MOS
El CEIP Mestre Martínez Alonso celebra su 50 aniversario
El CEIP Mestre Martínez Alonso celebró ayer martes su 50 aniversario con una jornada de puertas abiertas y reflexión educativa que reunió a toda la comunidad escolar: alumnado, familias, antiguos alumnos, autoridades locales y profesionales del ámbito educativo. El evento sirvió para conmemorar medio siglo de historia formando generaciones en el municipio de Mos.
El acto institucional de apertura contó con la presencia de la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y del director xeral de Centros e Recursos Humanos de la Xunta de Galicia, Jesús Álvarez Bértolo. Arévalo destacó “el papel transformador del centro”, subrayando que “el CEIP Mestre Martínez Alonso es mucho más que una escuela: es un proyecto de comunidad que apuesta por la igualdad, la innovación y la educación inclusiva como pilares para construir un futuro mejor”.
La regidora definió la jornada como “un día para agradecer el pasado, celebrar el presente y seguir construyendo, entre todas y todos, un futuro cada vez mejor para Mos”. Durante su intervención, también puso en valor la trayectoria del centro, avalada por numerosos premios y reconocimientos en materia de innovación educativa, igualdad e inclusión, como el Premio 25N por el proyecto Entendes ou NON?, el Premio Convivimos por su iniciativa #Choca esas5, o el galardón Tolerancia Cero contra el Acoso Escolar gracias a su propuesta Latrinalia contra o acoso e o cyberacoso. A estos se suman otros logros como el primer premio del concurso A nosa Rosalía feminista, o el premio Mi colegio se mueve de la Fundación SM.
El evento, presentado por el Club de Podcast del propio centro, contó también con la presencia de la concejala de Educación, Julia Loureiro, y del equipo directivo, junto a alumnado, familias y antiguos estudiantes. Todos participaron en un recorrido por los diferentes polos creativos del colegio, donde se expusieron trabajos realizados por el alumnado en distintos ámbitos de aprendizaje. El toque musical lo puso la antigua alumna Ana Belén Rodríguez, quien interpretó junto a estudiantes y docentes temas como Ama y ensancha el alma, de Extremoduro. Además, la Fundación Igual Arte dejó su huella artística con la pintura de un mural en una de las paredes del centro.
La programación del aniversario incluyó también tres mesas redondas centradas en los ejes que definen el espíritu del centro: convivencia e inclusión, igualdad, e innovación y tecnología. En ellas participaron madres, exalumnos y profesionales de distintos ámbitos como el deporte, la arquitectura, la educación y la ingeniería, moderados por docentes del propio colegio.
Con esta jornada, el CEIP Mestre Martínez Alonso no solo ha celebrado su pasado, sino que ha reafirmado su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y transformadora, al servicio de su comunidad y del futuro de Mos.

El CEIP Mestre Martínez Alonso celebró ayer martes su 50 aniversario con una jornada de puertas abiertas y reflexión educativa que reunió a toda la comunidad escolar: alumnado, familias, antiguos alumnos, autoridades locales y profesionales del ámbito educativo. El evento sirvió para conmemorar medio siglo de historia formando generaciones en el municipio de Mos.
El acto institucional de apertura contó con la presencia de la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y del director xeral de Centros e Recursos Humanos de la Xunta de Galicia, Jesús Álvarez Bértolo. Arévalo destacó “el papel transformador del centro”, subrayando que “el CEIP Mestre Martínez Alonso es mucho más que una escuela: es un proyecto de comunidad que apuesta por la igualdad, la innovación y la educación inclusiva como pilares para construir un futuro mejor”.
La regidora definió la jornada como “un día para agradecer el pasado, celebrar el presente y seguir construyendo, entre todas y todos, un futuro cada vez mejor para Mos”. Durante su intervención, también puso en valor la trayectoria del centro, avalada por numerosos premios y reconocimientos en materia de innovación educativa, igualdad e inclusión, como el Premio 25N por el proyecto Entendes ou NON?, el Premio Convivimos por su iniciativa #Choca esas5, o el galardón Tolerancia Cero contra el Acoso Escolar gracias a su propuesta Latrinalia contra o acoso e o cyberacoso. A estos se suman otros logros como el primer premio del concurso A nosa Rosalía feminista, o el premio Mi colegio se mueve de la Fundación SM.
El evento, presentado por el Club de Podcast del propio centro, contó también con la presencia de la concejala de Educación, Julia Loureiro, y del equipo directivo, junto a alumnado, familias y antiguos estudiantes. Todos participaron en un recorrido por los diferentes polos creativos del colegio, donde se expusieron trabajos realizados por el alumnado en distintos ámbitos de aprendizaje. El toque musical lo puso la antigua alumna Ana Belén Rodríguez, quien interpretó junto a estudiantes y docentes temas como Ama y ensancha el alma, de Extremoduro. Además, la Fundación Igual Arte dejó su huella artística con la pintura de un mural en una de las paredes del centro.
La programación del aniversario incluyó también tres mesas redondas centradas en los ejes que definen el espíritu del centro: convivencia e inclusión, igualdad, e innovación y tecnología. En ellas participaron madres, exalumnos y profesionales de distintos ámbitos como el deporte, la arquitectura, la educación y la ingeniería, moderados por docentes del propio colegio.
Con esta jornada, el CEIP Mestre Martínez Alonso no solo ha celebrado su pasado, sino que ha reafirmado su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y transformadora, al servicio de su comunidad y del futuro de Mos.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141