GALICIA
La Xunta refuerza la formación de la Guardia Civil de Tráfico en normativa sobre transporte VTC
La directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, inauguró esta semana una jornada formativa destinada a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil centrada en la inspección de los vehículos de turismo con conductor (VTC). Durante su intervención, subrayó la importancia de formar adecuadamente a estos profesionales para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en Galicia en materia de transporte.
Fontela destacó que en la comunidad gallega están activas más de 630 licencias VTC, casi la mitad correspondientes a vehículos eléctricos. Estas licencias tienen carácter autonómico e interurbano, lo que significa que permiten realizar trayectos entre distintos municipios gallegos, pero no recorridos urbanos dentro de un mismo concello, según explicó.
La directora insistió en que “para que los servicios de VTC y el sector del taxi puedan convivir respetando la normativa y garantizando un servicio de calidad a la ciudadanía”, es clave reforzar la comunicación y coordinación entre las distintas administraciones competentes. En este sentido, recordó que la inspección de la actividad de los VTC es competencia del Gobierno central, mientras que los ayuntamientos tienen la responsabilidad del control urbano y de aplicar las sanciones por infracciones, conforme establece la Ley gallega de transporte público de personas en vehículos de turismo.
Fontela añadió que la Xunta, en el marco de sus funciones de inspección, ya ha detectado casos de licencias VTC que realizaban desplazamientos urbanos no permitidos. En estos supuestos, precisó, la Administración autonómica remite los informes de inspección a los concellos afectados, que deben encargarse de tramitar las sanciones correspondientes.
La jornada celebrada en A Estrada responde a la necesidad de actualizar criterios interpretativos y compartir información técnica entre los cuerpos de control y vigilancia del transporte. La Xunta reafirma así su compromiso con una movilidad ordenada, legal y sostenible.

La directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, inauguró esta semana una jornada formativa destinada a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil centrada en la inspección de los vehículos de turismo con conductor (VTC). Durante su intervención, subrayó la importancia de formar adecuadamente a estos profesionales para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en Galicia en materia de transporte.
Fontela destacó que en la comunidad gallega están activas más de 630 licencias VTC, casi la mitad correspondientes a vehículos eléctricos. Estas licencias tienen carácter autonómico e interurbano, lo que significa que permiten realizar trayectos entre distintos municipios gallegos, pero no recorridos urbanos dentro de un mismo concello, según explicó.
La directora insistió en que “para que los servicios de VTC y el sector del taxi puedan convivir respetando la normativa y garantizando un servicio de calidad a la ciudadanía”, es clave reforzar la comunicación y coordinación entre las distintas administraciones competentes. En este sentido, recordó que la inspección de la actividad de los VTC es competencia del Gobierno central, mientras que los ayuntamientos tienen la responsabilidad del control urbano y de aplicar las sanciones por infracciones, conforme establece la Ley gallega de transporte público de personas en vehículos de turismo.
Fontela añadió que la Xunta, en el marco de sus funciones de inspección, ya ha detectado casos de licencias VTC que realizaban desplazamientos urbanos no permitidos. En estos supuestos, precisó, la Administración autonómica remite los informes de inspección a los concellos afectados, que deben encargarse de tramitar las sanciones correspondientes.
La jornada celebrada en A Estrada responde a la necesidad de actualizar criterios interpretativos y compartir información técnica entre los cuerpos de control y vigilancia del transporte. La Xunta reafirma así su compromiso con una movilidad ordenada, legal y sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129