MOS
El vino rosado y Mos, una maridaje perfecto
La Festa da Rosa de Mos inicia una nueva etapa en su 52ª edición, consolidándose como un referente cultural y gastronómico en Galicia. Este año, la fiesta incorpora una novedad que potenciará aún más su prestigio: la exaltación del vino rosado gallego, que se presenta como el maridaje ideal para la tradicional empanada de maíz.
Desde sus inicios, la Festa da Rosa ha ido sumando elementos que enriquecen su significado. En 1993 se creó el concurso de ramos para elegir las rosas más bellas de cada parroquia, y años después, las Mujeres Rurales se sumaron con el concurso de empanadas tradicionales de maíz, convirtiendo el evento también en un espacio dedicado a la gastronomía.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, destacó esta nueva apuesta señalando que “el vino rosado gallego combina frescura, acidez equilibrada y una expresión aromática muy particular, ideal para tomar de aperitivo y perfecto para acompañar nuestra empanada de maíz”. Además, subrayó el objetivo de la fiesta: “Somos Fiesta de Interés Turístico de Galicia y queremos ser Fiesta de Interés Nacional. Sabemos que el vino rosado está de moda y queremos contribuir a que así sea”.
Para esta edición, la Festa da Rosa cuenta con importantes colaboraciones como la de la empresa Disgobe, con sede en Mos y presidida por Horacio Gómez, que participa con su marca Regina Viarum, ofreciendo el rosado Regina Rosae elaborado con mencía y amparado por la Denominación de Origen Ribeira Sacra. También se incorpora el vino Sueños de Martina, de las Bodegas Condado de Sequeiras, representadas por el enólogo Óscar González, ubicadas en Chantada, abriendo una nueva colaboración con bodegas de la Ribeira Sacra.
La regidora agradeció asimismo el apoyo institucional al proyecto, destacando la presencia de Martín Alemparte, director general de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (AGACAL), y la próxima asistencia de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, como invitada de honor a la Festa da Rosa.
Con esta nueva incorporación, el Ayuntamiento de Mos refuerza su compromiso para que la Festa da Rosa, reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Galicia, siga creciendo en impacto, proyección y calidad. “La rosa es más rosa que nunca, y el vino rosado ha venido para quedarse. El Pazo de Mos será el escenario perfecto para esta nueva experiencia sensorial y cultural que queremos compartir con toda Galicia y más allá. A partir de este año, Mos será el escaparate de los vinos rosados de Galicia”, concluyó Nidia Arévalo.

La Festa da Rosa de Mos inicia una nueva etapa en su 52ª edición, consolidándose como un referente cultural y gastronómico en Galicia. Este año, la fiesta incorpora una novedad que potenciará aún más su prestigio: la exaltación del vino rosado gallego, que se presenta como el maridaje ideal para la tradicional empanada de maíz.
Desde sus inicios, la Festa da Rosa ha ido sumando elementos que enriquecen su significado. En 1993 se creó el concurso de ramos para elegir las rosas más bellas de cada parroquia, y años después, las Mujeres Rurales se sumaron con el concurso de empanadas tradicionales de maíz, convirtiendo el evento también en un espacio dedicado a la gastronomía.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, destacó esta nueva apuesta señalando que “el vino rosado gallego combina frescura, acidez equilibrada y una expresión aromática muy particular, ideal para tomar de aperitivo y perfecto para acompañar nuestra empanada de maíz”. Además, subrayó el objetivo de la fiesta: “Somos Fiesta de Interés Turístico de Galicia y queremos ser Fiesta de Interés Nacional. Sabemos que el vino rosado está de moda y queremos contribuir a que así sea”.
Para esta edición, la Festa da Rosa cuenta con importantes colaboraciones como la de la empresa Disgobe, con sede en Mos y presidida por Horacio Gómez, que participa con su marca Regina Viarum, ofreciendo el rosado Regina Rosae elaborado con mencía y amparado por la Denominación de Origen Ribeira Sacra. También se incorpora el vino Sueños de Martina, de las Bodegas Condado de Sequeiras, representadas por el enólogo Óscar González, ubicadas en Chantada, abriendo una nueva colaboración con bodegas de la Ribeira Sacra.
La regidora agradeció asimismo el apoyo institucional al proyecto, destacando la presencia de Martín Alemparte, director general de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (AGACAL), y la próxima asistencia de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, como invitada de honor a la Festa da Rosa.
Con esta nueva incorporación, el Ayuntamiento de Mos refuerza su compromiso para que la Festa da Rosa, reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Galicia, siga creciendo en impacto, proyección y calidad. “La rosa es más rosa que nunca, y el vino rosado ha venido para quedarse. El Pazo de Mos será el escenario perfecto para esta nueva experiencia sensorial y cultural que queremos compartir con toda Galicia y más allá. A partir de este año, Mos será el escaparate de los vinos rosados de Galicia”, concluyó Nidia Arévalo.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141