Turismo
Los turistas internacionales elevan su gasto en España hasta los 3.150€ impulsados por herramientas digitales
El sector turístico español consolida su recuperación con un dato revelador: los visitantes extranjeros prevén gastar una media de 3.150 euros durante su estancia en España en 2025, según el último informe Travel Trends de Visa y el Payment Innovation Hub. Este crecimiento viene acompañado de una transformación digital sin precedentes en los hábitos de planificación de viajes.
Los turistas chinos encabezan la lista de mayor capacidad de gasto, con un presupuesto medio de 3.150€ por viaje, seguidos por los estadounidenses (2.850€) y mexicanos (2.435€). Pero más allá de las cifras, lo realmente significativo es cómo está cambiando la forma de organizar estos viajes: el 15% de los visitantes internacionales ya utiliza inteligencia artificial para planificar su itinerario, porcentaje que alcanza el 25% en el caso del mercado chino.
Eduardo Prieto, director general de Visa España, explica esta evolución: "Estamos ante un turista cada vez más digital que demanda experiencias personalizadas y pagos sin fricciones. En Visa hemos invertido 9.000 millones en tecnología precisamente para responder a este nuevo perfil de viajero".
El estudio, que analiza los comportamientos de turistas estadounidenses, británicos, chinos y mexicanos, revela que la riqueza cultural (56%) y los destinos de playa (54%) siguen siendo los principales atractivos de España, aunque con matices interesantes: mientras los británicos priorizan el sol y la playa, los mexicanos valoran más el patrimonio cultural y los chinos las oportunidades de compras.
Esta transformación digital se manifiesta también en los métodos de pago. Los turistas mexicanos han aumentado en 20 puntos su preferencia por pagos digitales respecto a años anteriores, los estadounidenses en 10 puntos, y la mitad de los visitantes chinos planea utilizar aplicaciones móviles durante su estancia. Seguridad (56%), comodidad (52%) y control de gastos (47%) aparecen como las razones principales de esta preferencia.
El informe subraya cómo España se está adaptando a este nuevo turista tecnológico, combinando su oferta tradicional de sol, cultura y gastronomía con soluciones digitales innovadoras que mejoran la experiencia del visitante y refuerzan la competitividad del destino.

El sector turístico español consolida su recuperación con un dato revelador: los visitantes extranjeros prevén gastar una media de 3.150 euros durante su estancia en España en 2025, según el último informe Travel Trends de Visa y el Payment Innovation Hub. Este crecimiento viene acompañado de una transformación digital sin precedentes en los hábitos de planificación de viajes.
Los turistas chinos encabezan la lista de mayor capacidad de gasto, con un presupuesto medio de 3.150€ por viaje, seguidos por los estadounidenses (2.850€) y mexicanos (2.435€). Pero más allá de las cifras, lo realmente significativo es cómo está cambiando la forma de organizar estos viajes: el 15% de los visitantes internacionales ya utiliza inteligencia artificial para planificar su itinerario, porcentaje que alcanza el 25% en el caso del mercado chino.
Eduardo Prieto, director general de Visa España, explica esta evolución: "Estamos ante un turista cada vez más digital que demanda experiencias personalizadas y pagos sin fricciones. En Visa hemos invertido 9.000 millones en tecnología precisamente para responder a este nuevo perfil de viajero".
El estudio, que analiza los comportamientos de turistas estadounidenses, británicos, chinos y mexicanos, revela que la riqueza cultural (56%) y los destinos de playa (54%) siguen siendo los principales atractivos de España, aunque con matices interesantes: mientras los británicos priorizan el sol y la playa, los mexicanos valoran más el patrimonio cultural y los chinos las oportunidades de compras.
Esta transformación digital se manifiesta también en los métodos de pago. Los turistas mexicanos han aumentado en 20 puntos su preferencia por pagos digitales respecto a años anteriores, los estadounidenses en 10 puntos, y la mitad de los visitantes chinos planea utilizar aplicaciones móviles durante su estancia. Seguridad (56%), comodidad (52%) y control de gastos (47%) aparecen como las razones principales de esta preferencia.
El informe subraya cómo España se está adaptando a este nuevo turista tecnológico, combinando su oferta tradicional de sol, cultura y gastronomía con soluciones digitales innovadoras que mejoran la experiencia del visitante y refuerzan la competitividad del destino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188