TOMIÑO
Nuevo modelo de recogida de residuos en Tomiño financiado al 100% por la Diputación
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado con la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, un convenio de colaboración para poner en marcha un nuevo modelo de recogida de residuos en el municipio. El acuerdo se enmarca en el Plan Extra, el programa de inversiones impulsado por el gobierno provincial que moviliza hasta 38 millones de euros para municipios de menos de 50.000 habitantes, y supondrá una inversión total de casi 1,2 millones de euros, íntegramente financiada por la Diputación a través de dos líneas de ayuda: 900.000 euros del Plan Extra y 300.000 euros del Plan +Provincia.
El nuevo sistema de gestión de residuos pretende transformar el modelo actual en uno más eficiente, sostenible y adaptado a las características del territorio. Entre las principales medidas previstas se encuentran la ampliación de la compostaje descentralizada, con la instalación de nuevos centros de compostaje comunitario y el reparto de composteros individuales. También se modernizará la recogida selectiva de vidrio, papel-cartón y envases, con una mejora en la dotación de contenedores y campañas para fomentar la participación ciudadana.
El proyecto incluye un análisis territorial para aplicar soluciones diferenciadas en zonas urbanas y rurales, optimizando los recursos y reduciendo el impacto ambiental. Además, contempla actuaciones de sensibilización y educación ciudadana para fomentar hábitos sostenibles entre la población.
Luis López destacó que esta colaboración permitirá “implantar un servicio más eficiente, más moderno y adaptado a las necesidades reales de las vecinas y vecinos de Tomiño”. Por su parte, Sandra González valoró el compromiso de la Diputación con el municipio y su apuesta por un modelo de desarrollo más respetuoso con el medio ambiente.
La cooperación entre la Diputación y el Concello de Tomiño se extiende más allá de este proyecto. En total, está previsto que el municipio reciba este año más de 2,45 millones de euros en ayudas provinciales, incluyendo también fondos del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado con la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, un convenio de colaboración para poner en marcha un nuevo modelo de recogida de residuos en el municipio. El acuerdo se enmarca en el Plan Extra, el programa de inversiones impulsado por el gobierno provincial que moviliza hasta 38 millones de euros para municipios de menos de 50.000 habitantes, y supondrá una inversión total de casi 1,2 millones de euros, íntegramente financiada por la Diputación a través de dos líneas de ayuda: 900.000 euros del Plan Extra y 300.000 euros del Plan +Provincia.
El nuevo sistema de gestión de residuos pretende transformar el modelo actual en uno más eficiente, sostenible y adaptado a las características del territorio. Entre las principales medidas previstas se encuentran la ampliación de la compostaje descentralizada, con la instalación de nuevos centros de compostaje comunitario y el reparto de composteros individuales. También se modernizará la recogida selectiva de vidrio, papel-cartón y envases, con una mejora en la dotación de contenedores y campañas para fomentar la participación ciudadana.
El proyecto incluye un análisis territorial para aplicar soluciones diferenciadas en zonas urbanas y rurales, optimizando los recursos y reduciendo el impacto ambiental. Además, contempla actuaciones de sensibilización y educación ciudadana para fomentar hábitos sostenibles entre la población.
Luis López destacó que esta colaboración permitirá “implantar un servicio más eficiente, más moderno y adaptado a las necesidades reales de las vecinas y vecinos de Tomiño”. Por su parte, Sandra González valoró el compromiso de la Diputación con el municipio y su apuesta por un modelo de desarrollo más respetuoso con el medio ambiente.
La cooperación entre la Diputación y el Concello de Tomiño se extiende más allá de este proyecto. En total, está previsto que el municipio reciba este año más de 2,45 millones de euros en ayudas provinciales, incluyendo también fondos del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188