VIGO
Freire Shipyard inicia la construcción del nuevo buque insignia de Greenpeace Internacional
La colocación de la quilla del nuevo velero ecológico de Greenpeace Internacional marca hoy un hito en el astillero vigués Freire Shipyard, donde ha comenzado oficialmente la construcción del que será el buque insignia de la organización medioambiental. Con una eslora de 75 metros y un diseño centrado en la eficiencia energética y la reducción drástica del uso de combustibles fósiles, la entrega del NC 737 está prevista para mediados de 2027.
Este moderno velero, dotado con tecnología de última generación, se convertirá en el emblema flotante de la lucha climática global. Según Fabien Rondal, director adjunto del Programa Internacional de Greenpeace Internacional, “la construcción de este velero demuestra que es posible ampliar la capacidad marítima y, al mismo tiempo, reducir drásticamente la huella de carbono. Representa la vanguardia de la construcción naval ecológicamente responsable”.
El buque estará equipado con cerca de 2.000 metros cuadrados de superficie vélica y con un sistema de propulsión híbrido innovador, que incluirá pilas de hidrógeno, baterías, paneles solares y motores capaces de utilizar metanol como combustible. Esta combinación de fuentes renovables permitirá reducir significativamente las emisiones asociadas a la navegación.
Por su parte, los directores generales del astillero, Marcos y Guillermo Freire, destacaron la relevancia de este encargo: “Es un orgullo que Greenpeace Internacional haya confiado en Freire Shipyard para la construcción de su nuevo buque insignia. Se trata de un proyecto único en el mundo, que reafirma nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad”.
Con la incorporación de este nuevo velero, la flota de Greenpeace Internacional, formada actualmente por el Rainbow Warrior, el Arctic Sunrise y el Witness, da un paso adelante en su transición ecológica, apostando por tecnologías limpias y sostenibles para continuar con su misión global de defensa del medio ambiente.

La colocación de la quilla del nuevo velero ecológico de Greenpeace Internacional marca hoy un hito en el astillero vigués Freire Shipyard, donde ha comenzado oficialmente la construcción del que será el buque insignia de la organización medioambiental. Con una eslora de 75 metros y un diseño centrado en la eficiencia energética y la reducción drástica del uso de combustibles fósiles, la entrega del NC 737 está prevista para mediados de 2027.
Este moderno velero, dotado con tecnología de última generación, se convertirá en el emblema flotante de la lucha climática global. Según Fabien Rondal, director adjunto del Programa Internacional de Greenpeace Internacional, “la construcción de este velero demuestra que es posible ampliar la capacidad marítima y, al mismo tiempo, reducir drásticamente la huella de carbono. Representa la vanguardia de la construcción naval ecológicamente responsable”.
El buque estará equipado con cerca de 2.000 metros cuadrados de superficie vélica y con un sistema de propulsión híbrido innovador, que incluirá pilas de hidrógeno, baterías, paneles solares y motores capaces de utilizar metanol como combustible. Esta combinación de fuentes renovables permitirá reducir significativamente las emisiones asociadas a la navegación.
Por su parte, los directores generales del astillero, Marcos y Guillermo Freire, destacaron la relevancia de este encargo: “Es un orgullo que Greenpeace Internacional haya confiado en Freire Shipyard para la construcción de su nuevo buque insignia. Se trata de un proyecto único en el mundo, que reafirma nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad”.
Con la incorporación de este nuevo velero, la flota de Greenpeace Internacional, formada actualmente por el Rainbow Warrior, el Arctic Sunrise y el Witness, da un paso adelante en su transición ecológica, apostando por tecnologías limpias y sostenibles para continuar con su misión global de defensa del medio ambiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188