GALICIA
La Xunta destaca la capacitación digital como herramienta clave para mejorar la empleabilidad
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por la directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado, visitó esta semana el Hub de Innovación y Talento de Telefónica en Madrid, donde subrayó la importancia de la formación digital como un instrumento esencial para afrontar los desafíos del mercado laboral actual y atender las necesidades del tejido empresarial.
Durante el recorrido, en el que también participó el director de Territorio Norte de Telefónica, Manuel Ángel Alonso, el conselleiro valoró el compromiso de la compañía con la capacitación profesional como motor de transformación. En este sentido, puso en valor el papel de la modernización tecnológica como vía para mejorar los servicios públicos, especialmente en el ámbito del empleo.
González destacó la transformación que está llevando a cabo el Servizo Público de Emprego de Galicia (SPEG), que sitúa a la comunidad gallega a la vanguardia de la digitalización enfocada a la empleabilidad. Uno de los pilares de este proceso es la herramienta EMi, reconocida por la Comisión Europea y ya implantada en las 54 oficinas de empleo de Galicia, que emplea inteligencia artificial para casar oferta y demanda de empleo. Desde su implementación en septiembre de 2024, EMi ha permitido realizar un perfilado competencial de más de 62.000 personas.
El conselleiro agradeció también la colaboración de Telefónica con el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia (CNTG), dependiente de su consellería, que se ha consolidado como centro de referencia en el sector TIC gallego.
Impulso a la formación ágil y flexible para el empleo
José González defendió la necesidad de fomentar una formación para el empleo que se adapte a las demandas reales del tejido productivo, contribuyendo a mejorar las competencias de personas ocupadas y desempleadas, especialmente en ámbitos clave como el digital.
En un contexto de rápida evolución tecnológica, la formación debe ser continua, ágil y adaptativa. Por ello, destacó la apuesta de la Xunta por formatos flexibles, de corta duración y diseñados a medida. Entre las medidas más innovadoras, mencionó el futuro decreto de microcredenciales laborales y la nueva convocatoria de Bonos Talento Empresa, dotada con 2 millones de euros, que se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia. Esta línea de ayudas está orientada a financiar acciones formativas breves, no regladas y adaptadas a las necesidades específicas de las empresas, con especial atención al ámbito tecnológico.
Con esta estrategia, la Xunta refuerza su compromiso con la modernización del sistema formativo gallego y su adecuación a las nuevas demandas del mercado laboral.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por la directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado, visitó esta semana el Hub de Innovación y Talento de Telefónica en Madrid, donde subrayó la importancia de la formación digital como un instrumento esencial para afrontar los desafíos del mercado laboral actual y atender las necesidades del tejido empresarial.
Durante el recorrido, en el que también participó el director de Territorio Norte de Telefónica, Manuel Ángel Alonso, el conselleiro valoró el compromiso de la compañía con la capacitación profesional como motor de transformación. En este sentido, puso en valor el papel de la modernización tecnológica como vía para mejorar los servicios públicos, especialmente en el ámbito del empleo.
González destacó la transformación que está llevando a cabo el Servizo Público de Emprego de Galicia (SPEG), que sitúa a la comunidad gallega a la vanguardia de la digitalización enfocada a la empleabilidad. Uno de los pilares de este proceso es la herramienta EMi, reconocida por la Comisión Europea y ya implantada en las 54 oficinas de empleo de Galicia, que emplea inteligencia artificial para casar oferta y demanda de empleo. Desde su implementación en septiembre de 2024, EMi ha permitido realizar un perfilado competencial de más de 62.000 personas.
El conselleiro agradeció también la colaboración de Telefónica con el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia (CNTG), dependiente de su consellería, que se ha consolidado como centro de referencia en el sector TIC gallego.
Impulso a la formación ágil y flexible para el empleo
José González defendió la necesidad de fomentar una formación para el empleo que se adapte a las demandas reales del tejido productivo, contribuyendo a mejorar las competencias de personas ocupadas y desempleadas, especialmente en ámbitos clave como el digital.
En un contexto de rápida evolución tecnológica, la formación debe ser continua, ágil y adaptativa. Por ello, destacó la apuesta de la Xunta por formatos flexibles, de corta duración y diseñados a medida. Entre las medidas más innovadoras, mencionó el futuro decreto de microcredenciales laborales y la nueva convocatoria de Bonos Talento Empresa, dotada con 2 millones de euros, que se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia. Esta línea de ayudas está orientada a financiar acciones formativas breves, no regladas y adaptadas a las necesidades específicas de las empresas, con especial atención al ámbito tecnológico.
Con esta estrategia, la Xunta refuerza su compromiso con la modernización del sistema formativo gallego y su adecuación a las nuevas demandas del mercado laboral.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22