TURISMO
La Xunta licita por 230.000 euros la creación del Clúster Transfronterizo de Turismo Galicia-Norte de Portugal
La Xunta de Galicia ha abierto el proceso de licitación para la creación del Clúster Transfronterizo de Turismo en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, un proyecto que cuenta con un presupuesto base de 230.000 euros y que deberá ejecutarse antes del 31 de diciembre de este año.
Esta iniciativa, denominada ClusterTur, se enmarca en el proyecto CLUSTERTUR_GNP, financiado por el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, y cuenta con la colaboración de Turismo de Galicia, la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal (GNP-AECT), la Associaçao de Turismo do Porto y Turismo do Porto e Norte de Portugal.
El objetivo principal del clúster es impulsar una estrategia común de turismo en la Eurorregión que favorezca la cooperación entre sectores y agentes turísticos de ambos lados de la frontera, aumentando la competitividad empresarial y fomentando la internacionalización bajo un enfoque sostenible.
La licitación prevé acciones concretas de trabajo en red que faciliten la creación de productos turísticos transfronterizos y su comercialización tanto en el ámbito regional como internacional, especialmente en mercados como Francia, Italia, Estados Unidos y Canadá. Además, el proyecto contempla una estrategia conjunta de promoción del destino, con especial atención al Camino de Santiago, en particular al Camino Portugués y al Camino Portugués de la Costa.
Portugal se mantiene como el principal país emisor de turistas hacia Galicia. En 2024, los viajeros portugueses generaron cerca de 650.000 pernoctaciones, representando el 5 % del total en la comunidad. Esta tendencia continúa en 2025, con 96.000 noches registradas por turistas lusos en el primer cuatrimestre.
En el ámbito de las peregrinaciones, en lo que va de año 10.475 personas procedentes de Portugal han recogido la Compostela, consolidando al país vecino como uno de los principales orígenes internacionales de peregrinos. En 2024, el número total de peregrinos portugueses fue de 22.413, un 8 % más que el año anterior.

La Xunta de Galicia ha abierto el proceso de licitación para la creación del Clúster Transfronterizo de Turismo en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, un proyecto que cuenta con un presupuesto base de 230.000 euros y que deberá ejecutarse antes del 31 de diciembre de este año.
Esta iniciativa, denominada ClusterTur, se enmarca en el proyecto CLUSTERTUR_GNP, financiado por el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, y cuenta con la colaboración de Turismo de Galicia, la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal (GNP-AECT), la Associaçao de Turismo do Porto y Turismo do Porto e Norte de Portugal.
El objetivo principal del clúster es impulsar una estrategia común de turismo en la Eurorregión que favorezca la cooperación entre sectores y agentes turísticos de ambos lados de la frontera, aumentando la competitividad empresarial y fomentando la internacionalización bajo un enfoque sostenible.
La licitación prevé acciones concretas de trabajo en red que faciliten la creación de productos turísticos transfronterizos y su comercialización tanto en el ámbito regional como internacional, especialmente en mercados como Francia, Italia, Estados Unidos y Canadá. Además, el proyecto contempla una estrategia conjunta de promoción del destino, con especial atención al Camino de Santiago, en particular al Camino Portugués y al Camino Portugués de la Costa.
Portugal se mantiene como el principal país emisor de turistas hacia Galicia. En 2024, los viajeros portugueses generaron cerca de 650.000 pernoctaciones, representando el 5 % del total en la comunidad. Esta tendencia continúa en 2025, con 96.000 noches registradas por turistas lusos en el primer cuatrimestre.
En el ámbito de las peregrinaciones, en lo que va de año 10.475 personas procedentes de Portugal han recogido la Compostela, consolidando al país vecino como uno de los principales orígenes internacionales de peregrinos. En 2024, el número total de peregrinos portugueses fue de 22.413, un 8 % más que el año anterior.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188