GALICIA
La Xunta adquiere 56 nuevas parcelas en las Fragas do Eume
La Xunta de Galicia ha adquirido 56 nuevas parcelas en el Parque Natural Fragas do Eume por un valor superior a 457.000 euros y negocia la compra de otro centenar de fincas con el objetivo de ampliar la superficie pública de este emblemático espacio natural hasta las 2.000 hectáreas.
Así lo anunció la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante la firma de la escritura de compraventa con 13 propietarios. Las parcelas adquiridas se localizan en los municipios de A Capela (23 fincas), Monfero (25) y As Pontes de García Rodríguez (8), y suman cerca de 80 hectáreas. Estos terrenos se añaden a las 40 parcelas ya compradas anteriormente, consolidando una superficie total de 110 hectáreas adquiridas por más de 640.000 euros a una treintena de propietarios.
La conselleira avanzó que ya se está tramitando un sexto lote de adquisición, con el que se prevé sumar unas 50 hectáreas más mediante la compra de unas 100 nuevas parcelas, por un importe aproximado de 300.000 euros.
Estas adquisiciones forman parte de un programa pionero de la Xunta iniciado tras la aprobación del Plan de Uso y Gestión del parque en 2023, que busca aumentar la superficie pública en un entorno donde el 80 % del suelo sigue siendo de titularidad privada. El programa está dotado con un presupuesto global de 1,3 millones de euros.
El objetivo es llevar a cabo actuaciones de conservación y restauración ambiental en áreas de alto valor ecológico, eliminando especies invasoras, retirando árboles enfermos y favoreciendo la expansión de masas de frondosas autóctonas, uno de los rasgos más característicos de las Fragas do Eume. En este sentido, ya han comenzado los trabajos en las primeras fincas adquiridas el año pasado, incluyendo el anillado de especies invasoras cuya retirada resulta técnicamente inviable.
Ángeles Vázquez destacó que estas acciones refuerzan el compromiso de la Xunta con la conservación del medio natural, el aumento de la superficie forestal pública, la protección de la biodiversidad y la recuperación de paisajes y ecosistemas degradados.
El Parque Natural Fragas do Eume, que abarca los municipios de Cabanas, Pontedeume, A Capela, Monfero y As Pontes de García Rodríguez, constituye una de las mejores representaciones del bosque atlántico costero en Europa, con una importante influencia oceánica entre la desembocadura del río Eume y las montañas donde nace.

La Xunta de Galicia ha adquirido 56 nuevas parcelas en el Parque Natural Fragas do Eume por un valor superior a 457.000 euros y negocia la compra de otro centenar de fincas con el objetivo de ampliar la superficie pública de este emblemático espacio natural hasta las 2.000 hectáreas.
Así lo anunció la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante la firma de la escritura de compraventa con 13 propietarios. Las parcelas adquiridas se localizan en los municipios de A Capela (23 fincas), Monfero (25) y As Pontes de García Rodríguez (8), y suman cerca de 80 hectáreas. Estos terrenos se añaden a las 40 parcelas ya compradas anteriormente, consolidando una superficie total de 110 hectáreas adquiridas por más de 640.000 euros a una treintena de propietarios.
La conselleira avanzó que ya se está tramitando un sexto lote de adquisición, con el que se prevé sumar unas 50 hectáreas más mediante la compra de unas 100 nuevas parcelas, por un importe aproximado de 300.000 euros.
Estas adquisiciones forman parte de un programa pionero de la Xunta iniciado tras la aprobación del Plan de Uso y Gestión del parque en 2023, que busca aumentar la superficie pública en un entorno donde el 80 % del suelo sigue siendo de titularidad privada. El programa está dotado con un presupuesto global de 1,3 millones de euros.
El objetivo es llevar a cabo actuaciones de conservación y restauración ambiental en áreas de alto valor ecológico, eliminando especies invasoras, retirando árboles enfermos y favoreciendo la expansión de masas de frondosas autóctonas, uno de los rasgos más característicos de las Fragas do Eume. En este sentido, ya han comenzado los trabajos en las primeras fincas adquiridas el año pasado, incluyendo el anillado de especies invasoras cuya retirada resulta técnicamente inviable.
Ángeles Vázquez destacó que estas acciones refuerzan el compromiso de la Xunta con la conservación del medio natural, el aumento de la superficie forestal pública, la protección de la biodiversidad y la recuperación de paisajes y ecosistemas degradados.
El Parque Natural Fragas do Eume, que abarca los municipios de Cabanas, Pontedeume, A Capela, Monfero y As Pontes de García Rodríguez, constituye una de las mejores representaciones del bosque atlántico costero en Europa, con una importante influencia oceánica entre la desembocadura del río Eume y las montañas donde nace.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129