La Xunta lanza en julio una nueva convocatoria de bonos turísticos para movilizar 2,5 millones en el sector este otoño
El programa #DescubreGaliciaenOutono ofrecerá más de 16.000 bonos cofinanciados, disponibles en formato QR, para viajar entre septiembre y diciembre.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció que el Gobierno gallego lanzará en julio una nueva edición de los bonos turísticos, con el objetivo de movilizar 2,5 millones de euros en el sector este otoño y fomentar la desestacionalización del turismo interno.
Esta iniciativa, enmarcada en el programa #DescubreGaliciaenOutono, permitirá a los residentes en Galicia acceder a más de 16.000 bonos, cofinanciados en un 40% por la Xunta y en un 60% por los usuarios. Cada bono tendrá un valor de 150 euros, por lo que los interesados deberán abonar 90 euros por unidad, con un máximo de dos bonos por persona (180 euros de aportación privada por hasta 300 euros en descuentos).
Los bonos, disponibles en formato QR, podrán descargarse previsiblemente a mediados de julio a través de la web www.bonoturismo.gal y serán válidos para estancias y actividades en establecimientos adheridos entre septiembre y diciembre de 2025.
Fomento del turismo interno y apoyo al sector
Rueda destacó que este programa, creado en 2020 para reactivar el turismo tras la pandemia, se ha consolidado como una herramienta clave para dinamizar el sector fuera de la temporada alta. Desde su puesta en marcha, se han distribuido más de 63.000 bonos, movilizando más de 16,5 millones de euros en la economía gallega. Solo en 2024, participaron más de 400 establecimientos y se inyectaron 2,5 millones de euros.
Los establecimientos de alojamiento y agencias de viajes gallegas registradas en el Rexistro de Empresas e Actividades Turísticas (REAT) podrán adherirse al programa una vez se publique la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG).
Con esta medida, la Xunta busca no solo estimular el turismo interno, sino también apoyar a un sector clave para la economía gallega en los meses de menor demanda.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció que el Gobierno gallego lanzará en julio una nueva edición de los bonos turísticos, con el objetivo de movilizar 2,5 millones de euros en el sector este otoño y fomentar la desestacionalización del turismo interno.
Esta iniciativa, enmarcada en el programa #DescubreGaliciaenOutono, permitirá a los residentes en Galicia acceder a más de 16.000 bonos, cofinanciados en un 40% por la Xunta y en un 60% por los usuarios. Cada bono tendrá un valor de 150 euros, por lo que los interesados deberán abonar 90 euros por unidad, con un máximo de dos bonos por persona (180 euros de aportación privada por hasta 300 euros en descuentos).
Los bonos, disponibles en formato QR, podrán descargarse previsiblemente a mediados de julio a través de la web www.bonoturismo.gal y serán válidos para estancias y actividades en establecimientos adheridos entre septiembre y diciembre de 2025.
Fomento del turismo interno y apoyo al sector
Rueda destacó que este programa, creado en 2020 para reactivar el turismo tras la pandemia, se ha consolidado como una herramienta clave para dinamizar el sector fuera de la temporada alta. Desde su puesta en marcha, se han distribuido más de 63.000 bonos, movilizando más de 16,5 millones de euros en la economía gallega. Solo en 2024, participaron más de 400 establecimientos y se inyectaron 2,5 millones de euros.
Los establecimientos de alojamiento y agencias de viajes gallegas registradas en el Rexistro de Empresas e Actividades Turísticas (REAT) podrán adherirse al programa una vez se publique la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG).
Con esta medida, la Xunta busca no solo estimular el turismo interno, sino también apoyar a un sector clave para la economía gallega en los meses de menor demanda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188