GALICIA
La Xunta concede ayudas a 73 ANPAS gallegas para facilitar la conciliación y formación
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la resolución de la convocatoria de ayudas destinadas a las asociaciones de madres y padres del alumnado (ANPAS) de los centros educativos para desarrollar a lo largo de este año programas dirigidos a facilitar la conciliación familiar y promover la corresponsabilidad. La Xunta de Galicia destina 600.000 euros a esta línea, cofinanciada por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad.
En esta edición han resultado beneficiarias 73 ANPAS de toda Galicia, que pondrán en marcha acciones dirigidas a más de 4.500 niñas y niños. La cuantía máxima de ayuda por entidad beneficiaria es de 15.000 euros, salvo en el caso de las confederaciones de ANPAS, que pueden recibir hasta 20.000 euros.
Estas ayudas financian servicios de cuidado para facilitar la conciliación de familias con hijos e hijas de hasta 16 años, así como actividades de formación y sensibilización para fomentar la corresponsabilidad y modelos de masculinidades igualitarias. Entre las iniciativas que se apoyan se encuentran programas de madrugadores y comedor, actividades extraescolares, ludotecas y campamentos en períodos no lectivos como Semana Santa, verano, Carnaval o Navidad.
Todas las acciones deben incorporar la perspectiva de género en su diseño y ejecución, fomentando la corresponsabilidad como vía para avanzar hacia una igualdad real entre mujeres y hombres.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la resolución de la convocatoria de ayudas destinadas a las asociaciones de madres y padres del alumnado (ANPAS) de los centros educativos para desarrollar a lo largo de este año programas dirigidos a facilitar la conciliación familiar y promover la corresponsabilidad. La Xunta de Galicia destina 600.000 euros a esta línea, cofinanciada por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad.
En esta edición han resultado beneficiarias 73 ANPAS de toda Galicia, que pondrán en marcha acciones dirigidas a más de 4.500 niñas y niños. La cuantía máxima de ayuda por entidad beneficiaria es de 15.000 euros, salvo en el caso de las confederaciones de ANPAS, que pueden recibir hasta 20.000 euros.
Estas ayudas financian servicios de cuidado para facilitar la conciliación de familias con hijos e hijas de hasta 16 años, así como actividades de formación y sensibilización para fomentar la corresponsabilidad y modelos de masculinidades igualitarias. Entre las iniciativas que se apoyan se encuentran programas de madrugadores y comedor, actividades extraescolares, ludotecas y campamentos en períodos no lectivos como Semana Santa, verano, Carnaval o Navidad.
Todas las acciones deben incorporar la perspectiva de género en su diseño y ejecución, fomentando la corresponsabilidad como vía para avanzar hacia una igualdad real entre mujeres y hombres.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129