Vigo
La Xunta defiende que el nuevo contrato con Povisa cumple las recomendaciones del Consello de Contas
La secretaria general técnica de la Consellería de Sanidade, Natalia Lobato, defendió en el Parlamento gallego que el nuevo acuerdo entre el Sergas y el Hospital Povisa se ajusta a las indicaciones del Consello de Contas. Durante su comparecencia en la Comisión 5ª, explicó que el modelo ha evolucionado desde un concierto por capitación a un contrato de servicios donde el pago se realiza en función de la actividad efectivamente prestada.
Lobato destacó que este cambio permite un mayor control por parte de la administración, que ejercerá a través de una Unidad de Supervisión y Control creada específicamente para el seguimiento del contrato. Subrayó además que todo el proceso de contratación se ha realizado con estricto cumplimiento de la normativa vigente y con total transparencia, habiéndose publicado los importes y tarifas en el perfil del contratante.
El nuevo contrato, adjudicado en marzo por un periodo de dos años, garantiza el principio de libre elección para los pacientes de los municipios de Cangas do Morrazo, Moaña, Baiona, Nigrán, Gondomar y parte de Vigo. Lobato aclaró que "ningún paciente que no quiera estar en Povisa va a estar adscrito a ese hospital", y recordó que anualmente se abrirá un plazo de 30 días naturales para que los usuarios puedan ejercer su derecho a elegir centro. Actualmente, Povisa cuenta con 113.081 tarjetas sanitarias asignadas.
La representante de Sanidade insistió en que este nuevo modelo contractual responde a las necesidades del Área Sanitaria de Vigo y cumple con el objetivo de ofrecer la mejor asistencia posible a los pacientes que voluntariamente elijan este centro. "La Consellería ha actuado con responsabilidad para adecuarse tanto a las recomendaciones del Consello de Contas como a las necesidades reales del sistema sanitario", concluyó Lobato.

La secretaria general técnica de la Consellería de Sanidade, Natalia Lobato, defendió en el Parlamento gallego que el nuevo acuerdo entre el Sergas y el Hospital Povisa se ajusta a las indicaciones del Consello de Contas. Durante su comparecencia en la Comisión 5ª, explicó que el modelo ha evolucionado desde un concierto por capitación a un contrato de servicios donde el pago se realiza en función de la actividad efectivamente prestada.
Lobato destacó que este cambio permite un mayor control por parte de la administración, que ejercerá a través de una Unidad de Supervisión y Control creada específicamente para el seguimiento del contrato. Subrayó además que todo el proceso de contratación se ha realizado con estricto cumplimiento de la normativa vigente y con total transparencia, habiéndose publicado los importes y tarifas en el perfil del contratante.
El nuevo contrato, adjudicado en marzo por un periodo de dos años, garantiza el principio de libre elección para los pacientes de los municipios de Cangas do Morrazo, Moaña, Baiona, Nigrán, Gondomar y parte de Vigo. Lobato aclaró que "ningún paciente que no quiera estar en Povisa va a estar adscrito a ese hospital", y recordó que anualmente se abrirá un plazo de 30 días naturales para que los usuarios puedan ejercer su derecho a elegir centro. Actualmente, Povisa cuenta con 113.081 tarjetas sanitarias asignadas.
La representante de Sanidade insistió en que este nuevo modelo contractual responde a las necesidades del Área Sanitaria de Vigo y cumple con el objetivo de ofrecer la mejor asistencia posible a los pacientes que voluntariamente elijan este centro. "La Consellería ha actuado con responsabilidad para adecuarse tanto a las recomendaciones del Consello de Contas como a las necesidades reales del sistema sanitario", concluyó Lobato.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49