Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Miércoles, 02 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
GALICIA

La Xunta acerca a Baiona el Camino Portugués en una exposición fotográfica colectiva

 

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, inauguró  en el Multiusos Mercado de Sabarís la exposición O Camiño Portugués. Lembranzas de mar e pedra, una muestra que reúne 65 fotografías tomadas por una treintena de fotógrafos gallegos y portugueses entre los siglos XIX y XXI. Las imágenes retratan la evolución histórica de los paisajes, localidades y patrimonio que jalonan el Camino Portugués, desde la ciudad de Oporto hasta Santiago de Compostela. La exposición podrá visitarse en Baiona hasta el 29 de julio.

 

 

Durante la inauguración, López Campos definió la muestra como “un diálogo fotográfico entre el pasado y el presente” que permite trazar una “radiografía del legado” que deja este itinerario xacobeo, al tiempo que invita a “enriquecer la mirada” y a redescubrir los profundos lazos culturales, sociales y emocionales que unen Galicia y Portugal.

 

Con esta iniciativa, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude continúa promoviendo la itinerancia de exposiciones nacidas en la Cidade da Cultura por distintos territorios gallegos, con el objetivo de hacer accesible la cultura al conjunto de la ciudadanía. O Camiño Portugués. Lembranzas de mar e pedra fue inaugurada originalmente en el Museo Centro Gaiás en otoño de 2021 y desde entonces ha pasado por el Museo do Mar de Vigo y por Tui.

 

La muestra forma parte de un proyecto expositivo más amplio comisariado por Lucía Laín, que también incluye el segundo volumen A Vía da Prata. Aires do sur, el cual ha recorrido Ourense, Cáceres y Madrid. Ambas exposiciones han sido visitadas por más de 50.000 personas.

 

La exposición actual ofrece una cuidada selección de fotografías históricas y contemporáneas que documentan el paso del tiempo en enclaves del Camino Portugués. Baiona ocupa un lugar destacado gracias a las imágenes del fotógrafo alemán Otto Wunderlich (Stuttgart, 1886 – Madrid, 1975), quien quedó impresionado por la bahía, la vida marítima y la gente de la localidad durante sus recorridos por España en las décadas de 1920 y 1930.

 

Sus instantáneas de los soportales tradicionales, el puerto pesquero y las escenas cotidianas retratan con sensibilidad el carácter marinero de Baiona, un espíritu que, a pesar del paso del tiempo, sigue vivo y ligado a la identidad jacobea del municipio.

 

Junto a las fotografías de Wunderlich, la exposición presenta obras de nombres históricos como Alberto Marçal Brandão, Artur Pastor, Charles Alberty (LOTY), Nicolás Muller, Jaime Pacheco o José Suárez, así como de autores contemporáneos como Carla Andrade, Carmenchu Alemán, Tono Arias, Miguel Muñiz o Nicolás Combarro.

 

Esta combinación de miradas permite recorrer con los ojos la evolución de un Camino que no solo une territorios, sino también memorias, paisajes y modos de vida a ambos lados del Miño.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.