Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Miércoles, 18 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
TUI

Tui conmemora el aniversario de los Xogos Florais de Galicia con poesía y un homenaje a Francisca Herrera

 

El Concello de Tui vuelve a conmemorar este mes el aniversario de los Xogos Florais de Galicia, el primer acto público celebrado íntegramente en lengua gallega en la etapa contemporánea, que tuvo lugar en el Teatro Principal de la ciudad entre el 24 y el 26 de junio de 1891. Con motivo del 134 aniversario de aquel acontecimiento histórico, se han programado dos actos culturales para los días miércoles 25 y jueves 26 de junio.

 

 

El miércoles 25, el Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela acogerá el espectáculo “Cintaadhesiva”, una propuesta artística que combina poesía, música, videoarte y artes escénicas. El proyecto, creado por la poeta Silvia Penas y el músico Jesús Andrés Tejada, ofrece un espectáculo concebido para el directo, donde los textos poéticos no solo se acompañan, sino que se integran en la música. La actuación promete una experiencia intensa, con fuerte base literaria y musical.

 

El jueves 26, la programación continuará con un homenaje a la escritora Francisca Herrera Garrido (A Coruña, 1869–1950), la primera mujer en publicar una novela en lengua gallega y en ingresar en la Real Academia Galega, en 1945. El acto se celebrará en la Praza do Pracer, frente a la casa de la familia Areal, donde Francisca Herrera pasaba largas temporadas visitando a su hermana María. Allí residía también su cuñado Pedro Areal, general de Caballería e hijo del político tudense Esteban Areal.

 

Durante el homenaje se presentará el libro Obra en galego de Francisca Herrera, editado por José Leoncio Areal y preparado por la catedrática emérita de la Universidade de Vigo, Camiño Noia. Ambos intervendrán en el acto, que contará además con la música de alumnado del Conservatorio Municipal de Música de Tui. A continuación, se descubrirá una placa conmemorativa que recordará la vinculación de la escritora con esta vivienda del conjunto histórico de Tui.

 

Estas actividades buscan no solo recordar los orígenes de los Xogos Florais, sino también reivindicar la figura de una autora pionera en las letras gallegas, que forma parte del legado literario y cultural del país.

 

Los actos rememoran aquel histórico encuentro de 1891, promovido por la Asemblea Rexionalista Galega y celebrado con un amplio programa que incluyó concursos de poesía en gallego y castellano, intervenciones de intelectuales como Manuel Murguía, Salvador Cabeza de León o Alfredo Brañas, y la implicación de numerosas personalidades tudenses. Fue precisamente Murguía quien se dirigió por primera vez al público en gallego, con un discurso que aspiraba al “renacimiento de una nacionalidad casi muerta y olvidada por medio de la literatura, las tradiciones y la historia”.

 

Con esta conmemoración, Tui reivindica su papel protagonista en el despertar cultural y lingüístico de Galicia, un compromiso que sigue vivo a través de actos como estos, en los que la poesía, la música y la memoria se dan la mano.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.