Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Sábado, 07 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

La Xunta participa en un simulacro de incendio de nivel 2 en el municipio de Arbo

El director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, participaron en el simulacro de activación del Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales de Galicia (PEIFOGA) y su paso a situación 2, simulando un incendio forestal de alta intensidad con afectación a población y viviendas.

 

 

La simulación se desarrolló en la sierra de Arbo, una zona que ya ha sufrido grandes incendios forestales en años recientes, el último en 2022. En concreto, se recreó una emergencia similar a la del incendio registrado en 2016, que afectó a varias parroquias del entorno, con el objetivo de evaluar la respuesta coordinada de los diferentes cuerpos y servicios aplicando los planes de emergencia correspondientes. Así, además de comprobar la operatividad del PEIFOGA, se testó también su coordinación con el Plan de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales de Galicia (PLADIGA).

 

El ejercicio sirvió para entrenar los sistemas de comunicación, las medidas de autoprotección del personal operativo, la gestión y cuidado de la población afectada, y, especialmente, para poner a prueba las funciones asignadas a los distintos grupos operativos y de control.

 

Detalles del simulacro

El simulacro comenzó a las 10:00 horas, aunque para los equipos participantes se situó en un escenario ficticio de las 20:30 horas del 10 de agosto. El punto de partida fue la alerta inicial por un incendio en la parroquia de Mourentán. El escenario fue escalando desde las primeras actuaciones contempladas en el PEIFOGA, como la solicitud de medios, el establecimiento del Punto de Recepción de Medios (PRM) y las primeras maniobras, hasta la declaración de la situación operativa 2 ante el incremento del riesgo para la población y viviendas de los núcleos de A Rocha y Godón.

 

En ese momento, las actuaciones se centraron en la atención a la población afectada, la organización y coordinación de nuevos medios y la constitución del Puesto de Mando Avanzado (PMA).

 

El simulacro concluyó con la llegada de los últimos medios, las explicaciones de las actuaciones en curso y la planificación de las tareas necesarias para seguir abordando esta emergencia simulada.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.