Domingo, 26 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Viernes, 13 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Mos

Mos celebra una jornada histórica en la Fiesta de la Rosa 2025 con un emotivo acto institucional, tradiciones populares y el concierto de Juan Magán

El municipio de Mos vivió este viernes una de las ediciones más especiales de su tradicional Fiesta de la Rosa, un evento que año tras año refuerza la identidad cultural de esta localidad gallega. La alcaldesa Nidia Arévalo lideró los actos institucionales desde el emblemático Pazo de Mos, donde destacó cómo esta celebración "une a todas las parroquias en torno a nuestro símbolo más preciado".

 

 

La jornada arrancó con los populares concursos de ramos de rosas y empanadas de maíz, que congregaron a numerosos participantes. La Real Banda de Gaitas de Ourense puso la nota musical a la mañana, seguida de los actos religiosos en honor a Santa Eulalia. El momento del pregón, a cargo del conocido presentador Roberto Vilar, arrancó aplausos y risas entre los asistentes.

 

[Img #96320]

 

Entre los momentos más emotivos destacó la entrega de reconocimientos a los Valedores da Rosa 2025. Este año los homenajeados incluyeron a la Asociación de Gallegos en Buenos Aires por mantener vivas las raíces mosenses en Argentina, al director Daniel Sánchez Arévalo por su proyecto cinematográfico sobre las Rondallas locales, y al ciclista Javier Guillén por poner en el mapa el Castro de Herville.

 

Los concursos tradicionales coronaron a Sita Barciela de Guizán con el ramo más hermoso, mientras que Louredo recibió un premio especial por presentar 46 ramos. En el apartado gastronómico, Constantino González se alzó con el premio a la empanada de maíz de mejor sabor, y la Panadería San Miguel As Vides presentó la de mayor tamaño.

 

[Img #96319]

 

La fiesta continuó por la tarde con la degustación de empanadas y vino rosado, preparados por las mujeres rurales de Mos. El broche final lo puso el concierto de Juan Magán, que llenó de energía la noche mosense ante cientos de asistentes.

 

Con esta edición, declarada de Interés Turístico de Galicia, la Fiesta de la Rosa consolida su posición como uno de los eventos culturales más relevantes de la provincia, combinando tradición, gastronomía y modernidad en un programa que continuará desarrollando actividades durante todo el mes.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.