Galicia
La Xunta presenta la mayor oferta de formación sanitaria especializada de su historia con 676 plazas para 2025-2026
El Consello da Xunta ha aprobadoesta semana la mayor convocatoria de formación sanitaria especializada en Galicia, que alcanza un total de 676 plazas para el período 2025-2026. El presidente Alfonso Rueda destacó que esta cifra supone un incremento del 77 % en la última década y un 2,9 % más respecto al año anterior, con 19 plazas adicionales.
Entre las novedades, se incluyen 12 nuevas plazas MIR (Medicina) y 3 más EIR (Enfermería). Además, Galicia mantiene su compromiso con la atención primaria al ofertar el 100 % de las plazas acreditadas de medicina familiar y comunitaria (207) y de pediatría (27).
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, subrayó que esta ampliación tiene como objetivo reforzar el futuro del sistema público de salud gallego, dotándolo de más profesionales y ofreciendo estabilidad al personal sanitario. Para ello, la Xunta destinará 83,5 millones de euros en los presupuestos de 2025.
Uno de los ejes de la convocatoria es la salud mental, que contará con 58 plazas (dos más que en la oferta anterior), distribuidas en 19 de psiquiatría, 2 de psiquiatría infantil, 16 de psicología clínica y 21 de enfermería especialista en salud mental.
La Xunta volvió a reclamar al Ministerio de Sanidad mejoras en el sistema de formación, como la creación de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, el impulso de las nuevas especialidades de genética médica y genética de laboratorio, y la puesta en marcha del Registro estatal de profesionales sanitarios, pendiente desde 2018.

El Consello da Xunta ha aprobadoesta semana la mayor convocatoria de formación sanitaria especializada en Galicia, que alcanza un total de 676 plazas para el período 2025-2026. El presidente Alfonso Rueda destacó que esta cifra supone un incremento del 77 % en la última década y un 2,9 % más respecto al año anterior, con 19 plazas adicionales.
Entre las novedades, se incluyen 12 nuevas plazas MIR (Medicina) y 3 más EIR (Enfermería). Además, Galicia mantiene su compromiso con la atención primaria al ofertar el 100 % de las plazas acreditadas de medicina familiar y comunitaria (207) y de pediatría (27).
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, subrayó que esta ampliación tiene como objetivo reforzar el futuro del sistema público de salud gallego, dotándolo de más profesionales y ofreciendo estabilidad al personal sanitario. Para ello, la Xunta destinará 83,5 millones de euros en los presupuestos de 2025.
Uno de los ejes de la convocatoria es la salud mental, que contará con 58 plazas (dos más que en la oferta anterior), distribuidas en 19 de psiquiatría, 2 de psiquiatría infantil, 16 de psicología clínica y 21 de enfermería especialista en salud mental.
La Xunta volvió a reclamar al Ministerio de Sanidad mejoras en el sistema de formación, como la creación de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, el impulso de las nuevas especialidades de genética médica y genética de laboratorio, y la puesta en marcha del Registro estatal de profesionales sanitarios, pendiente desde 2018.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188