Galicia
La Xunta renovará el plan sanitario estival tras los "buenos resultados" del año pasado
El director general de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva, anunció este miércoles en el Parlamento gallego que la Xunta mantendrá el modelo de atención sanitaria para el próximo verano tras comprobar su efectividad durante la pasada temporada estival. Durante su intervención en la Comisión 5ª de Sanidad, Política Social y Empleo, Silva destacó que el nuevo plan, que se presentará en los próximos días, garantizará una atención de calidad mientras se gestionan las vacaciones de los profesionales y el aumento de población en zonas turísticas.
Silva subrayó los excelentes resultados obtenidos por el sistema sanitario gallego durante el verano de 2024. Los datos muestran un incremento del 6,08% en las urgencias atendidas en los Puntos de Atención Continuada (PAC), lo que supuso 25.000 casos más que en el año anterior. Además, se realizaron un 8,6% más de cirugías prioritarias -500 intervenciones adicionales- con listas de espera reducidas a solo 24 días. La actividad en consultas médicas se mantuvo estable mientras crecían los servicios de fisioterapia, matronas, trabajadores sociales y nutricionistas.
El director general recordó que el sistema sanitario gallego, que concentra casi el 40% del presupuesto autonómico y cuenta con 43.000 profesionales, ha demostrado su capacidad para responder a las demandas a pesar de la escasez de especialistas en algunas áreas. Para el próximo verano, el plan garantizará la disponibilidad del 100% de camas hospitalarias si fuera necesario, aunque se mantendrá operativo el 88% de forma habitual.
La planificación incluye márgenes de seguridad del 10 al 12% sobre la ocupación real, que en los veranos de 2023 y 2024 no superó el 72%. Además, todas las áreas sanitarias cuentan con planes de contingencia para hacer frente a situaciones imprevistas. "La planificación rigurosa y el compromiso de los profesionales nos permiten afrontar el verano con todas las garantías", afirmó Silva, quien destacó que el modelo gallego sigue siendo uno de los más robustos de España.
El anuncio se produce en un contexto de especial presión demográfica en las zonas costeras durante la temporada estival. La Xunta insiste en que su objetivo principal es mantener la calidad asistencial mientras se garantizan los derechos laborales de los profesionales sanitarios. El nuevo plan sanitario para el verano se presentará oficialmente en las próximas semanas, una vez ultimados todos los detalles organizativos.

El director general de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva, anunció este miércoles en el Parlamento gallego que la Xunta mantendrá el modelo de atención sanitaria para el próximo verano tras comprobar su efectividad durante la pasada temporada estival. Durante su intervención en la Comisión 5ª de Sanidad, Política Social y Empleo, Silva destacó que el nuevo plan, que se presentará en los próximos días, garantizará una atención de calidad mientras se gestionan las vacaciones de los profesionales y el aumento de población en zonas turísticas.
Silva subrayó los excelentes resultados obtenidos por el sistema sanitario gallego durante el verano de 2024. Los datos muestran un incremento del 6,08% en las urgencias atendidas en los Puntos de Atención Continuada (PAC), lo que supuso 25.000 casos más que en el año anterior. Además, se realizaron un 8,6% más de cirugías prioritarias -500 intervenciones adicionales- con listas de espera reducidas a solo 24 días. La actividad en consultas médicas se mantuvo estable mientras crecían los servicios de fisioterapia, matronas, trabajadores sociales y nutricionistas.
El director general recordó que el sistema sanitario gallego, que concentra casi el 40% del presupuesto autonómico y cuenta con 43.000 profesionales, ha demostrado su capacidad para responder a las demandas a pesar de la escasez de especialistas en algunas áreas. Para el próximo verano, el plan garantizará la disponibilidad del 100% de camas hospitalarias si fuera necesario, aunque se mantendrá operativo el 88% de forma habitual.
La planificación incluye márgenes de seguridad del 10 al 12% sobre la ocupación real, que en los veranos de 2023 y 2024 no superó el 72%. Además, todas las áreas sanitarias cuentan con planes de contingencia para hacer frente a situaciones imprevistas. "La planificación rigurosa y el compromiso de los profesionales nos permiten afrontar el verano con todas las garantías", afirmó Silva, quien destacó que el modelo gallego sigue siendo uno de los más robustos de España.
El anuncio se produce en un contexto de especial presión demográfica en las zonas costeras durante la temporada estival. La Xunta insiste en que su objetivo principal es mantener la calidad asistencial mientras se garantizan los derechos laborales de los profesionales sanitarios. El nuevo plan sanitario para el verano se presentará oficialmente en las próximas semanas, una vez ultimados todos los detalles organizativos.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22