VIGO
El BNG exige a Caballero que reclame a Transportes el mantenimiento de las bonificaciones en tren y autobús urbano
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo urgió al Gobierno municipal a reclamar al Ministerio de Transportes la continuidad de las bonificaciones y viajes gratuitos en los servicios ferroviarios de media distancia, así como el mantenimiento de los descuentos en el transporte urbano en autobús. Esta demanda fue defendida también por el portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego.
La formación nacionalista insiste en que la supresión de estas medidas, prevista para el 30 de junio, tendrá un impacto negativo para las viguesas y vigueses y en la movilidad sostenible, en un contexto de crisis económica y aumento del coste de vida, por lo que piden que se extiendan al menos hasta final de año.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, destacó que mantener los bonos gratuitos en el tren de media distancia es “una necesidad básica y esencial para las viguesas y vigueses” para garantizar un transporte público accesible, especialmente para personas trabajadoras, estudiantes y colectivos con menos recursos. “No es aceptable que se eliminen estas bonificaciones sin ofrecer alternativas que aseguren una movilidad justa y sostenible”, recalcó, lamentando que el Gobierno de Caballero no haya presionado al Ministerio para exigir que los servicios de media distancia tengan el mismo tratamiento que los de cercanías en otras partes del Estado, con viajes gratuitos para usuarios habituales.
Descuentos en el autobús urbano
El BNG también demanda la extensión de las bonificaciones en el transporte urbano en autobús en Vigo, en contra de la nueva subida de precios y la reducción de descuentos en la tarifa PassVigo, previstas para el 1 de julio, que encarecerán el billete ordinario y las bonificaciones. “En una ciudad donde el autobús urbano ya es el más caro de toda Galicia, no podemos permitir nuevas subidas”, señaló Igrexas.
“En un momento en que se destinan miles de millones de euros a más gasto militar y armamento, no podemos aceptar que se retiren las bonificaciones al transporte. Menos tanques para alimentar la industria de la guerra y más autobuses y trenes para todas y todos”, enfatizó.
Además, Igrexas defendió que “el transporte público no es un lujo, es un derecho. Vigo merece un sistema eficiente, accesible y sostenible, y no un modelo privatizado que solo beneficia a Vitrasa”, criticando la “inacción” del Gobierno municipal ante los recortes de frecuencias y el deterioro del servicio.
El BNG llevará esta propuesta a las próximas Comisiones Informativas del Pleno, solicitando que el Ayuntamiento inste formalmente al Ministerio a prorrogar las bonificaciones ferroviarias y mantener la subvención estatal en el transporte urbano.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo urgió al Gobierno municipal a reclamar al Ministerio de Transportes la continuidad de las bonificaciones y viajes gratuitos en los servicios ferroviarios de media distancia, así como el mantenimiento de los descuentos en el transporte urbano en autobús. Esta demanda fue defendida también por el portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego.
La formación nacionalista insiste en que la supresión de estas medidas, prevista para el 30 de junio, tendrá un impacto negativo para las viguesas y vigueses y en la movilidad sostenible, en un contexto de crisis económica y aumento del coste de vida, por lo que piden que se extiendan al menos hasta final de año.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, destacó que mantener los bonos gratuitos en el tren de media distancia es “una necesidad básica y esencial para las viguesas y vigueses” para garantizar un transporte público accesible, especialmente para personas trabajadoras, estudiantes y colectivos con menos recursos. “No es aceptable que se eliminen estas bonificaciones sin ofrecer alternativas que aseguren una movilidad justa y sostenible”, recalcó, lamentando que el Gobierno de Caballero no haya presionado al Ministerio para exigir que los servicios de media distancia tengan el mismo tratamiento que los de cercanías en otras partes del Estado, con viajes gratuitos para usuarios habituales.
Descuentos en el autobús urbano
El BNG también demanda la extensión de las bonificaciones en el transporte urbano en autobús en Vigo, en contra de la nueva subida de precios y la reducción de descuentos en la tarifa PassVigo, previstas para el 1 de julio, que encarecerán el billete ordinario y las bonificaciones. “En una ciudad donde el autobús urbano ya es el más caro de toda Galicia, no podemos permitir nuevas subidas”, señaló Igrexas.
“En un momento en que se destinan miles de millones de euros a más gasto militar y armamento, no podemos aceptar que se retiren las bonificaciones al transporte. Menos tanques para alimentar la industria de la guerra y más autobuses y trenes para todas y todos”, enfatizó.
Además, Igrexas defendió que “el transporte público no es un lujo, es un derecho. Vigo merece un sistema eficiente, accesible y sostenible, y no un modelo privatizado que solo beneficia a Vitrasa”, criticando la “inacción” del Gobierno municipal ante los recortes de frecuencias y el deterioro del servicio.
El BNG llevará esta propuesta a las próximas Comisiones Informativas del Pleno, solicitando que el Ayuntamiento inste formalmente al Ministerio a prorrogar las bonificaciones ferroviarias y mantener la subvención estatal en el transporte urbano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129