VIGO
La Xunta licita este mes por 19 millones de euros la construcción del Instituto Domingo Villar en Navia
La Xunta de Galicia ha anunciado la licitación este mes de la obra para la construcción del Instituto Domingo Villar en el barrio de Navia, en Vigo, con un presupuesto de 19 millones de euros. Se espera que las obras comiencen entre octubre y noviembre de 2025, con un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que el instituto estará listo para el curso 2027/28. Además, este mismo mes comenzarán las obras de urbanización del Polígono 2, donde se ubicará el centro educativo.
Este nuevo instituto será el primero en Galicia diseñado íntegramente siguiendo los parámetros del Plan de nueva arquitectura pedagógica, que apuesta por espacios flexibles, interactivos y adaptables para fomentar nuevos modelos de aprendizaje. Contará con capacidad para unos 700 alumnos de ESO y Bachillerato, distribuidos en un edificio principal con aulas agrupadas en seis grupos didácticos por curso, foros y espacios polivalentes que podrán ampliarse mediante tabiques móviles.
El proyecto también contempla medidas para la eficiencia energética, como protección solar con beiriles, protección acústica para las aulas cercanas a la vía de alta capacidad y la integración de zonas verdes con árboles autóctonos que funcionarán como patios y barreras naturales. Además, se incluirá un aparcamiento para bicicletas conectado con las nuevas ciclovías del barrio, apoyando la movilidad sostenible.
El edificio será accesible e inclusivo, eliminando barreras para personas con movilidad reducida y contando con señalética clara y visible para facilitar la orientación dentro del centro. Los conselleiros destacaron la coordinación entre sus departamentos para agilizar la tramitación administrativa y la construcción del instituto y la urbanización.
Navia es un barrio con una inversión ya realizada de 134 millones de euros y otros 248 millones comprometidos por la Xunta. Este proyecto forma parte de un modelo de ciudad sostenible que apuesta por espacios verdes, viviendas accesibles y servicios públicos de calidad.
En la presentación del proyecto se mostró un audiovisual que permite conocer virtualmente el diseño interior del instituto, resaltando su carácter innovador y adaptado a las necesidades educativas actuales.

La Xunta de Galicia ha anunciado la licitación este mes de la obra para la construcción del Instituto Domingo Villar en el barrio de Navia, en Vigo, con un presupuesto de 19 millones de euros. Se espera que las obras comiencen entre octubre y noviembre de 2025, con un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que el instituto estará listo para el curso 2027/28. Además, este mismo mes comenzarán las obras de urbanización del Polígono 2, donde se ubicará el centro educativo.
Este nuevo instituto será el primero en Galicia diseñado íntegramente siguiendo los parámetros del Plan de nueva arquitectura pedagógica, que apuesta por espacios flexibles, interactivos y adaptables para fomentar nuevos modelos de aprendizaje. Contará con capacidad para unos 700 alumnos de ESO y Bachillerato, distribuidos en un edificio principal con aulas agrupadas en seis grupos didácticos por curso, foros y espacios polivalentes que podrán ampliarse mediante tabiques móviles.
El proyecto también contempla medidas para la eficiencia energética, como protección solar con beiriles, protección acústica para las aulas cercanas a la vía de alta capacidad y la integración de zonas verdes con árboles autóctonos que funcionarán como patios y barreras naturales. Además, se incluirá un aparcamiento para bicicletas conectado con las nuevas ciclovías del barrio, apoyando la movilidad sostenible.
El edificio será accesible e inclusivo, eliminando barreras para personas con movilidad reducida y contando con señalética clara y visible para facilitar la orientación dentro del centro. Los conselleiros destacaron la coordinación entre sus departamentos para agilizar la tramitación administrativa y la construcción del instituto y la urbanización.
Navia es un barrio con una inversión ya realizada de 134 millones de euros y otros 248 millones comprometidos por la Xunta. Este proyecto forma parte de un modelo de ciudad sostenible que apuesta por espacios verdes, viviendas accesibles y servicios públicos de calidad.
En la presentación del proyecto se mostró un audiovisual que permite conocer virtualmente el diseño interior del instituto, resaltando su carácter innovador y adaptado a las necesidades educativas actuales.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22