TURISMO
Este sábado comienza una nueva temporada de los Trenes Turísticos con las rutas de Ribeira Sacra-Sil y de los Faros
Este sábado arranca una nueva edición de los Trenes Turísticos de Galicia, impulsados por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe y el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde), tras una primera experiencia el pasado mes de marzo con el tren de la Ruta de la Camelia. En esta ocasión, la campaña se inicia con las rutas de la Ribeira Sacra-Sil y de los Faros.
En concreto, la ruta por la Ribeira Sacra a través del río Sil, que contará con la asistencia del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, comenzará con una visita teatralizada en la estación de Os Peares. Después de un breve trayecto, se realizará una visita guiada a la bodega Regina Viarum, para continuar hacia Monforte de Lemos. Tras la comida, los viajeros disfrutarán de una ruta en catamarán por el Sil, con parada en el monasterio de San Pedro de Rocas antes de regresar a Ourense.
Por su parte, la Ruta de los Faros recorrerá la costa norte gallega, con salida desde Ferrol y visitas a Cabo Ortegal, la sierra de A Capelada y Santo André de Teixido, así como Ortigueira, Viveiro, Estaca de Bares y los acantilados de Loiba.
Ambas rutas contarán con cinco salidas adicionales entre julio y septiembre. Además, durante este mes de junio se podrán disfrutar otras propuestas como la Ruta de los Monasterios y la Experiencia Mega, el día 14; la Ruta de la Ribeira Sacra-Miño, el día 18; la de las Mariñas, el 21; la del Ribeiro, el 26; y la de las Rías Baixas, que tendrá lugar el 28. En julio arrancarán las rutas de los Pazos (día 19) y de los Quesos (día 26). El 16 de agosto se desarrollará la Ruta de Monterrei, y el día 30 la de Valdeorras.
Ya en septiembre, volverán a salir las rutas de los Faros y la Ribeira Sacra-Sil (día 6), la de los Pazos y Jardines (día 13), la Ribeira Sacra-Miño (día 20) y Valdeorras (día 27). Octubre pondrá fin a la campaña con la salida, el día 4, de la Ruta de los Quesos.
Trece rutas y 33 viajes programados
Este año la campaña incluye un total de 13 rutas diferentes, dos más que en 2024, que se traducen en 33 viajes y 2.530 plazas disponibles, lo que supone un incremento del 35 % respecto al año anterior. En la última edición se alcanzó una ocupación del 97,5 %.
La iniciativa de los Trenes Turísticos de Galicia ofrece experiencias únicas combinando patrimonio arquitectónico, naturaleza, cultura y gastronomía a través de un medio singular como es el tren. Se trata de un proyecto conjunto entre Turismo de Galicia, Renfe y el Inorde, dependiente de la Diputación Provincial de Ourense.
Aún quedan plazas disponibles y toda la información, junto con las fechas de cada ruta, está disponible en www.renfe.com. La compañía recomienda prestar atención a la apertura progresiva de la venta de billetes, que se puede realizar a través de su página web, en las taquillas de las estaciones o en agencias de viajes colaboradoras.

Este sábado arranca una nueva edición de los Trenes Turísticos de Galicia, impulsados por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe y el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde), tras una primera experiencia el pasado mes de marzo con el tren de la Ruta de la Camelia. En esta ocasión, la campaña se inicia con las rutas de la Ribeira Sacra-Sil y de los Faros.
En concreto, la ruta por la Ribeira Sacra a través del río Sil, que contará con la asistencia del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, comenzará con una visita teatralizada en la estación de Os Peares. Después de un breve trayecto, se realizará una visita guiada a la bodega Regina Viarum, para continuar hacia Monforte de Lemos. Tras la comida, los viajeros disfrutarán de una ruta en catamarán por el Sil, con parada en el monasterio de San Pedro de Rocas antes de regresar a Ourense.
Por su parte, la Ruta de los Faros recorrerá la costa norte gallega, con salida desde Ferrol y visitas a Cabo Ortegal, la sierra de A Capelada y Santo André de Teixido, así como Ortigueira, Viveiro, Estaca de Bares y los acantilados de Loiba.
Ambas rutas contarán con cinco salidas adicionales entre julio y septiembre. Además, durante este mes de junio se podrán disfrutar otras propuestas como la Ruta de los Monasterios y la Experiencia Mega, el día 14; la Ruta de la Ribeira Sacra-Miño, el día 18; la de las Mariñas, el 21; la del Ribeiro, el 26; y la de las Rías Baixas, que tendrá lugar el 28. En julio arrancarán las rutas de los Pazos (día 19) y de los Quesos (día 26). El 16 de agosto se desarrollará la Ruta de Monterrei, y el día 30 la de Valdeorras.
Ya en septiembre, volverán a salir las rutas de los Faros y la Ribeira Sacra-Sil (día 6), la de los Pazos y Jardines (día 13), la Ribeira Sacra-Miño (día 20) y Valdeorras (día 27). Octubre pondrá fin a la campaña con la salida, el día 4, de la Ruta de los Quesos.
Trece rutas y 33 viajes programados
Este año la campaña incluye un total de 13 rutas diferentes, dos más que en 2024, que se traducen en 33 viajes y 2.530 plazas disponibles, lo que supone un incremento del 35 % respecto al año anterior. En la última edición se alcanzó una ocupación del 97,5 %.
La iniciativa de los Trenes Turísticos de Galicia ofrece experiencias únicas combinando patrimonio arquitectónico, naturaleza, cultura y gastronomía a través de un medio singular como es el tren. Se trata de un proyecto conjunto entre Turismo de Galicia, Renfe y el Inorde, dependiente de la Diputación Provincial de Ourense.
Aún quedan plazas disponibles y toda la información, junto con las fechas de cada ruta, está disponible en www.renfe.com. La compañía recomienda prestar atención a la apertura progresiva de la venta de billetes, que se puede realizar a través de su página web, en las taquillas de las estaciones o en agencias de viajes colaboradoras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129