PROVINCIA
La Xunta impulsa el transporte público en verano en los municipios de Sanxenxo y A Illa de Arousa
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, firmó esta semana sendos convenios con los alcaldes de Sanxenxo, Telmo Martín, y de A Illa de Arousa, Luis Arosa, para reforzar los servicios de transporte público durante el verano en ambos municipios. En el acto, celebrado en Pontevedra, también participó el delegado territorial de la Xunta, Agustín Reguera.
Estas líneas de refuerzo, que se integran en el sistema tarifario único y bonificado de la Xunta, buscan fomentar la movilidad sostenible, reducir el uso del vehículo privado y atender el aumento de desplazamientos provocado por la afluencia turística en temporada estival.
En el caso de Sanxenxo, se dará continuidad a la colaboración iniciada en 2023 con la puesta en marcha de servicios de interés municipal (SIMU) en el marco de las concesiones autonómicas de autobús. El Concello destinará 65.000 euros a este refuerzo.
Durante julio y agosto, operarán dos líneas circulares con recorridos inversos que conectarán las principales zonas urbanas, playas y espacios naturales del municipio. Cada línea ofrecerá 16 servicios diarios de lunes a domingo, desde las 08:00 hasta las 00:30 horas, con una frecuencia de salida de media hora entre ambas rutas. Se estima que cerca de 30.000 personas utilizarán este servicio en los dos meses de funcionamiento.
En cuanto a A Illa de Arousa, el convenio permitirá habilitar a partir del 1 de julio una línea de autobús con una ruta circular, con salida y llegada en el aparcamiento del Vao. El servicio operará todos los días de la semana durante julio y agosto, con siete expediciones diarias en horario de tarde: 15:45, 16:20, 16:55, 17:55, 18:30, 19:10 y 19:45 horas. La aportación del Concello será de 13.000 euros y se espera que más de 4.300 personas se beneficien del servicio.
En ambos casos, las nuevas rutas conectarán los principales puntos de interés de cada municipio y se integrarán en las concesiones del Plan de Transporte Público de Galicia. Se aplicarán todos los descuentos autonómicos vigentes, como los de la Tarjeta Xente Nova —que permite hasta 60 viajes gratuitos mensuales a menores de 21 años— y la Tarifa +65 para mayores, que ofrece las mismas condiciones a los usuarios con tarjeta TMG.
Refuerzos para la temporada alta
El conselleiro Diego Calvo destacó que estos convenios municipales se enmarcan en un plan más amplio de refuerzos estivales impulsado por la Xunta, con la activación de 22.000 servicios específicos en 90 líneas a partir del 1 de julio.
Estos refuerzos buscan facilitar el acceso a playas, parques acuáticos, fiestas populares, festivales o espacios naturales. Entre las mejoras anunciadas figuran el incremento de frecuencias en la comarca de O Salnés y su conexión con Pontevedra; servicios nocturnos durante los fines de semana en rutas como Marín-Pontevedra, Baiona-Vigo y O Grove-Sanxenxo-Pontevedra; así como ajustes adicionales en zonas de alta demanda como Nigrán y Cangas para facilitar el acceso a las playas.
La Xunta reafirma así su compromiso con la movilidad sostenible y el apoyo a los municipios turísticos durante la temporada alta, ofreciendo alternativas eficaces al transporte privado y favoreciendo un uso más racional y accesible del transporte público.

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, firmó esta semana sendos convenios con los alcaldes de Sanxenxo, Telmo Martín, y de A Illa de Arousa, Luis Arosa, para reforzar los servicios de transporte público durante el verano en ambos municipios. En el acto, celebrado en Pontevedra, también participó el delegado territorial de la Xunta, Agustín Reguera.
Estas líneas de refuerzo, que se integran en el sistema tarifario único y bonificado de la Xunta, buscan fomentar la movilidad sostenible, reducir el uso del vehículo privado y atender el aumento de desplazamientos provocado por la afluencia turística en temporada estival.
En el caso de Sanxenxo, se dará continuidad a la colaboración iniciada en 2023 con la puesta en marcha de servicios de interés municipal (SIMU) en el marco de las concesiones autonómicas de autobús. El Concello destinará 65.000 euros a este refuerzo.
Durante julio y agosto, operarán dos líneas circulares con recorridos inversos que conectarán las principales zonas urbanas, playas y espacios naturales del municipio. Cada línea ofrecerá 16 servicios diarios de lunes a domingo, desde las 08:00 hasta las 00:30 horas, con una frecuencia de salida de media hora entre ambas rutas. Se estima que cerca de 30.000 personas utilizarán este servicio en los dos meses de funcionamiento.
En cuanto a A Illa de Arousa, el convenio permitirá habilitar a partir del 1 de julio una línea de autobús con una ruta circular, con salida y llegada en el aparcamiento del Vao. El servicio operará todos los días de la semana durante julio y agosto, con siete expediciones diarias en horario de tarde: 15:45, 16:20, 16:55, 17:55, 18:30, 19:10 y 19:45 horas. La aportación del Concello será de 13.000 euros y se espera que más de 4.300 personas se beneficien del servicio.
En ambos casos, las nuevas rutas conectarán los principales puntos de interés de cada municipio y se integrarán en las concesiones del Plan de Transporte Público de Galicia. Se aplicarán todos los descuentos autonómicos vigentes, como los de la Tarjeta Xente Nova —que permite hasta 60 viajes gratuitos mensuales a menores de 21 años— y la Tarifa +65 para mayores, que ofrece las mismas condiciones a los usuarios con tarjeta TMG.
Refuerzos para la temporada alta
El conselleiro Diego Calvo destacó que estos convenios municipales se enmarcan en un plan más amplio de refuerzos estivales impulsado por la Xunta, con la activación de 22.000 servicios específicos en 90 líneas a partir del 1 de julio.
Estos refuerzos buscan facilitar el acceso a playas, parques acuáticos, fiestas populares, festivales o espacios naturales. Entre las mejoras anunciadas figuran el incremento de frecuencias en la comarca de O Salnés y su conexión con Pontevedra; servicios nocturnos durante los fines de semana en rutas como Marín-Pontevedra, Baiona-Vigo y O Grove-Sanxenxo-Pontevedra; así como ajustes adicionales en zonas de alta demanda como Nigrán y Cangas para facilitar el acceso a las playas.
La Xunta reafirma así su compromiso con la movilidad sostenible y el apoyo a los municipios turísticos durante la temporada alta, ofreciendo alternativas eficaces al transporte privado y favoreciendo un uso más racional y accesible del transporte público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129