Vigo transforma la calle Pazo en Bouzas con un proyecto de humanización urbana
Las obras de remodelación de la calle Pazo, en el corazón del Casco Viejo de Bouzas, han comenzado esta semana marcando un nuevo hito en la transformación de este histórico barrio vigúes. Financiadas con fondos europeos Next Generation EU, las actuaciones pretenden devolver el espacio a los peatones y mejorar la calidad de vida en una zona que vive un proceso de revitalización.
El proyecto, que deberá estar completado antes del próximo otoño, se enmarca en una estrategia integral de recuperación de los espacios públicos de Bouzas. En los últimos años, esta parroquia marinera ha visto renovado su paseo litoral y los alrededores de la iglesia, cambios que ya han modificado sustancialmente su fisonomía.
La intervención en la calle Pazo sigue los criterios de accesibilidad universal y sostenibilidad que caracterizan las actuaciones urbanas contemporáneas. Con un presupuesto procedente del Ministerio de Industria y Turismo, la obra busca convertir este eje en un espacio más habitable que sirva además como reclamo para visitantes, sin perder su esencia tradicional.
Expertos en urbanismo destacan la importancia de este tipo de intervenciones en cascos históricos, donde el equilibrio entre conservación patrimonial y modernización de infraestructuras resulta fundamental. La calle Pazo, como arteria principal de Bouzas, concentra buena parte del pequeño comercio y la vida social del barrio, lo que añade valor estratégico a su remodelación.
Según fuentes municipales consultadas, esta actuación forma parte de un plan más amplio que incluye mejoras en movilidad, señalización y servicios en todo el Casco Viejo. El objetivo final es crear un entorno urbano cohesionado que preserve la identidad del barrio mientras se adapta a las necesidades actuales de vecinos y visitantes.
Mientras avanzan las obras, los establecimientos hosteleros y comerciales de la zona han mostrado su expectación ante unas mejoras que podrían incrementar el atractivo de Bouzas como destino gastronómico y cultural dentro de la oferta turística de Vigo.

Las obras de remodelación de la calle Pazo, en el corazón del Casco Viejo de Bouzas, han comenzado esta semana marcando un nuevo hito en la transformación de este histórico barrio vigúes. Financiadas con fondos europeos Next Generation EU, las actuaciones pretenden devolver el espacio a los peatones y mejorar la calidad de vida en una zona que vive un proceso de revitalización.
El proyecto, que deberá estar completado antes del próximo otoño, se enmarca en una estrategia integral de recuperación de los espacios públicos de Bouzas. En los últimos años, esta parroquia marinera ha visto renovado su paseo litoral y los alrededores de la iglesia, cambios que ya han modificado sustancialmente su fisonomía.
La intervención en la calle Pazo sigue los criterios de accesibilidad universal y sostenibilidad que caracterizan las actuaciones urbanas contemporáneas. Con un presupuesto procedente del Ministerio de Industria y Turismo, la obra busca convertir este eje en un espacio más habitable que sirva además como reclamo para visitantes, sin perder su esencia tradicional.
Expertos en urbanismo destacan la importancia de este tipo de intervenciones en cascos históricos, donde el equilibrio entre conservación patrimonial y modernización de infraestructuras resulta fundamental. La calle Pazo, como arteria principal de Bouzas, concentra buena parte del pequeño comercio y la vida social del barrio, lo que añade valor estratégico a su remodelación.
Según fuentes municipales consultadas, esta actuación forma parte de un plan más amplio que incluye mejoras en movilidad, señalización y servicios en todo el Casco Viejo. El objetivo final es crear un entorno urbano cohesionado que preserve la identidad del barrio mientras se adapta a las necesidades actuales de vecinos y visitantes.
Mientras avanzan las obras, los establecimientos hosteleros y comerciales de la zona han mostrado su expectación ante unas mejoras que podrían incrementar el atractivo de Bouzas como destino gastronómico y cultural dentro de la oferta turística de Vigo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129