dentro e importantes aspectos sobre la física de los océanos. Además, observarán a través de microscopios la impresionante diversidad de los organismos. También se les explicarán, mediante maquetas autopropulsadas, algunos de sus estudios y se presentará la colección de ejemplares marinos. Para el público infantil, habrá el “Espacio María Hermida”; con juegos acerca del mar y sus organismos.
Como novedad para esta XV edición de jornada de puertas abiertas, se contará con una visita guiada con intérprete de lengua de signos, dirigida a personas con alguna discapacidad auditiva. Esta visita será a las 11.00 horas previa reserva a través del siguiente enlace.
La jornada se desarrollará en el COAC (Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 10, A Coruña) en sesiones de 1 hora de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Es gratuita sin previa reserva, salvo la sesión con lengua de signos.
Del 8 al 25 de junio, en Vigo, se desarrollará la iniciativa “Escaparates Oceánicos IIM” con cerca de una veintena de negocios locales de la ciudad que acogerán, en sus escaparates, instalaciones artísticas conformadas por elementos representativos de la investigación del IIM: desde botellas Niskin para la recogida de aguas profundas en el océano hasta cultivos vivos de fitoplancton.
“Esta acción surge de una alianza con el comercio local de la ciudad para poner de relieve la influencia que el océano tiene en nuestra sociedad, pero también la importancia de un consumo responsable y de proximidad para la sostenibilidad de los ecosistemas oceánicos.”, explica Luisa Martínez, responsable de la UCC+I del IIM.
Los locales seleccionados se encuentran, en su mayoría, por la zona centro de la ciudad, con la previsión de continuar la iniciativa en próximos años. La selección incluye todo tipo de comercios (librerías, tiendas de regalos, cafeterías, joyerías...) que se actúen como agentes del comercio de proximidad.
Jaime Amaro Blanco, miembro de la UCC+I, explica: “desde el IIM publicaremos un mapa con las localizaciones de todas las tiendas participantes a modo de ruta, así como copias de las cartelas informativas en castellano e inglés. También queremos salir a la calle con nuestro personal a lo largo de todo el mes, recorriendo los Escaparates Oceánicos, contextualizando las instalaciones y dialogando, directamente, con las personas responsables de las tiendas, con la clientela y, en definitiva, con la ciudadanía viguesa”.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se une desde Galicia a la conmemoración, el 8 de junio, del “Día Mundial del Océano”, que se celebra anualmente desde 2009 a propuesta de la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de los océanos del mundo.
Las propuestas del CSIC en Galicia parten del Centro Oceanográfico de A Coruña (COAC) del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC). Están diseñadas y organizadas por las Unidades de Cultura Científica de los respectivos institutos. En el caso del IIM cuentan con la colaboración del comercio local y de proximidad.
El sábado, 7 de junio, el COAC celebrará la XV edición de la Jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer sus trabajos de investigación, realizar un recorrido por sus instalaciones en el Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez y aproximarse a la I+D+i a través de talleres de divulgación sobre Pesquerías Sostenibles, Oceanografía Física, Plancton y Exploración Oceánica.
Entre otras cuestiones, los participantes descubrirán cómo es un pez por dentro e importantes aspectos sobre la física de los océanos. Además, observarán a través de microscopios la impresionante diversidad de los organismos. También se les explicarán, mediante maquetas autopropulsadas, algunos de sus estudios y se presentará la colección de ejemplares marinos. Para el público infantil, habrá el “Espacio María Hermida”; con juegos acerca del mar y sus organismos.
Como novedad para esta XV edición de jornada de puertas abiertas, se contará con una visita guiada con intérprete de lengua de signos, dirigida a personas con alguna discapacidad auditiva. Esta visita será a las 11.00 horas previa reserva a través del siguiente enlace.
La jornada se desarrollará en el COAC (Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 10, A Coruña) en sesiones de 1 hora de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Es gratuita sin previa reserva, salvo la sesión con lengua de signos.
Del 8 al 25 de junio, en Vigo, se desarrollará la iniciativa “Escaparates Oceánicos IIM” con cerca de una veintena de negocios locales de la ciudad que acogerán, en sus escaparates, instalaciones artísticas conformadas por elementos representativos de la investigación del IIM: desde botellas Niskin para la recogida de aguas profundas en el océano hasta cultivos vivos de fitoplancton.
“Esta acción surge de una alianza con el comercio local de la ciudad para poner de relieve la influencia que el océano tiene en nuestra sociedad, pero también la importancia de un consumo responsable y de proximidad para la sostenibilidad de los ecosistemas oceánicos.”, explica Luisa Martínez, responsable de la UCC+I del IIM.
Los locales seleccionados se encuentran, en su mayoría, por la zona centro de la ciudad, con la previsión de continuar la iniciativa en próximos años. La selección incluye todo tipo de comercios (librerías, tiendas de regalos, cafeterías, joyerías...) que se actúen como agentes del comercio de proximidad.
Jaime Amaro Blanco, miembro de la UCC+I, explica: “desde el IIM publicaremos un mapa con las localizaciones de todas las tiendas participantes a modo de ruta, así como copias de las cartelas informativas en castellano e inglés. También queremos salir a la calle con nuestro personal a lo largo de todo el mes, recorriendo los Escaparates Oceánicos, contextualizando las instalaciones y dialogando, directamente, con las personas responsables de las tiendas, con la clientela y, en definitiva, con la ciudadanía viguesa”.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22