Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 12 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
PONTEAREAS

La Xunta lleva a Ponteareas la exposición callejera ‘¿Botamos un baile?’

 

La Praza da Música de Ponteareas acoge  la exposición ‘¿Botamos un baile? Un siglo de orquestas de verbena en Galicia’, una muestra promovida por la Xunta de Galicia que rinde homenaje a estas agrupaciones musicales populares, fundamentales en el tejido cultural, social y económico gallego desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

 

 

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, inauguró esta mañana esta exposición al aire libre, que podrá visitarse hasta el 30 de junio. La muestra forma parte del programa de itinerancias expositivas de la Cidade da Cultura, que traslada a diferentes localidades de Galicia proyectos nacidos en el Gaiás. Ponteareas es la primera villa que acoge esta muestra en formato de calle, un modelo que se replicará en otras localidades.

 

López Campos subrayó la importancia de conocer “las transformaciones históricas y culturales de las formaciones musicales populares gallegas”, y puso en valor “el enorme impacto que tienen las verbenas en la vida gallega, movilizando a miles de personas cada año y dejando una huella profunda en la música gallega actual”.

 

La exposición tiene su origen en una muestra que se presentó en la Biblioteca de Galicia en 2023 y que ahora se adapta al espacio público para hacer más accesible esta historia colectiva. Se trata de un recorrido visual y documental que reivindica la verbena como una parte esencial de la identidad contemporánea gallega, combinando emoción, memoria y música.

 

La alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, participó también en la inauguración, junto a la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura y los comisarios de la muestra, Zósimo López y Henrique Neira.

 

Un viaje por la historia de las verbenas gallegas

A través de fotografías, programas de fiestas y carteles de diferentes estilos, la exposición traza la evolución de las orquestas de verbena en Galicia durante más de cien años. Desde la influencia de la emigración gallega en las primeras bandas populares hasta los actuales grandes escenarios, pasando por el impacto de estas agrupaciones en la música contemporánea, la muestra ofrece una panorámica de cómo la verbena ha sabido adaptarse a los cambios sociales y musicales, manteniéndose como una de las formas de ocio más arraigadas y queridas en Galicia.

 

Con esta iniciativa, la Xunta busca no solo recuperar la memoria de un fenómeno popular, sino también dignificar su papel dentro del panorama cultural gallego.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.