Tui
Tui clausura con éxito los programas de estimulación cognitiva y envejecimiento activo que benefician a mayores de todas sus parroquias
La ribera de Caldelas acogió este viernes el acto de clausura de los programas Cultiva la Mente y Cuida el Cuerpo, iniciativas pioneras impulsadas por el Concello de Tui en colaboración con AFAGA (Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Galicia). El evento reunió a participantes de todas las parroquias del municipio en una jornada festiva que puso broche a meses de actividades preventivas.
Programas de referencia
Cultiva la Mente, en marcha desde 2019, se ha consolidado como un modelo replicado en otros municipios gallegos. Dirigido a mayores de 55 años, combina estimulación cognitiva, educación sobre el funcionamiento cerebral y fomento de hábitos saludables. Este año se complementó con Cuida el Cuerpo, centrado en el envejecimiento activo a través de ejercicio físico adaptado y socialización.
"Tui es ejemplo para Galicia con un programa que llega a todas sus parroquias. Muchos concellos están siguiendo este modelo", destacaron durante el acto autoridades locales. Los programas destacan por su enfoque comunitario, llevando actividades preventivas a zonas rurales que tradicionalmente tenían menos acceso a este tipo de recursos.
Compromiso institucional
En la clausura se subrayó el carácter prioritario de estas políticas sociales, especialmente relevante en un municipio con población envejecida. "La asistencia social fue y será una prioridad por encima de cualquier otra cosa", afirmaron representantes municipales, comprometiéndose a ampliar la cobertura e implementar nuevas medidas tras el verano.
AFAGA destacó el valor pionero de esta iniciativa, que acerca la prevención de deterioro cognitivo al ámbito rural. Los más de 200 participantes cerraron la temporada con una convivencia que reflejó los beneficios sociales de estos programas, que retomarán su actividad después del periodo estival.
Con esta apuesta, Tui consolida su posición como referente en políticas de envejecimiento saludable, demostrando cómo la colaboración entre administración y entidades sociales puede generar soluciones innovadoras para los retos demográficos actuales.

La ribera de Caldelas acogió este viernes el acto de clausura de los programas Cultiva la Mente y Cuida el Cuerpo, iniciativas pioneras impulsadas por el Concello de Tui en colaboración con AFAGA (Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Galicia). El evento reunió a participantes de todas las parroquias del municipio en una jornada festiva que puso broche a meses de actividades preventivas.
Programas de referencia
Cultiva la Mente, en marcha desde 2019, se ha consolidado como un modelo replicado en otros municipios gallegos. Dirigido a mayores de 55 años, combina estimulación cognitiva, educación sobre el funcionamiento cerebral y fomento de hábitos saludables. Este año se complementó con Cuida el Cuerpo, centrado en el envejecimiento activo a través de ejercicio físico adaptado y socialización.
"Tui es ejemplo para Galicia con un programa que llega a todas sus parroquias. Muchos concellos están siguiendo este modelo", destacaron durante el acto autoridades locales. Los programas destacan por su enfoque comunitario, llevando actividades preventivas a zonas rurales que tradicionalmente tenían menos acceso a este tipo de recursos.
Compromiso institucional
En la clausura se subrayó el carácter prioritario de estas políticas sociales, especialmente relevante en un municipio con población envejecida. "La asistencia social fue y será una prioridad por encima de cualquier otra cosa", afirmaron representantes municipales, comprometiéndose a ampliar la cobertura e implementar nuevas medidas tras el verano.
AFAGA destacó el valor pionero de esta iniciativa, que acerca la prevención de deterioro cognitivo al ámbito rural. Los más de 200 participantes cerraron la temporada con una convivencia que reflejó los beneficios sociales de estos programas, que retomarán su actividad después del periodo estival.
Con esta apuesta, Tui consolida su posición como referente en políticas de envejecimiento saludable, demostrando cómo la colaboración entre administración y entidades sociales puede generar soluciones innovadoras para los retos demográficos actuales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129