VIGO
El Consorcio Casco Vello de Vigo continúa con la recuperación del barrio histórico de O Berbés
La delegada territorial de la Xunta en Vigo y presidenta del Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV), Ana Ortiz, presidió este pasado miércoles el comité ejecutivo y el consejo de administración del organismo autónomo, en el que se informó sobre el avance de las obras de recuperación del barrio histórico de O Berbés. En este marco, ya se ha comenzado la rehabilitación de un inmueble en mal estado para poner a disposición de la ciudadanía dos viviendas de promoción autonómica.
El CCVV, participado en un 90 % por la Xunta de Galicia, ha iniciado las obras de reforma del edificio situado en el número 39 de la Ribeira do Berbés, que también cuenta con salida al número 2 de la calle San Francisco, con una inversión de 562.798,51 euros. Ana Ortiz destacó que “no solo recuperamos así la zona histórica y las raíces de la ciudad, sino que también ponemos a disposición de los vigueses viviendas de promoción pública”.
La nueva rehabilitación permitirá construir dos viviendas de 90 y 106 metros cuadrados en O Berbés, donde el CCVV ya ha adquirido diez edificios, lo que ha permitido la creación, hasta el momento, de seis viviendas ya habitadas tras su adjudicación. A estas seis, ubicadas en los números 29, 31 y 41, se sumarán ahora las dos del número 39.
Otros cuatro edificios fueron cedidos por el Consorcio para la creación de la sede urbana de la Universidad de Vigo (en la agrupación de los números 11, 13 y 15) y del Albergue de Peregrinos de Vigo, promovido por la Xunta de Galicia, en el número 5. El Consorcio adquirió también el edificio situado en el número 7, actualmente ya desocupado.
Viviendas en el Casco Vello Alto
Por otra parte, el consejo de administración continúa con el proceso de venta de las viviendas de promoción pública de Elduayen 31 y Subida á Costa 9. En Elduayen 31, el CCVV invirtió un total de 1,4 millones, sumando la compra del inmueble y la adjudicación de las obras. Esta actuación supone la puesta a disposición de la ciudadanía de seis nuevas viviendas de protección autonómica, de dos y tres dormitorios, y de un local comercial.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo y presidenta del Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV), Ana Ortiz, presidió este pasado miércoles el comité ejecutivo y el consejo de administración del organismo autónomo, en el que se informó sobre el avance de las obras de recuperación del barrio histórico de O Berbés. En este marco, ya se ha comenzado la rehabilitación de un inmueble en mal estado para poner a disposición de la ciudadanía dos viviendas de promoción autonómica.
El CCVV, participado en un 90 % por la Xunta de Galicia, ha iniciado las obras de reforma del edificio situado en el número 39 de la Ribeira do Berbés, que también cuenta con salida al número 2 de la calle San Francisco, con una inversión de 562.798,51 euros. Ana Ortiz destacó que “no solo recuperamos así la zona histórica y las raíces de la ciudad, sino que también ponemos a disposición de los vigueses viviendas de promoción pública”.
La nueva rehabilitación permitirá construir dos viviendas de 90 y 106 metros cuadrados en O Berbés, donde el CCVV ya ha adquirido diez edificios, lo que ha permitido la creación, hasta el momento, de seis viviendas ya habitadas tras su adjudicación. A estas seis, ubicadas en los números 29, 31 y 41, se sumarán ahora las dos del número 39.
Otros cuatro edificios fueron cedidos por el Consorcio para la creación de la sede urbana de la Universidad de Vigo (en la agrupación de los números 11, 13 y 15) y del Albergue de Peregrinos de Vigo, promovido por la Xunta de Galicia, en el número 5. El Consorcio adquirió también el edificio situado en el número 7, actualmente ya desocupado.
Viviendas en el Casco Vello Alto
Por otra parte, el consejo de administración continúa con el proceso de venta de las viviendas de promoción pública de Elduayen 31 y Subida á Costa 9. En Elduayen 31, el CCVV invirtió un total de 1,4 millones, sumando la compra del inmueble y la adjudicación de las obras. Esta actuación supone la puesta a disposición de la ciudadanía de seis nuevas viviendas de protección autonómica, de dos y tres dormitorios, y de un local comercial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129