VIGO
Sánchez exige explicaciones al alcalde de Vigo por omitir las inversiones de la Diputación en los convenios
Luisa Sánchez convocará la comisión de seguimiento de los convenios firmados con el Ayuntamiento de Vigo para evaluar los incumplimientos del alcalde, quien está omitiendo de manera “reiterada” las inversiones de la Diputación de Pontevedra en la ciudad olívica.
Así lo anunció este martes la vicepresidenta provincial, quien detalló que esas omisiones derivaron en apercibimientos técnicos por no respetarse diferentes cláusulas del convenio, en especial aquellas que hacen referencia a la obligación de dar “la adecuada publicidad” a las aportaciones de la Diputación y a dejar constancia de que las obras se realizan fruto de la colaboración entre ambas administraciones públicas.
En esta línea, Luisa Sánchez remarcó que se están “incumpliendo los pactos establecidos en el convenio, por lo que no se trata ya de una cuestión política, sino técnica, y los técnicos provinciales nos están trasladando que puede haber posibles sanciones si Caballero persiste en su deslealtad institucional”. “Todo se está incumpliendo de forma evidente”, subrayó.
No obstante, la vicepresidenta aseguró que “Caballero no va a evitar que la Diputación siga invirtiendo esos 5 millones de euros en Vigo”. “Si estos recursos que tenemos reservados para la ciudad no se invierten a través del Ayuntamiento, emplearemos otras fórmulas para que Vigo no pierda el dinero provincial”, añadió.
También instó al gobierno local a no poner en peligro los convenios bilaterales por puro tacticismo político. “Le pido que no ponga en riesgo una inversión anual de 5 millones de euros para Vigo. Espero que ese no sea su objetivo. Espero que no esté deseando que los convenios se caigan para luego hacerse la víctima y criticar a la Diputación”, advirtió.
Convenio de 2025
Luisa Sánchez también solicitó a Abel Caballero que aclare por escrito o públicamente, antes de que comiencen las obras, si acepta los 5 millones de euros de la Diputación para la reconstrucción de la piscina de Teis, ante la contradicción existente en el seno del gobierno local. La vicepresidenta recordó que si el convenio de colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Vigo está sin firmar “es por la pasividad del gobierno local, que no ha empezado a mover su maquinaria a pesar de habérselo solicitado reiteradamente hasta el 10 de abril”.
Sánchez recordó que, tras escuchar a la vecindad de la ciudad, “propusimos al Ayuntamiento de Vigo financiar la reconstrucción de la piscina de Teis, reformar el pabellón de Carballal y colocar una nueva cubierta al club de remo Virxe da Guía, que fue destruida por un temporal”. Tras esta propuesta, tal como explicó la vicepresidenta, el segundo teniente de alcalde de Vigo confirmó la aceptación de la reconstrucción de la piscina, que poco después fue negada por el alcalde, al afirmar que la financiación de esa obra iba a ser asumida directamente por el Ayuntamiento. Sánchez añadió que el 3 de junio el segundo teniente de alcalde —“el mismo que Caballero desacreditó públicamente”— remitió el proyecto de reconstrucción de la piscina de Teis, por lo que “ante esta evidente contradicción pedimos aclaraciones”. “Si quieren gestionar de forma chapucera los recursos municipales están en su derecho —aseguró la vicepresidenta—, pero en la Diputación queremos hacer las cosas bien, somos gente seria, y necesitamos que antes del inicio de la obra indiquen con claridad si aceptan o no los recursos provinciales”.
Contradicciones del gobierno local
Sánchez también advirtió que el gobierno local, además de las contradicciones relativas a la piscina de Teis, no se aclara respecto a los proyectos a ejecutar en los próximos años ni en relación a la demanda de recursos a la Diputación. La vicepresidenta recordó que se adelantaron en dos comunicaciones diferentes los proyectos para 2026 y 2027 en colaboración con la Diputación de Pontevedra, que tampoco coinciden. “No vamos a firmar más que proyectos que estén maduros, porque en menos de un mes cambian de opinión y no queremos comprometer los recursos provinciales para la ciudad”.
También existen reclamaciones respecto a los recursos que se demandan, ya que el alcalde pide la actualización del IPC, mientras que el teniente de alcalde no lo hace. Al respecto, la vicepresidenta recordó que en estos dos años “la Diputación ha comprometido 30 millones de euros, que superan con creces cualquier actualización del IPC”.
Finalmente, Sánchez lamentó que no se solucione el problema de las instalaciones del Club de Remo Virxe da Guía y adelantó que el gobierno local tampoco prevé dar una solución a corto plazo a los clubes y usuarios del pabellón de Carballal, “ya que nos pidieron dejar esta imprescindible reforma para el año 2027”.

Luisa Sánchez convocará la comisión de seguimiento de los convenios firmados con el Ayuntamiento de Vigo para evaluar los incumplimientos del alcalde, quien está omitiendo de manera “reiterada” las inversiones de la Diputación de Pontevedra en la ciudad olívica.
Así lo anunció este martes la vicepresidenta provincial, quien detalló que esas omisiones derivaron en apercibimientos técnicos por no respetarse diferentes cláusulas del convenio, en especial aquellas que hacen referencia a la obligación de dar “la adecuada publicidad” a las aportaciones de la Diputación y a dejar constancia de que las obras se realizan fruto de la colaboración entre ambas administraciones públicas.
En esta línea, Luisa Sánchez remarcó que se están “incumpliendo los pactos establecidos en el convenio, por lo que no se trata ya de una cuestión política, sino técnica, y los técnicos provinciales nos están trasladando que puede haber posibles sanciones si Caballero persiste en su deslealtad institucional”. “Todo se está incumpliendo de forma evidente”, subrayó.
No obstante, la vicepresidenta aseguró que “Caballero no va a evitar que la Diputación siga invirtiendo esos 5 millones de euros en Vigo”. “Si estos recursos que tenemos reservados para la ciudad no se invierten a través del Ayuntamiento, emplearemos otras fórmulas para que Vigo no pierda el dinero provincial”, añadió.
También instó al gobierno local a no poner en peligro los convenios bilaterales por puro tacticismo político. “Le pido que no ponga en riesgo una inversión anual de 5 millones de euros para Vigo. Espero que ese no sea su objetivo. Espero que no esté deseando que los convenios se caigan para luego hacerse la víctima y criticar a la Diputación”, advirtió.
Convenio de 2025
Luisa Sánchez también solicitó a Abel Caballero que aclare por escrito o públicamente, antes de que comiencen las obras, si acepta los 5 millones de euros de la Diputación para la reconstrucción de la piscina de Teis, ante la contradicción existente en el seno del gobierno local. La vicepresidenta recordó que si el convenio de colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Vigo está sin firmar “es por la pasividad del gobierno local, que no ha empezado a mover su maquinaria a pesar de habérselo solicitado reiteradamente hasta el 10 de abril”.
Sánchez recordó que, tras escuchar a la vecindad de la ciudad, “propusimos al Ayuntamiento de Vigo financiar la reconstrucción de la piscina de Teis, reformar el pabellón de Carballal y colocar una nueva cubierta al club de remo Virxe da Guía, que fue destruida por un temporal”. Tras esta propuesta, tal como explicó la vicepresidenta, el segundo teniente de alcalde de Vigo confirmó la aceptación de la reconstrucción de la piscina, que poco después fue negada por el alcalde, al afirmar que la financiación de esa obra iba a ser asumida directamente por el Ayuntamiento. Sánchez añadió que el 3 de junio el segundo teniente de alcalde —“el mismo que Caballero desacreditó públicamente”— remitió el proyecto de reconstrucción de la piscina de Teis, por lo que “ante esta evidente contradicción pedimos aclaraciones”. “Si quieren gestionar de forma chapucera los recursos municipales están en su derecho —aseguró la vicepresidenta—, pero en la Diputación queremos hacer las cosas bien, somos gente seria, y necesitamos que antes del inicio de la obra indiquen con claridad si aceptan o no los recursos provinciales”.
Contradicciones del gobierno local
Sánchez también advirtió que el gobierno local, además de las contradicciones relativas a la piscina de Teis, no se aclara respecto a los proyectos a ejecutar en los próximos años ni en relación a la demanda de recursos a la Diputación. La vicepresidenta recordó que se adelantaron en dos comunicaciones diferentes los proyectos para 2026 y 2027 en colaboración con la Diputación de Pontevedra, que tampoco coinciden. “No vamos a firmar más que proyectos que estén maduros, porque en menos de un mes cambian de opinión y no queremos comprometer los recursos provinciales para la ciudad”.
También existen reclamaciones respecto a los recursos que se demandan, ya que el alcalde pide la actualización del IPC, mientras que el teniente de alcalde no lo hace. Al respecto, la vicepresidenta recordó que en estos dos años “la Diputación ha comprometido 30 millones de euros, que superan con creces cualquier actualización del IPC”.
Finalmente, Sánchez lamentó que no se solucione el problema de las instalaciones del Club de Remo Virxe da Guía y adelantó que el gobierno local tampoco prevé dar una solución a corto plazo a los clubes y usuarios del pabellón de Carballal, “ya que nos pidieron dejar esta imprescindible reforma para el año 2027”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119