SALCEDA DE CASELAS
Cuarta edición del programa Xuntas para la promoción de la igualdad en Salvaterra de Miño, Salceda de Caselas y As Neves
Esta semana comienza la cuarta edición del programa Xuntas en los municipios de Salvaterra de Miño, Salceda de Caselas y As Neves. Esta iniciativa, que se desarrollará hasta el próximo 30 de septiembre, está cofinanciada por la Xunta de Galicia y fondos europeos, y tiene como objetivo avanzar en la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino a través de una oferta integral de servicios y actividades gratuitas.
El programa Xuntas, ya consolidado en la provincia de Pontevedra, combina formación con atención psicológica, jurídica y laboral, así como actividades de autocuidado y crecimiento personal mediante la Escola Feminista. A lo largo de sus distintas ediciones, ha recibido valoraciones muy positivas que avalan su continuidad y expansión.
Con una clara perspectiva feminista, el programa cuenta con profesionales cualificadas y de reconocido prestigio que ofrecen asesoramiento especializado y formación en distintas áreas, como la comunicación, el uso de redes sociales, la salud física y mental, el yoga, el mindfulness, la autoestima o la sexualidad.
También se celebrarán talleres culturales con debates en torno al cine, la música, la publicidad y la literatura, desde una mirada de género, que abordan experiencias y temas comunes a las mujeres de distintas edades y trayectorias. En esta edición, se incluirán además un taller literario, sesiones sobre los cambios socioeconómicos y su impacto en las mujeres, así como análisis sobre la violencia de género, la explotación sexual y la trata.
El acceso al programa es completamente gratuito y abierto a todas las mujeres interesadas. La atención individualizada –psicológica, jurídica y laboral– estará disponible previa cita todos los lunes, de 9:00 a 14:00 horas.
Para inscribirse o solicitar más información, las interesadas pueden dirigirse a sus respectivos concellos. También pueden contactar directamente con el equipo del programa a través del número de WhatsApp 685 211 882. Además, se distribuirá material informativo tanto en papel como adaptado a redes sociales.

Esta semana comienza la cuarta edición del programa Xuntas en los municipios de Salvaterra de Miño, Salceda de Caselas y As Neves. Esta iniciativa, que se desarrollará hasta el próximo 30 de septiembre, está cofinanciada por la Xunta de Galicia y fondos europeos, y tiene como objetivo avanzar en la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino a través de una oferta integral de servicios y actividades gratuitas.
El programa Xuntas, ya consolidado en la provincia de Pontevedra, combina formación con atención psicológica, jurídica y laboral, así como actividades de autocuidado y crecimiento personal mediante la Escola Feminista. A lo largo de sus distintas ediciones, ha recibido valoraciones muy positivas que avalan su continuidad y expansión.
Con una clara perspectiva feminista, el programa cuenta con profesionales cualificadas y de reconocido prestigio que ofrecen asesoramiento especializado y formación en distintas áreas, como la comunicación, el uso de redes sociales, la salud física y mental, el yoga, el mindfulness, la autoestima o la sexualidad.
También se celebrarán talleres culturales con debates en torno al cine, la música, la publicidad y la literatura, desde una mirada de género, que abordan experiencias y temas comunes a las mujeres de distintas edades y trayectorias. En esta edición, se incluirán además un taller literario, sesiones sobre los cambios socioeconómicos y su impacto en las mujeres, así como análisis sobre la violencia de género, la explotación sexual y la trata.
El acceso al programa es completamente gratuito y abierto a todas las mujeres interesadas. La atención individualizada –psicológica, jurídica y laboral– estará disponible previa cita todos los lunes, de 9:00 a 14:00 horas.
Para inscribirse o solicitar más información, las interesadas pueden dirigirse a sus respectivos concellos. También pueden contactar directamente con el equipo del programa a través del número de WhatsApp 685 211 882. Además, se distribuirá material informativo tanto en papel como adaptado a redes sociales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129