Vigo
Balaídos ampliará su aforo a 30.000 espectadores para la Europa League 2025/2026
El estadio de Balaídos, feudo del Real Club Celta de Vigo, prepara una importante transformación que permitirá aumentar su capacidad hasta los 30.000 espectadores en un plazo de año y medio. Esta remodelación coincide con la clasificación del equipo para la Europa League 2025/2026, competición que exige cumplir con determinados requisitos de aforo e instalaciones.
Las obras comenzarán próximamente con una primera fase que incrementará el aforo actual hasta los 22.800 espectadores mediante modificaciones temporales. Entre los cambios destacan la ampliación de varias gradas existentes, incluyendo la adición de nuevas filas de asientos en la grada de Río Baixo (600 localidades más) y en el Marcador Centenario Alto (500 plazas adicionales).
Un elemento clave del proyecto es la futura grada de Gol, que aportará 7.000 plazas adicionales cuando esté finalizada. Mientras se ejecutan estas obras, se instalará una estructura desmontable temporal con capacidad para 500 espectadores, solución que podrá usarse en partidos de liga pero que requerirá autorización UEFA para competición europea.
La adaptación del estadio incluye también mejoras en los accesos, con la creación de una nueva puerta independiente en la zona de Río Alto para separar adecuadamente a los aficionados visitantes, tal como exigen los protocolos de seguridad de las competiciones internacionales.
Estas intervenciones permitirán al Celta disputar sus partidos como local en Europa League con un estadio que cumplirá todos los requisitos de la UEFA. El proyecto se desarrollará por fases para no afectar al normal desarrollo de los encuentros de liga durante las obras.
La ampliación de Balaídos representa una solución práctica tras los intentos fallidos de construir un nuevo estadio, permitiendo al club vigues competir en Europa con instalaciones modernas y adecuadas a los estándares actuales. Se espera que todas las obras estén completadas para mediados de 2026, coincidiendo con el inicio de la temporada europea.
El club y las instituciones trabajan ya en la coordinación de los plazos para garantizar que la transformación del coliseo vigués se complete dentro de los tiempos previstos, ofreciendo a la afición celeste un estadio renovado y con mayor capacidad para apoyar al equipo en su aventura continental.

El estadio de Balaídos, feudo del Real Club Celta de Vigo, prepara una importante transformación que permitirá aumentar su capacidad hasta los 30.000 espectadores en un plazo de año y medio. Esta remodelación coincide con la clasificación del equipo para la Europa League 2025/2026, competición que exige cumplir con determinados requisitos de aforo e instalaciones.
Las obras comenzarán próximamente con una primera fase que incrementará el aforo actual hasta los 22.800 espectadores mediante modificaciones temporales. Entre los cambios destacan la ampliación de varias gradas existentes, incluyendo la adición de nuevas filas de asientos en la grada de Río Baixo (600 localidades más) y en el Marcador Centenario Alto (500 plazas adicionales).
Un elemento clave del proyecto es la futura grada de Gol, que aportará 7.000 plazas adicionales cuando esté finalizada. Mientras se ejecutan estas obras, se instalará una estructura desmontable temporal con capacidad para 500 espectadores, solución que podrá usarse en partidos de liga pero que requerirá autorización UEFA para competición europea.
La adaptación del estadio incluye también mejoras en los accesos, con la creación de una nueva puerta independiente en la zona de Río Alto para separar adecuadamente a los aficionados visitantes, tal como exigen los protocolos de seguridad de las competiciones internacionales.
Estas intervenciones permitirán al Celta disputar sus partidos como local en Europa League con un estadio que cumplirá todos los requisitos de la UEFA. El proyecto se desarrollará por fases para no afectar al normal desarrollo de los encuentros de liga durante las obras.
La ampliación de Balaídos representa una solución práctica tras los intentos fallidos de construir un nuevo estadio, permitiendo al club vigues competir en Europa con instalaciones modernas y adecuadas a los estándares actuales. Se espera que todas las obras estén completadas para mediados de 2026, coincidiendo con el inicio de la temporada europea.
El club y las instituciones trabajan ya en la coordinación de los plazos para garantizar que la transformación del coliseo vigués se complete dentro de los tiempos previstos, ofreciendo a la afición celeste un estadio renovado y con mayor capacidad para apoyar al equipo en su aventura continental.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22