Deportes
Sabor agridulce para los equipos gallegos en la última jornada de Liga
La última jornada de la Liga de atletismo ha dejado un balance desigual para los conjuntos gallegos, con alegrías, consolidaciones y algún disgusto en las diferentes categorías.
Buenas noticias: ascensos y permanencias
El RIA Ferrol femenino ha sido la gran protagonista al asegurar su regreso a la División de Honor después de varios años en Primera División (PD). Las ferrolanas, muy motivadas durante toda la temporada, solo cedieron en el encuentro decisivo ante el Avinent Manresa, pero su trayectoria les permitió sellar el ascenso.
En la categoría masculina, la Gimnástica de Pontevedra sigue haciendo historia: su cómodo segundo puesto en la fase de permanencia en Zaragoza les garantiza su vigésimo año consecutivo en División de Honor, consolidándose como uno de los equipos más estables del atletismo gallego.
Consolidación en Primera División
Tanto el Atletismo Narón como el Celta Atletismo masculinos cumplieron con los objetivos en Primera División. Los naroneses, reforzados en los últimos años, lograron una meritoria 12ª posición, asegurando la permanencia. Por su parte, el Celta, tras estar cerca del ascenso en las dos últimas temporadas, afrontó este año con cambios en su estructura. A pesar de ello, cerraron en 13ª plaza, cumpliendo así las expectativas.
En femenino, la Gimnástica de Pontevedra se mantendrá en PD gracias a su 4º puesto en la última jornada, sumando nueve puntos en la clasificación. Además, el Ourense Atletismo se unirá a la categoría la próxima temporada tras lograr el ascenso en Valladolid.
La decepción del Celta femenino
El lado amargo lo puso el equipo femenino del Celta, que no pudo evitar el descenso tras un año complicado. Las viguesas solo sumaron dos puntos en las primeras jornadas y terminaron en 7ª posición en la fase decisiva, lo que las condenó a perder la categoría.
Balance final
Con este cierre de temporada, Galicia mantiene una fuerte presencia en las categorías nacionales, aunque con el reto de recuperar posiciones en algunos equipos. El ascenso del RIA Ferrol y la continuidad de la Gimnástica en División de Honor son motivos de celebración, mientras que el Celta femenino deberá reorganizarse para intentar el retorno cuanto antes.
La próxima temporada promete nuevas emociones, con el Ourense Atletismo como nuevo representante gallego en la PD femenina y la esperanza de más éxitos para los conjuntos de la comunidad.

La última jornada de la Liga de atletismo ha dejado un balance desigual para los conjuntos gallegos, con alegrías, consolidaciones y algún disgusto en las diferentes categorías.
Buenas noticias: ascensos y permanencias
El RIA Ferrol femenino ha sido la gran protagonista al asegurar su regreso a la División de Honor después de varios años en Primera División (PD). Las ferrolanas, muy motivadas durante toda la temporada, solo cedieron en el encuentro decisivo ante el Avinent Manresa, pero su trayectoria les permitió sellar el ascenso.
En la categoría masculina, la Gimnástica de Pontevedra sigue haciendo historia: su cómodo segundo puesto en la fase de permanencia en Zaragoza les garantiza su vigésimo año consecutivo en División de Honor, consolidándose como uno de los equipos más estables del atletismo gallego.
Consolidación en Primera División
Tanto el Atletismo Narón como el Celta Atletismo masculinos cumplieron con los objetivos en Primera División. Los naroneses, reforzados en los últimos años, lograron una meritoria 12ª posición, asegurando la permanencia. Por su parte, el Celta, tras estar cerca del ascenso en las dos últimas temporadas, afrontó este año con cambios en su estructura. A pesar de ello, cerraron en 13ª plaza, cumpliendo así las expectativas.
En femenino, la Gimnástica de Pontevedra se mantendrá en PD gracias a su 4º puesto en la última jornada, sumando nueve puntos en la clasificación. Además, el Ourense Atletismo se unirá a la categoría la próxima temporada tras lograr el ascenso en Valladolid.
La decepción del Celta femenino
El lado amargo lo puso el equipo femenino del Celta, que no pudo evitar el descenso tras un año complicado. Las viguesas solo sumaron dos puntos en las primeras jornadas y terminaron en 7ª posición en la fase decisiva, lo que las condenó a perder la categoría.
Balance final
Con este cierre de temporada, Galicia mantiene una fuerte presencia en las categorías nacionales, aunque con el reto de recuperar posiciones en algunos equipos. El ascenso del RIA Ferrol y la continuidad de la Gimnástica en División de Honor son motivos de celebración, mientras que el Celta femenino deberá reorganizarse para intentar el retorno cuanto antes.
La próxima temporada promete nuevas emociones, con el Ourense Atletismo como nuevo representante gallego en la PD femenina y la esperanza de más éxitos para los conjuntos de la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129