SALUD
Los 11 riesgos para la salud que esconde el verano (y cómo evitarlos)
Expertos en salud alertan sobre las afecciones estivales más comunes, desde quemaduras solares hasta infecciones por hongos, y ofrecen consejos clave para prevenirlas
El verano trae consigo un cambio radical en nuestros hábitos: pasamos más tiempo al aire libre, aumentamos las comidas fuera de casa y nos exponemos a factores de riesgo que pueden comprometer nuestra salud. Según los especialistas de Cleverea, las altas temperaturas debilitan el sistema inmunológico, mientras que la humedad y el sudor elevan el riesgo de infecciones cutáneas, gastrointestinales y urinarias.
Los peligros del sol y el calor
-
Quemaduras solares: La exposición sin protección entre las 12:00 y las 16:00 horas puede causar desde enrojecimiento hasta ampollas, aumentando el riesgo de cáncer de piel. Solución: Usar protector solar de amplio espectro y reaplicarlo cada dos horas.
-
Golpe de calor: Con temperaturas superiores a 40°C, el cuerpo pierde capacidad para regular su temperatura. Claves: Evitar la exposición prolongada, hidratarse y usar ropa ligera.
Amenazas en el agua
-
Otitis: La humedad en los oídos tras el baño favorece infecciones por hongos y bacterias. Prevención: Secarse bien y usar tapones en piscinas.
-
Conjuntivitis: El cloro y las aguas contaminadas irritan los ojos. Recomendación: Usar gafas de natación y evitar tocarse los ojos con manos sucias.
Riesgos por humedad y sudoración
-
Infecciones por hongos: El "pie de atleta" y las micosis en pliegues cutáneos proliferan con el calor. Medidas: Mantener la piel seca y usar calzado en duchas públicas.
-
Cistitis: El uso prolongado de bañadores húmedos incrementa las infecciones urinarias, especialmente en mujeres. Consejo: Cambiarse de ropa rápidamente tras el baño e hidratarse.
Peligros en la alimentación
-
Intoxicaciones: El calor acelera la proliferación de bacterias en alimentos mal refrigerados. Claves: Lavar bien frutas y verduras, y respetar la cadena de frío.
Otros enemigos estivales
-
Picaduras de insectos: Mosquitos y avispas pueden causar reacciones alérgicas. Protección: Usar repelentes y evitar perfumes dulces.
-
Deshidratación: La pérdida de líquidos por el sudor provoca mareos y fatiga. Aliados: Beber agua aunque no se tenga sed y consumir frutas como sandía.
-
Verrugas plantares: El VPH se transmite en piscinas y vestuarios. Precaución: Usar sandalias en zonas comunes.
-
Infecciones respiratorias: Los cambios bruscos por el aire acondicionado irritan garganta y bronquios. Solución: Regular el clima interior a 24-26°C.
La prevención, la mejor arma
Javier Bosch, CEO de Cleverea, subraya: "Muchas de estas afecciones pueden arruinar las vacaciones. Contar con un seguro médico por menos de 10 euros al mes garantiza atención rápida, sin listas de espera, dondequiera que estemos".
Con pequeños gestos —como hidratarse, proteger la piel y extremar la higiene— es posible disfrutar del verano sin sobresaltos. Porque, como recuerdan los expertos, la salud no toma vacaciones.

El verano trae consigo un cambio radical en nuestros hábitos: pasamos más tiempo al aire libre, aumentamos las comidas fuera de casa y nos exponemos a factores de riesgo que pueden comprometer nuestra salud. Según los especialistas de Cleverea, las altas temperaturas debilitan el sistema inmunológico, mientras que la humedad y el sudor elevan el riesgo de infecciones cutáneas, gastrointestinales y urinarias.
Los peligros del sol y el calor
-
Quemaduras solares: La exposición sin protección entre las 12:00 y las 16:00 horas puede causar desde enrojecimiento hasta ampollas, aumentando el riesgo de cáncer de piel. Solución: Usar protector solar de amplio espectro y reaplicarlo cada dos horas.
-
Golpe de calor: Con temperaturas superiores a 40°C, el cuerpo pierde capacidad para regular su temperatura. Claves: Evitar la exposición prolongada, hidratarse y usar ropa ligera.
Amenazas en el agua
-
Otitis: La humedad en los oídos tras el baño favorece infecciones por hongos y bacterias. Prevención: Secarse bien y usar tapones en piscinas.
-
Conjuntivitis: El cloro y las aguas contaminadas irritan los ojos. Recomendación: Usar gafas de natación y evitar tocarse los ojos con manos sucias.
Riesgos por humedad y sudoración
-
Infecciones por hongos: El "pie de atleta" y las micosis en pliegues cutáneos proliferan con el calor. Medidas: Mantener la piel seca y usar calzado en duchas públicas.
-
Cistitis: El uso prolongado de bañadores húmedos incrementa las infecciones urinarias, especialmente en mujeres. Consejo: Cambiarse de ropa rápidamente tras el baño e hidratarse.
Peligros en la alimentación
-
Intoxicaciones: El calor acelera la proliferación de bacterias en alimentos mal refrigerados. Claves: Lavar bien frutas y verduras, y respetar la cadena de frío.
Otros enemigos estivales
-
Picaduras de insectos: Mosquitos y avispas pueden causar reacciones alérgicas. Protección: Usar repelentes y evitar perfumes dulces.
-
Deshidratación: La pérdida de líquidos por el sudor provoca mareos y fatiga. Aliados: Beber agua aunque no se tenga sed y consumir frutas como sandía.
-
Verrugas plantares: El VPH se transmite en piscinas y vestuarios. Precaución: Usar sandalias en zonas comunes.
-
Infecciones respiratorias: Los cambios bruscos por el aire acondicionado irritan garganta y bronquios. Solución: Regular el clima interior a 24-26°C.
La prevención, la mejor arma
Javier Bosch, CEO de Cleverea, subraya: "Muchas de estas afecciones pueden arruinar las vacaciones. Contar con un seguro médico por menos de 10 euros al mes garantiza atención rápida, sin listas de espera, dondequiera que estemos".
Con pequeños gestos —como hidratarse, proteger la piel y extremar la higiene— es posible disfrutar del verano sin sobresaltos. Porque, como recuerdan los expertos, la salud no toma vacaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188