TUI
En el Baixo Miño hay más de un centenar de personas afectadas por el fraude de los carnés fitosanitarios
El BNG exige soluciones en el Parlamento ante el “abandono negligente” en que la Xunta de Galicia ha dejado a las personas perjudicadas.
El Bloque Nacionalista Galego ha denunciado que más de cien personas de la comarca del Baixo Miño se han visto afectadas por el fraude relacionado con la anulación de sus carnés fitosanitarios. Muchas se enteraron al intentar comprar productos en tiendas, donde les comunicaron que sus carnés no constaban como válidos en el Registro de Operadores de Productos Fitosanitarios (ROPO).
La Consellería de Medio Rural, responsable de la formación y expedición de estos carnés, no se ha dirigido directamente a las personas afectadas, limitándose a enviar una circular a los establecimientos, delegando en ellos la responsabilidad de verificar la validez e informar a los afectados.
La situación es especialmente grave debido a que en los municipios de la zona existen obligaciones para aplicar determinados tratamientos fitosanitarios, especialmente en un momento crítico por las amenazas de hongos y plagas.
El BNG ha presentado varias iniciativas en el Parlamento de Galicia para exigir explicaciones y soluciones, calificando de muy negligente la actuación del Gobierno del Partido Popular. Critican que se desmantelaron oficinas agrarias, se privatizó la formación, y que la Xunta siguió concediendo carnés a pesar de las sospechas de fraude, sin cumplir su función de inspección. Tras la sentencia judicial que anuló la expedición de varios carnés, no se informó ni se ofrecieron soluciones a las personas afectadas.
El fraude salió a la luz con la ‘Operación Fito’, que condenó una red que expedía carnés fitosanitarios fraudulentos.
Una de las afectadas explica la situación: “Nos obligan a hacer una formación costosa en una empresa privada; no garantizan su calidad, anulan los carnés sin avisar y no ofrecen soluciones para revertirlo. Ahora, para tratar nuestros cultivos, tenemos que pagar a terceros o comprar dosis mucho más pequeñas y caras.”

El BNG exige soluciones en el Parlamento ante el “abandono negligente” en que la Xunta de Galicia ha dejado a las personas perjudicadas.
El Bloque Nacionalista Galego ha denunciado que más de cien personas de la comarca del Baixo Miño se han visto afectadas por el fraude relacionado con la anulación de sus carnés fitosanitarios. Muchas se enteraron al intentar comprar productos en tiendas, donde les comunicaron que sus carnés no constaban como válidos en el Registro de Operadores de Productos Fitosanitarios (ROPO).
La Consellería de Medio Rural, responsable de la formación y expedición de estos carnés, no se ha dirigido directamente a las personas afectadas, limitándose a enviar una circular a los establecimientos, delegando en ellos la responsabilidad de verificar la validez e informar a los afectados.
La situación es especialmente grave debido a que en los municipios de la zona existen obligaciones para aplicar determinados tratamientos fitosanitarios, especialmente en un momento crítico por las amenazas de hongos y plagas.
El BNG ha presentado varias iniciativas en el Parlamento de Galicia para exigir explicaciones y soluciones, calificando de muy negligente la actuación del Gobierno del Partido Popular. Critican que se desmantelaron oficinas agrarias, se privatizó la formación, y que la Xunta siguió concediendo carnés a pesar de las sospechas de fraude, sin cumplir su función de inspección. Tras la sentencia judicial que anuló la expedición de varios carnés, no se informó ni se ofrecieron soluciones a las personas afectadas.
El fraude salió a la luz con la ‘Operación Fito’, que condenó una red que expedía carnés fitosanitarios fraudulentos.
Una de las afectadas explica la situación: “Nos obligan a hacer una formación costosa en una empresa privada; no garantizan su calidad, anulan los carnés sin avisar y no ofrecen soluciones para revertirlo. Ahora, para tratar nuestros cultivos, tenemos que pagar a terceros o comprar dosis mucho más pequeñas y caras.”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129