GALICIA
Premiado en el Comcired 2025 el concurso vigués de luces de Navidad científicas
La iniciativa de divulgación científica Ciencia Brillante, impulsada por la Unidad de Cultura Científica e da Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), ha sido reconocida como proyecto destacado en la edición 2025 del encuentro nacional Comcired, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y celebrado los días 5 y 6 de junio en la Universidad de Cádiz.
El proyecto, centrado en un concurso de diseño de luces de Navidad con temática científica, ha sido valorado por su carácter innovador, creativo y por el impacto que ha tenido en la comunidad educativa local. Durante este curso, Ciencia Brillante ha contado con la participación de cerca de 200 estudiantes de secundaria y bachillerato del área sanitaria de Vigo, quienes asistieron a talleres prácticos en los laboratorios del IIS Galicia Sur. Además, se presentaron 65 candidaturas al certamen de luces navideñas científicas, elaboradas por un total de 116 alumnos y alumnas.
Los talleres acercaron al alumnado al mundo de la investigación biomédica mediante experiencias prácticas relacionadas con el uso de la luz y el color en medicina. Desde experimentos con pH, fluorescencia y láseres, hasta sesiones con microscopía confocal e imagen médica, el programa ofreció también una visión directa de los perfiles profesionales que trabajan en el instituto y de cómo acceder a una carrera científica.
El concurso de luces científicas, eje central de la iniciativa, retó al alumnado a diseñar una luz de Navidad inspirada en un concepto, herramienta o dispositivo biomédico, acompañada de una explicación que justificara su relevancia científica y social. En esta segunda edición, fueron premiadas seis alumnas de distintos centros de Vigo, autoras de tres diseños ganadores: un matraz Erlenmeyer festivo, un ojo con una célula, y una neurona que brilla junto a Papá Noel y su trineo.
Leonor Parcero, responsable de la Unidad de Cultura Científica del IISGS, destacó el valor del certamen: “Compiten estudiantes de 1º de ESO con otros de bachillerato, y todos tienen opciones reales de ganar. Este año ha quedado demostrado que la creatividad, la curiosidad y las buenas ideas no entienden de edad”.
Los diseños premiados fueron adaptados a luces LED navideñas, fabricados y expuestos durante las fiestas en el centro comercial Vialia Estación de Vigo. Actualmente pueden verse en las instalaciones del Hospital Álvaro Cunqueiro, donde convivirán durante el próximo curso con las luces ganadoras de la primera edición.
Ciencia Brillante se consolida así como una propuesta de referencia dentro del Plan Anual de Cultura Científica del IIS Galicia Sur, promoviendo la divulgación científica desde edades tempranas, fomentando vocaciones y acercando la ciencia a la ciudadanía desde una perspectiva original, educativa y luminosa.

La iniciativa de divulgación científica Ciencia Brillante, impulsada por la Unidad de Cultura Científica e da Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), ha sido reconocida como proyecto destacado en la edición 2025 del encuentro nacional Comcired, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y celebrado los días 5 y 6 de junio en la Universidad de Cádiz.
El proyecto, centrado en un concurso de diseño de luces de Navidad con temática científica, ha sido valorado por su carácter innovador, creativo y por el impacto que ha tenido en la comunidad educativa local. Durante este curso, Ciencia Brillante ha contado con la participación de cerca de 200 estudiantes de secundaria y bachillerato del área sanitaria de Vigo, quienes asistieron a talleres prácticos en los laboratorios del IIS Galicia Sur. Además, se presentaron 65 candidaturas al certamen de luces navideñas científicas, elaboradas por un total de 116 alumnos y alumnas.
Los talleres acercaron al alumnado al mundo de la investigación biomédica mediante experiencias prácticas relacionadas con el uso de la luz y el color en medicina. Desde experimentos con pH, fluorescencia y láseres, hasta sesiones con microscopía confocal e imagen médica, el programa ofreció también una visión directa de los perfiles profesionales que trabajan en el instituto y de cómo acceder a una carrera científica.
El concurso de luces científicas, eje central de la iniciativa, retó al alumnado a diseñar una luz de Navidad inspirada en un concepto, herramienta o dispositivo biomédico, acompañada de una explicación que justificara su relevancia científica y social. En esta segunda edición, fueron premiadas seis alumnas de distintos centros de Vigo, autoras de tres diseños ganadores: un matraz Erlenmeyer festivo, un ojo con una célula, y una neurona que brilla junto a Papá Noel y su trineo.
Leonor Parcero, responsable de la Unidad de Cultura Científica del IISGS, destacó el valor del certamen: “Compiten estudiantes de 1º de ESO con otros de bachillerato, y todos tienen opciones reales de ganar. Este año ha quedado demostrado que la creatividad, la curiosidad y las buenas ideas no entienden de edad”.
Los diseños premiados fueron adaptados a luces LED navideñas, fabricados y expuestos durante las fiestas en el centro comercial Vialia Estación de Vigo. Actualmente pueden verse en las instalaciones del Hospital Álvaro Cunqueiro, donde convivirán durante el próximo curso con las luces ganadoras de la primera edición.
Ciencia Brillante se consolida así como una propuesta de referencia dentro del Plan Anual de Cultura Científica del IIS Galicia Sur, promoviendo la divulgación científica desde edades tempranas, fomentando vocaciones y acercando la ciencia a la ciudadanía desde una perspectiva original, educativa y luminosa.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20