PONTEAREAS
El Concello de Ponteareas entrega los premios del concurso Balcóns Floridos
El Concello de Ponteareas ha entregado los premios del concurso “Balcóns Floridos”, una iniciativa pensada para poner en valor los beneficios ambientales de los balcones como elementos vivos y para implicar a la ciudadanía en el cuidado y la ornamentación de ventanas y fachadas de viviendas y edificios.
En esta segunda edición del certamen, el primer premio fue para Mª C. A. F., vecina de la rúa Paseo Matutino, seguida de Mª P. M. A., de la rúa Vidales Tomé, que obtuvo el segundo galardón, y Mª A. C. R., de la rúa Trovador Xoán García de Guillade, con el tercero. El premio a la mejor decoración floral en parroquias fue para la Asociación de Veciños del barrio da Rocha, en la parroquia de Xinzo. El Concello repartió un total de 550 euros en metálico y vales por valor de 175 euros.
Con esta iniciativa, el Concello busca fomentar la participación vecinal y reforzar el vínculo de la ciudadanía con su entorno urbano. “La recuperación de los balcones no solo beneficia a los propietarios, sino que incrementa el atractivo del municipio, mejora la calidad de vida y contribuye a combatir el cambio climático mediante el aumento de la vegetación”, señaló la concelleira de Medio Ambiente, Silvia Fdez Táboas.
Por su parte, la alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, subrayó la apuesta del Concello por este tipo de iniciativas. “El papel de la vegetación y las flores es clave para Ponteareas y debe ser impulsado como un recurso cultural, social y turístico”.
Ponteareas forma parte del movimiento Vilas en Flor Galicia, cuyo objetivo es la mejora ambiental, estética, social y sostenible de los entornos municipales. El concurso contó con la colaboración de la Fundación Juana de Vega, dedicada a la formación en el medio rural, la conservación del patrimonio natural y cultural, y la mejora del paisaje de Galicia.
El jurado estuvo compuesto por dos representantes del movimiento Vilas en Flor Galicia coordinado por la Fundación Juana de Vega, el director de la Escola Galega da Paisaxe, un profesor de la Universidade de Santiago de Compostela especializado en paisaje, la alcaldesa de Ponteareas, la concelleira de Medio Ambiente y un técnico del área municipal.
Entre los criterios valorados figuraron la originalidad, el diseño y la composición floral, el impacto ambiental, la sostenibilidad, la combinación cromática y la durabilidad de los arreglos presentados.

El Concello de Ponteareas ha entregado los premios del concurso “Balcóns Floridos”, una iniciativa pensada para poner en valor los beneficios ambientales de los balcones como elementos vivos y para implicar a la ciudadanía en el cuidado y la ornamentación de ventanas y fachadas de viviendas y edificios.
En esta segunda edición del certamen, el primer premio fue para Mª C. A. F., vecina de la rúa Paseo Matutino, seguida de Mª P. M. A., de la rúa Vidales Tomé, que obtuvo el segundo galardón, y Mª A. C. R., de la rúa Trovador Xoán García de Guillade, con el tercero. El premio a la mejor decoración floral en parroquias fue para la Asociación de Veciños del barrio da Rocha, en la parroquia de Xinzo. El Concello repartió un total de 550 euros en metálico y vales por valor de 175 euros.
Con esta iniciativa, el Concello busca fomentar la participación vecinal y reforzar el vínculo de la ciudadanía con su entorno urbano. “La recuperación de los balcones no solo beneficia a los propietarios, sino que incrementa el atractivo del municipio, mejora la calidad de vida y contribuye a combatir el cambio climático mediante el aumento de la vegetación”, señaló la concelleira de Medio Ambiente, Silvia Fdez Táboas.
Por su parte, la alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, subrayó la apuesta del Concello por este tipo de iniciativas. “El papel de la vegetación y las flores es clave para Ponteareas y debe ser impulsado como un recurso cultural, social y turístico”.
Ponteareas forma parte del movimiento Vilas en Flor Galicia, cuyo objetivo es la mejora ambiental, estética, social y sostenible de los entornos municipales. El concurso contó con la colaboración de la Fundación Juana de Vega, dedicada a la formación en el medio rural, la conservación del patrimonio natural y cultural, y la mejora del paisaje de Galicia.
El jurado estuvo compuesto por dos representantes del movimiento Vilas en Flor Galicia coordinado por la Fundación Juana de Vega, el director de la Escola Galega da Paisaxe, un profesor de la Universidade de Santiago de Compostela especializado en paisaje, la alcaldesa de Ponteareas, la concelleira de Medio Ambiente y un técnico del área municipal.
Entre los criterios valorados figuraron la originalidad, el diseño y la composición floral, el impacto ambiental, la sostenibilidad, la combinación cromática y la durabilidad de los arreglos presentados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129