Galicia
Galicia intensifica la lucha contra el furtivismo: incautan 635 artes ilegales y devuelven 215 kilos de pulpo al mar
Los Gardacostas de Galicia han realizado un nuevo operativo contra la pesca furtiva del pulpo durante el período de veda, incautando 635 artes de pesca ilegales y devolviendo al mar 215 kilos de pulpo capturado ilegalmente. Esta actuación se enmarca en la campaña de vigilancia que mantiene activa la Consellería do Mar para proteger los recursos marinos durante la temporada de reproducción de la especie, que permanece vedada hasta el próximo 1 de julio.
El operativo contó con un importante despliegue de medios, incluyendo las patrulleras Mar de Galicia, Punta Roncadoira, Punta da Guía y la embarcación Valentín Paz Andrade, además del buque multipropósito Imáns García Nodal. La actuación cubrió una amplia zona costera que abarcó desde O Centolo de Ons hasta A Guarda, resultando en la intervención de 95 nasas, 10 rascos y 540 cacharros de pesca ilegal.
Las autoridades pesqueras han destacado el grave impacto que supone este tipo de pesca furtiva, ya que muchas de las nasas intervenidas contenían hembras en proceso de desove. Esta práctica ilegal no solo amenaza la reproducción de la especie, sino que compromete la sostenibilidad de un recurso fundamental para el sector marisquero gallego. Desde Gardacostas se insiste en la importancia de respetar los períodos de veda, establecidos precisamente para garantizar el futuro de la actividad pesquera.
Este último operativo se suma a los ya realizados en los meses de abril y mayo, en los que se habían incautado más de 6.000 aparejos ilegales y se habían devuelto al mar cerca de 1.300 kilos de pulpo capturado furtivamente. La Xunta ha anunciado que mantendrá e intensificará los controles durante las próximas semanas, con especial atención a las zonas de mayor actividad furtiva en el litoral gallego.
La lucha contra la pesca ilegal del pulpo se ha convertido en una prioridad para las autoridades gallegas, que recuerdan a los infractores las importantes sanciones económicas y penales a las que se enfrentan. Paralelamente, se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para denunciar este tipo de actividades que perjudican tanto al medio marino como a los pescadores que cumplen escrupulosamente con la normativa vigente.

Los Gardacostas de Galicia han realizado un nuevo operativo contra la pesca furtiva del pulpo durante el período de veda, incautando 635 artes de pesca ilegales y devolviendo al mar 215 kilos de pulpo capturado ilegalmente. Esta actuación se enmarca en la campaña de vigilancia que mantiene activa la Consellería do Mar para proteger los recursos marinos durante la temporada de reproducción de la especie, que permanece vedada hasta el próximo 1 de julio.
El operativo contó con un importante despliegue de medios, incluyendo las patrulleras Mar de Galicia, Punta Roncadoira, Punta da Guía y la embarcación Valentín Paz Andrade, además del buque multipropósito Imáns García Nodal. La actuación cubrió una amplia zona costera que abarcó desde O Centolo de Ons hasta A Guarda, resultando en la intervención de 95 nasas, 10 rascos y 540 cacharros de pesca ilegal.
Las autoridades pesqueras han destacado el grave impacto que supone este tipo de pesca furtiva, ya que muchas de las nasas intervenidas contenían hembras en proceso de desove. Esta práctica ilegal no solo amenaza la reproducción de la especie, sino que compromete la sostenibilidad de un recurso fundamental para el sector marisquero gallego. Desde Gardacostas se insiste en la importancia de respetar los períodos de veda, establecidos precisamente para garantizar el futuro de la actividad pesquera.
Este último operativo se suma a los ya realizados en los meses de abril y mayo, en los que se habían incautado más de 6.000 aparejos ilegales y se habían devuelto al mar cerca de 1.300 kilos de pulpo capturado furtivamente. La Xunta ha anunciado que mantendrá e intensificará los controles durante las próximas semanas, con especial atención a las zonas de mayor actividad furtiva en el litoral gallego.
La lucha contra la pesca ilegal del pulpo se ha convertido en una prioridad para las autoridades gallegas, que recuerdan a los infractores las importantes sanciones económicas y penales a las que se enfrentan. Paralelamente, se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para denunciar este tipo de actividades que perjudican tanto al medio marino como a los pescadores que cumplen escrupulosamente con la normativa vigente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188