PROVINCIA
El turismo extranjero en la provincia de Pontevedra crece un 18 % en mayo
El turismo internacional continúa creciendo en la provincia de Pontevedra, con un incremento del 18 % en el número de visitantes extranjeros en mayo de este año respecto al mismo mes de 2024. Así lo confirma la Deputación, que sitúa ya en un 33 % la proporción de turistas internacionales en el total de visitantes, con más de 81.000 personas procedentes del extranjero solo en mayo.
“El proceso de internacionalización es uno de los grandes objetivos de nuestra estrategia turística, y hemos destinado más recursos que nunca para promocionar nuestra provincia en el exterior”, subrayó el presidente de la Deputación, Luis López.
En paralelo, también se registró una subida en la ocupación hotelera, que alcanzó en mayo una media provincial del 42 %, un punto porcentual más que en el mismo mes del año anterior. Pontevedra y Vigo superan esa media con tasas del 61 % y del 45 % respectivamente, según los datos del Observatorio de Turismo Rías Baixas, que se nutre de estadísticas del INE.
Durante el presente mes de junio, la oficina de turismo de Rías Baixas, situada en el Palacete das Mendoza, ha recibido 2.500 visitantes. De ellos, casi la mitad eran internacionales, mayoritariamente alemanes, franceses y británicos. Entre los turistas nacionales predominan los procedentes de Madrid, Barcelona y Valencia.
Asimismo, los castillos de Soutomaior y Sobroso han recibido en lo que va de junio cerca de 3.000 visitantes, con 2.000 personas en Soutomaior y 1.000 en Sobroso, confirmando su atractivo como enclaves patrimoniales.
El Camino de Santiago también refleja esta tendencia al alza del turismo extranjero. En junio, 20.500 peregrinos recorrieron alguna de las rutas jacobeas que atraviesan la provincia. El Camino Portugués y el Portugués por la Costa lideran con 9.465 y 9.432 caminantes respectivamente, seguidos del Camino de Invierno (1.000) y la Vía de la Plata (307). El 77 % de estos peregrinos son internacionales, con Portugal, Estados Unidos, Alemania e Italia como principales países de origen.
Los datos refuerzan la estrategia de la Deputación para consolidar las Rías Baixas como destino internacional de referencia, combinando patrimonio, naturaleza y tradición jacobea.

El turismo internacional continúa creciendo en la provincia de Pontevedra, con un incremento del 18 % en el número de visitantes extranjeros en mayo de este año respecto al mismo mes de 2024. Así lo confirma la Deputación, que sitúa ya en un 33 % la proporción de turistas internacionales en el total de visitantes, con más de 81.000 personas procedentes del extranjero solo en mayo.
“El proceso de internacionalización es uno de los grandes objetivos de nuestra estrategia turística, y hemos destinado más recursos que nunca para promocionar nuestra provincia en el exterior”, subrayó el presidente de la Deputación, Luis López.
En paralelo, también se registró una subida en la ocupación hotelera, que alcanzó en mayo una media provincial del 42 %, un punto porcentual más que en el mismo mes del año anterior. Pontevedra y Vigo superan esa media con tasas del 61 % y del 45 % respectivamente, según los datos del Observatorio de Turismo Rías Baixas, que se nutre de estadísticas del INE.
Durante el presente mes de junio, la oficina de turismo de Rías Baixas, situada en el Palacete das Mendoza, ha recibido 2.500 visitantes. De ellos, casi la mitad eran internacionales, mayoritariamente alemanes, franceses y británicos. Entre los turistas nacionales predominan los procedentes de Madrid, Barcelona y Valencia.
Asimismo, los castillos de Soutomaior y Sobroso han recibido en lo que va de junio cerca de 3.000 visitantes, con 2.000 personas en Soutomaior y 1.000 en Sobroso, confirmando su atractivo como enclaves patrimoniales.
El Camino de Santiago también refleja esta tendencia al alza del turismo extranjero. En junio, 20.500 peregrinos recorrieron alguna de las rutas jacobeas que atraviesan la provincia. El Camino Portugués y el Portugués por la Costa lideran con 9.465 y 9.432 caminantes respectivamente, seguidos del Camino de Invierno (1.000) y la Vía de la Plata (307). El 77 % de estos peregrinos son internacionales, con Portugal, Estados Unidos, Alemania e Italia como principales países de origen.
Los datos refuerzan la estrategia de la Deputación para consolidar las Rías Baixas como destino internacional de referencia, combinando patrimonio, naturaleza y tradición jacobea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188