Galicia activa una línea de préstamos de hasta 1 millón de euros para empresas afectadas por los aranceles de EE.UU.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anunciado la activación de una línea especial de préstamos dirigida a las empresas gallegas afectadas por los nuevos aranceles que Estados Unidos impondrá a productos europeos a partir del 9 de julio. Esta medida de apoyo financiero, que contará con un presupuesto total de 50 millones de euros, permitirá a las compañías gallegas acceder a créditos de hasta un millón de euros cada una, con condiciones especialmente favorables que incluyen plazos de amortización de hasta doce años y períodos de carencia de cuatro años, el doble de lo habitual en este tipo de ayudas.
La nueva línea de financiación está específicamente diseñada para aquellas empresas gallegas que acrediten un volumen mínimo de operaciones comerciales con Estados Unidos de al menos 100.000 euros anuales, o bien que superen el 10% de sus ventas totales en este mercado. Según las estimaciones del Gobierno gallego, el volumen total de préstamos solicitados podría alcanzar los 10 millones de euros durante el próximo ejercicio 2025, teniendo en cuenta la importancia del mercado estadounidense para muchas empresas de la comunidad.
Junto a esta medida financiera, la Xunta ha puesto en marcha otras iniciativas complementarias para apoyar al tejido empresarial gallego en este contexto de incertidumbre comercial. Entre ellas destaca un servicio de consultoría especializada en apertura de mercados, así como una oficina técnica de apoyo dependiente de la Oficina Económica de Galicia que trabajará en coordinación con la antena del Igape en Miami para ofrecer asesoramiento personalizado a las empresas afectadas.
La conselleira de Economía e Industria, Mª Jesús Lorenzana, ha subrayado que desde el pasado mes de abril se mantiene un diálogo constante con los sectores económicos más expuestos a estos aranceles, incluyendo el agroalimentario, el naval, la biotecnología, la logística, el metalmecánico y los materiales de construcción. Este trabajo previo ha permitido identificar las necesidades concretas de las empresas y diseñar respuestas institucionales adaptadas a los retos que plantea el actual contexto internacional.
El anuncio de estas medidas llega en un momento especialmente delicado para las empresas exportadoras gallegas, ante la inminente aplicación por parte del Gobierno estadounidense de un incremento del 50% en las tasas a los productos importados desde la Unión Europea. Con esta batería de iniciativas, la Xunta busca reforzar la posición competitiva de las compañías gallegas en los mercados internacionales y apoyar su proceso de diversificación comercial en un escenario global marcado por crecientes tensiones comerciales.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anunciado la activación de una línea especial de préstamos dirigida a las empresas gallegas afectadas por los nuevos aranceles que Estados Unidos impondrá a productos europeos a partir del 9 de julio. Esta medida de apoyo financiero, que contará con un presupuesto total de 50 millones de euros, permitirá a las compañías gallegas acceder a créditos de hasta un millón de euros cada una, con condiciones especialmente favorables que incluyen plazos de amortización de hasta doce años y períodos de carencia de cuatro años, el doble de lo habitual en este tipo de ayudas.
La nueva línea de financiación está específicamente diseñada para aquellas empresas gallegas que acrediten un volumen mínimo de operaciones comerciales con Estados Unidos de al menos 100.000 euros anuales, o bien que superen el 10% de sus ventas totales en este mercado. Según las estimaciones del Gobierno gallego, el volumen total de préstamos solicitados podría alcanzar los 10 millones de euros durante el próximo ejercicio 2025, teniendo en cuenta la importancia del mercado estadounidense para muchas empresas de la comunidad.
Junto a esta medida financiera, la Xunta ha puesto en marcha otras iniciativas complementarias para apoyar al tejido empresarial gallego en este contexto de incertidumbre comercial. Entre ellas destaca un servicio de consultoría especializada en apertura de mercados, así como una oficina técnica de apoyo dependiente de la Oficina Económica de Galicia que trabajará en coordinación con la antena del Igape en Miami para ofrecer asesoramiento personalizado a las empresas afectadas.
La conselleira de Economía e Industria, Mª Jesús Lorenzana, ha subrayado que desde el pasado mes de abril se mantiene un diálogo constante con los sectores económicos más expuestos a estos aranceles, incluyendo el agroalimentario, el naval, la biotecnología, la logística, el metalmecánico y los materiales de construcción. Este trabajo previo ha permitido identificar las necesidades concretas de las empresas y diseñar respuestas institucionales adaptadas a los retos que plantea el actual contexto internacional.
El anuncio de estas medidas llega en un momento especialmente delicado para las empresas exportadoras gallegas, ante la inminente aplicación por parte del Gobierno estadounidense de un incremento del 50% en las tasas a los productos importados desde la Unión Europea. Con esta batería de iniciativas, la Xunta busca reforzar la posición competitiva de las compañías gallegas en los mercados internacionales y apoyar su proceso de diversificación comercial en un escenario global marcado por crecientes tensiones comerciales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129