CULTURA
Todo listo para O Son do Camiño, que espera reunir a más de 100.000 personas desde este jueves en Santiago
La cuenta atrás para uno de los grandes festivales del verano en Galicia ya ha comenzado. O Son do Camiño, uno de los eventos más multitudinarios del panorama musical español, regresa al Monte do Gozo de Santiago de Compostela del 12 al 14 de junio con el apoyo de los Concertos do Xacobeo de la Xunta de Galicia y una previsión de asistencia de más de 100.000 personas.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y la directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, visitaron el recinto durante el montaje del festival, que contará con más de 40 actuaciones en directo a cargo de artistas y bandas como Duki, Bryan Adams, Franz Ferdinand, Mikel Izal, Kasabian, Bad Gyal, Kase.O, Amaia, Carolina Durante, The Prodigy, Estopa, Amaral, Steve Aoki o Dani Fernández, entre otros.
Con un 41% de asistentes procedentes de fuera de Galicia en su pasada edición y visitantes de países como Reino Unido, Portugal, Suiza o Italia, O Son do Camiño se consolidó en 2024 como el mayor festival de pago del norte de España y uno de los diez con más afluencia del país. En palabras de Merelles, todo apunta a que las cifras de este año igualarán o incluso superarán las del anterior.
El impacto económico del festival también es notable: en 2024 generó más de 1.000 empleos directos y 4.000 indirectos, con un retorno económico superior a los 23 millones de euros. Además de su relevancia musical, el evento se ha convertido en un motor de promoción turística, situando a Galicia, Santiago y el Camino en el mapa de los grandes festivales europeos.
Creado en 2018 para impulsar el turismo musical y promover el Camino de Santiago y el Año Santo, O Son do Camiño ha sabido posicionarse como una referencia dentro y fuera de Galicia, agotando sus entradas en cuestión de horas. “Es un festival hecho desde Galicia y para Galicia”, destacó Merelles, “con una cuidada selección de artistas gallegos, nacionales e internacionales”.
El evento también marcará el inicio del recorrido del Espazo de Igualdade y Punto lila e arco iris, una iniciativa de la Xunta que recorrerá los principales festivales del verano gallego con acciones de sensibilización y prevención frente a la violencia machista y lgtbifóbica. María Quintiana destacó que este espacio ofrecerá acompañamiento, orientación y formación a asistentes, reforzando el compromiso del festival con la igualdad y la inclusión.
O Son do Camiño se integra dentro del programa Concertos do Xacobeo, que en 2025 incluye más de 115 citas musicales en más de 50 localidades gallegas, con una participación de más de 700 artistas. Toda la programación está disponible en la web oficial: www.concertosdoxacobeo.gal.

La cuenta atrás para uno de los grandes festivales del verano en Galicia ya ha comenzado. O Son do Camiño, uno de los eventos más multitudinarios del panorama musical español, regresa al Monte do Gozo de Santiago de Compostela del 12 al 14 de junio con el apoyo de los Concertos do Xacobeo de la Xunta de Galicia y una previsión de asistencia de más de 100.000 personas.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y la directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, visitaron el recinto durante el montaje del festival, que contará con más de 40 actuaciones en directo a cargo de artistas y bandas como Duki, Bryan Adams, Franz Ferdinand, Mikel Izal, Kasabian, Bad Gyal, Kase.O, Amaia, Carolina Durante, The Prodigy, Estopa, Amaral, Steve Aoki o Dani Fernández, entre otros.
Con un 41% de asistentes procedentes de fuera de Galicia en su pasada edición y visitantes de países como Reino Unido, Portugal, Suiza o Italia, O Son do Camiño se consolidó en 2024 como el mayor festival de pago del norte de España y uno de los diez con más afluencia del país. En palabras de Merelles, todo apunta a que las cifras de este año igualarán o incluso superarán las del anterior.
El impacto económico del festival también es notable: en 2024 generó más de 1.000 empleos directos y 4.000 indirectos, con un retorno económico superior a los 23 millones de euros. Además de su relevancia musical, el evento se ha convertido en un motor de promoción turística, situando a Galicia, Santiago y el Camino en el mapa de los grandes festivales europeos.
Creado en 2018 para impulsar el turismo musical y promover el Camino de Santiago y el Año Santo, O Son do Camiño ha sabido posicionarse como una referencia dentro y fuera de Galicia, agotando sus entradas en cuestión de horas. “Es un festival hecho desde Galicia y para Galicia”, destacó Merelles, “con una cuidada selección de artistas gallegos, nacionales e internacionales”.
El evento también marcará el inicio del recorrido del Espazo de Igualdade y Punto lila e arco iris, una iniciativa de la Xunta que recorrerá los principales festivales del verano gallego con acciones de sensibilización y prevención frente a la violencia machista y lgtbifóbica. María Quintiana destacó que este espacio ofrecerá acompañamiento, orientación y formación a asistentes, reforzando el compromiso del festival con la igualdad y la inclusión.
O Son do Camiño se integra dentro del programa Concertos do Xacobeo, que en 2025 incluye más de 115 citas musicales en más de 50 localidades gallegas, con una participación de más de 700 artistas. Toda la programación está disponible en la web oficial: www.concertosdoxacobeo.gal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129