VIGO
El BNG llama a un acuerdo unánime en el Pleno de Vigo por los juzgados de instrucción y las guardias 24 horas
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha hecho un llamamiento a todos los grupos del Pleno municipal de Vigo para alcanzar un acuerdo unánime en defensa del mantenimiento de los ocho juzgados de instrucción, la creación de un nuevo Juzgado de Violencia sobre la Mujer y la implantación de guardias judiciales de 24 horas. La formación nacionalista ha presentado una propuesta de declaración institucional que pretende transmitir un mensaje conjunto de ciudad en torno a estas demandas clave para el funcionamiento de la justicia.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, advirtió que la creación del nuevo juzgado especializado en violencia de género no puede hacerse a costa de suprimir uno de los ocho juzgados de instrucción ya existentes, ya que eso agravaría aún más el atasco judicial en la ciudad. Según datos aportados por el propio Igrexas, esta medida provocaría que se supere en un 15 % el volumen máximo de asuntos por órgano marcado por el Ministerio de Justicia.
El BNG denuncia que Vigo vive una situación de colapso en la administración judicial, con más de 20.000 asuntos pendientes y cerca de 8.000 sentencias sin ejecutar, debido a una “estructural falta de medios”. En los juzgados de instrucción, la carga de trabajo ha aumentado casi un 40 % en los últimos seis años, lo que hace “injustificable” la eliminación de uno de ellos.
Además, la formación nacionalista insiste en la necesidad de establecer guardias judiciales de 24 horas, una medida que cuenta con el respaldo unánime del sector y todas las autorizaciones necesarias, y que ya funciona en partidos judiciales más pequeños que el de Vigo. Igrexas responsabilizó directamente a la Xunta de Galicia de que aún no se hayan implantado estas guardias por su negativa a asumir la financiación, afirmando que “una justicia lenta es menos justa”.
Con el objetivo de evitar el enfrentamiento político, el BNG ha trasladado su propuesta de declaración institucional a la Junta de Portavoces, con la intención de que sea debatida en el próximo Pleno ordinario y aprobada por consenso. Igrexas destacó que el texto está redactado para facilitar el acuerdo de todos los grupos y está abierto a enmiendas.
En este contexto, el portavoz nacionalista criticó la propuesta del PP de convocar un Pleno extraordinario por considerarla innecesaria, dada la cercanía del Pleno ordinario y la exclusión en dicha propuesta de la demanda de las guardias de 24 horas. Acusó además al Partido Popular de ser corresponsable de la precarización de los juzgados tanto en su etapa al frente del Ministerio de Justicia como desde la Xunta.
“No es momento de oportunismos cínicos, es hora de sumar esfuerzos para garantizar que Vigo no pierda un juzgado de instrucción y para aplicar ya las guardias de 24 horas”, concluyó Igrexas, que apeló a PSOE y PP a “recoger la mano tendida del BNG y lograr ese necesario acuerdo unánime”.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha hecho un llamamiento a todos los grupos del Pleno municipal de Vigo para alcanzar un acuerdo unánime en defensa del mantenimiento de los ocho juzgados de instrucción, la creación de un nuevo Juzgado de Violencia sobre la Mujer y la implantación de guardias judiciales de 24 horas. La formación nacionalista ha presentado una propuesta de declaración institucional que pretende transmitir un mensaje conjunto de ciudad en torno a estas demandas clave para el funcionamiento de la justicia.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, advirtió que la creación del nuevo juzgado especializado en violencia de género no puede hacerse a costa de suprimir uno de los ocho juzgados de instrucción ya existentes, ya que eso agravaría aún más el atasco judicial en la ciudad. Según datos aportados por el propio Igrexas, esta medida provocaría que se supere en un 15 % el volumen máximo de asuntos por órgano marcado por el Ministerio de Justicia.
El BNG denuncia que Vigo vive una situación de colapso en la administración judicial, con más de 20.000 asuntos pendientes y cerca de 8.000 sentencias sin ejecutar, debido a una “estructural falta de medios”. En los juzgados de instrucción, la carga de trabajo ha aumentado casi un 40 % en los últimos seis años, lo que hace “injustificable” la eliminación de uno de ellos.
Además, la formación nacionalista insiste en la necesidad de establecer guardias judiciales de 24 horas, una medida que cuenta con el respaldo unánime del sector y todas las autorizaciones necesarias, y que ya funciona en partidos judiciales más pequeños que el de Vigo. Igrexas responsabilizó directamente a la Xunta de Galicia de que aún no se hayan implantado estas guardias por su negativa a asumir la financiación, afirmando que “una justicia lenta es menos justa”.
Con el objetivo de evitar el enfrentamiento político, el BNG ha trasladado su propuesta de declaración institucional a la Junta de Portavoces, con la intención de que sea debatida en el próximo Pleno ordinario y aprobada por consenso. Igrexas destacó que el texto está redactado para facilitar el acuerdo de todos los grupos y está abierto a enmiendas.
En este contexto, el portavoz nacionalista criticó la propuesta del PP de convocar un Pleno extraordinario por considerarla innecesaria, dada la cercanía del Pleno ordinario y la exclusión en dicha propuesta de la demanda de las guardias de 24 horas. Acusó además al Partido Popular de ser corresponsable de la precarización de los juzgados tanto en su etapa al frente del Ministerio de Justicia como desde la Xunta.
“No es momento de oportunismos cínicos, es hora de sumar esfuerzos para garantizar que Vigo no pierda un juzgado de instrucción y para aplicar ya las guardias de 24 horas”, concluyó Igrexas, que apeló a PSOE y PP a “recoger la mano tendida del BNG y lograr ese necesario acuerdo unánime”.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49