Vigo
Vigo refuerza su servicio de socorrismo con un nuevo equipo de rescate acuático en las playas
Las playas de Vigo contarán este verano con un nuevo servicio de rescate acuático, que se suma al dispositivo de socorrismo y salvamento ya establecido en trece arenales del municipio. El operativo, que permanecerá activo hasta el 30 de septiembre, incluye también labores de limpieza, vigilancia y asistencia a personas con movilidad reducida.
El sistema, considerado uno de los más completos de España, cuenta con 70 profesionales de salvamento, a los que se suman 24 efectivos de la Policía Local, 12 socorristas en las piscinas de Samil y 20 trabajadores dedicados a la limpieza de las playas. En total, más de 130 personas forman parte de este dispositivo estival, que este año amplía su cobertura al arenal de O Mende (Teis), incorporado por primera vez a la red de playas vigiladas.
El nuevo servicio de rescate acuático, presentado este jueves en la playa de Samil, supone un refuerzo en las tareas de emergencia. Los equipos, dotados con material especializado, estarán preparados para intervenir en situaciones de riesgo, garantizando una respuesta rápida y eficaz.
Además del salvamento, el operativo incluye asistencia sanitaria de primeros auxilios y medidas para mejorar la accesibilidad en los arenales. La iniciativa forma parte de un plan integral que busca combinar seguridad, sostenibilidad y comodidad para los bañistas durante la temporada estival.
Con este despliegue, Vigo consolida su apuesta por ofrecer un servicio de playas de calidad, adaptado a las necesidades tanto de residentes como de visitantes. Las autoridades han destacado la profesionalidad del personal y la coordinación entre los diferentes equipos como claves del éxito de este modelo.

Las playas de Vigo contarán este verano con un nuevo servicio de rescate acuático, que se suma al dispositivo de socorrismo y salvamento ya establecido en trece arenales del municipio. El operativo, que permanecerá activo hasta el 30 de septiembre, incluye también labores de limpieza, vigilancia y asistencia a personas con movilidad reducida.
El sistema, considerado uno de los más completos de España, cuenta con 70 profesionales de salvamento, a los que se suman 24 efectivos de la Policía Local, 12 socorristas en las piscinas de Samil y 20 trabajadores dedicados a la limpieza de las playas. En total, más de 130 personas forman parte de este dispositivo estival, que este año amplía su cobertura al arenal de O Mende (Teis), incorporado por primera vez a la red de playas vigiladas.
El nuevo servicio de rescate acuático, presentado este jueves en la playa de Samil, supone un refuerzo en las tareas de emergencia. Los equipos, dotados con material especializado, estarán preparados para intervenir en situaciones de riesgo, garantizando una respuesta rápida y eficaz.
Además del salvamento, el operativo incluye asistencia sanitaria de primeros auxilios y medidas para mejorar la accesibilidad en los arenales. La iniciativa forma parte de un plan integral que busca combinar seguridad, sostenibilidad y comodidad para los bañistas durante la temporada estival.
Con este despliegue, Vigo consolida su apuesta por ofrecer un servicio de playas de calidad, adaptado a las necesidades tanto de residentes como de visitantes. Las autoridades han destacado la profesionalidad del personal y la coordinación entre los diferentes equipos como claves del éxito de este modelo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19