NIGRAN
La Mancomunidad del Val Miñor celebra las pruebas de socorristas con un 100 % de aprobados
La Mancomunidad de Municipios del Val Miñor celebró esta semana en la playa de A Ladeira las pruebas físicas para los aspirantes a socorristas de las playas de Nigrán y Baiona, con un resultado del 100 % de aprobados. Los 31 candidatos que se presentaron superaron las pruebas, aunque aún quedan 8 vacantes por cubrir, por lo que en los próximos días se lanzará una nueva convocatoria.
“La vigilancia de los arenales ya está garantizada en las mismas condiciones de siempre, pero queremos cubrir todas las plazas para poder organizar los turnos de trabajo y descansos con más holgura”, explicó el alcalde de Nigrán y actual presidente de la Mancomunidad, Juan González.
Este año, los municipios aspiran a contar con un total de 38 socorristas y un coordinador, este último ya seleccionado. La cifra supone cuatro efectivos más que en el verano de 2024, cuando se cubrió la oferta al completo. Los contratos previstos se extenderán del 1 de julio al 27 de septiembre. Los salarios brutos ascienden a 1.605 euros al mes para los socorristas y 1.526 euros para el coordinador, con jornadas semanales de 37,5 horas y sus respectivos descansos. El coste total del operativo asciende a 317.640 euros, de los cuales la Xunta de Galicia aporta 17.101 euros en concepto de subvención. El resto del importe será sufragado a partes iguales por los ayuntamientos de Nigrán y Baiona.
La Mancomunidad ha logrado cubrir en los dos últimos años todas las plazas ofertadas gracias a los cursos gratuitos organizados por ambos ayuntamientos, que permiten obtener la certificación necesaria para trabajar como socorrista en espacios acuáticos naturales. “Se trata de un certificado de profesionalidad muy demandado y con un coste económico elevado, teniendo en cuenta que es un empleo muy estacional. Por eso en muchos municipios de Galicia hay escasez de socorristas con la titulación válida para trabajar en playas”, concluyó González.

La Mancomunidad de Municipios del Val Miñor celebró esta semana en la playa de A Ladeira las pruebas físicas para los aspirantes a socorristas de las playas de Nigrán y Baiona, con un resultado del 100 % de aprobados. Los 31 candidatos que se presentaron superaron las pruebas, aunque aún quedan 8 vacantes por cubrir, por lo que en los próximos días se lanzará una nueva convocatoria.
“La vigilancia de los arenales ya está garantizada en las mismas condiciones de siempre, pero queremos cubrir todas las plazas para poder organizar los turnos de trabajo y descansos con más holgura”, explicó el alcalde de Nigrán y actual presidente de la Mancomunidad, Juan González.
Este año, los municipios aspiran a contar con un total de 38 socorristas y un coordinador, este último ya seleccionado. La cifra supone cuatro efectivos más que en el verano de 2024, cuando se cubrió la oferta al completo. Los contratos previstos se extenderán del 1 de julio al 27 de septiembre. Los salarios brutos ascienden a 1.605 euros al mes para los socorristas y 1.526 euros para el coordinador, con jornadas semanales de 37,5 horas y sus respectivos descansos. El coste total del operativo asciende a 317.640 euros, de los cuales la Xunta de Galicia aporta 17.101 euros en concepto de subvención. El resto del importe será sufragado a partes iguales por los ayuntamientos de Nigrán y Baiona.
La Mancomunidad ha logrado cubrir en los dos últimos años todas las plazas ofertadas gracias a los cursos gratuitos organizados por ambos ayuntamientos, que permiten obtener la certificación necesaria para trabajar como socorrista en espacios acuáticos naturales. “Se trata de un certificado de profesionalidad muy demandado y con un coste económico elevado, teniendo en cuenta que es un empleo muy estacional. Por eso en muchos municipios de Galicia hay escasez de socorristas con la titulación válida para trabajar en playas”, concluyó González.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129