BAIONA
Baiona avanza en sostenibilidad ambiental con nuevas medidas en sus playas con bandera azul
El Concello de Baiona refuerza este verano su compromiso con la sostenibilidad ambiental con la aplicación de varias medidas recomendadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), entidad responsable de conceder las banderas azules. Tras lograr que el 100 % de sus arenales cuenten con este distintivo, el municipio incorpora mejoras enfocadas a la accesibilidad, el ahorro de agua y la protección del entorno natural.
Una de las principales novedades será la instalación de zonas de sombra específicas para personas con movilidad reducida. Estas áreas accesibles se habilitarán en las playas de Santa Marta y Ribeira. En Ladeira no se podrán implantar por estar dentro de la Red Natura 2000. Las zonas consistirán en estructuras cubiertas con una superficie horizontal rígida de, al menos, 2,50 metros de largo por 1,80 metros de ancho, pensadas para permitir la estancia de varias personas usuarias de sillas de ruedas y facilitar su traslado a la silla anfibia para el baño.
Otra medida destacada será la retirada de las duchas de las playas, manteniéndose únicamente los lavapiés. El Concello adopta así una recomendación de ADEAC orientada a reducir el consumo de agua dulce en un contexto de sequía agravada y temperaturas elevadas. El uso de geles de baño en estos espacios también supone un riesgo ambiental. Municipios como Sanxenxo, donde esta práctica ya está consolidada, estiman un ahorro de hasta 3,5 millones de litros de agua al año. “El agua es un bien escaso, incluso en Galicia, y debemos protegerla”, subrayó el alcalde, Jesús Vázquez Almuiña.
Asimismo, se reorganizará el sistema de recogida de residuos en las playas. Las papeleras se ubicarán en los accesos y zonas periféricas, evitando su presencia en el propio arenal. Esta decisión busca minimizar los malos olores, evitar la dispersión de residuos que pueden terminar en el mar y liberar espacio para los bañistas.
En materia de salud y seguridad, el arenal de Ladeira contará con un nuevo desfibrilador y un equipo de oxigenoterapia adicional, reforzando así la respuesta ante posibles paradas cardiorrespiratorias, especialmente debido a la gran longitud de esta playa.
Por último, también se ha mejorado la protección del personal de socorrismo frente a la exposición solar, suministrándoles protector solar para prevenir quemaduras, una medida esencial para quienes trabajan largas jornadas al aire libre.
El alcalde reiteró el compromiso del Concello con la sostenibilidad y la protección del entorno: “Debemos preservar nuestro medioambiente y el buen uso del agua es una parte fundamental de la sostenibilidad”.

El Concello de Baiona refuerza este verano su compromiso con la sostenibilidad ambiental con la aplicación de varias medidas recomendadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), entidad responsable de conceder las banderas azules. Tras lograr que el 100 % de sus arenales cuenten con este distintivo, el municipio incorpora mejoras enfocadas a la accesibilidad, el ahorro de agua y la protección del entorno natural.
Una de las principales novedades será la instalación de zonas de sombra específicas para personas con movilidad reducida. Estas áreas accesibles se habilitarán en las playas de Santa Marta y Ribeira. En Ladeira no se podrán implantar por estar dentro de la Red Natura 2000. Las zonas consistirán en estructuras cubiertas con una superficie horizontal rígida de, al menos, 2,50 metros de largo por 1,80 metros de ancho, pensadas para permitir la estancia de varias personas usuarias de sillas de ruedas y facilitar su traslado a la silla anfibia para el baño.
Otra medida destacada será la retirada de las duchas de las playas, manteniéndose únicamente los lavapiés. El Concello adopta así una recomendación de ADEAC orientada a reducir el consumo de agua dulce en un contexto de sequía agravada y temperaturas elevadas. El uso de geles de baño en estos espacios también supone un riesgo ambiental. Municipios como Sanxenxo, donde esta práctica ya está consolidada, estiman un ahorro de hasta 3,5 millones de litros de agua al año. “El agua es un bien escaso, incluso en Galicia, y debemos protegerla”, subrayó el alcalde, Jesús Vázquez Almuiña.
Asimismo, se reorganizará el sistema de recogida de residuos en las playas. Las papeleras se ubicarán en los accesos y zonas periféricas, evitando su presencia en el propio arenal. Esta decisión busca minimizar los malos olores, evitar la dispersión de residuos que pueden terminar en el mar y liberar espacio para los bañistas.
En materia de salud y seguridad, el arenal de Ladeira contará con un nuevo desfibrilador y un equipo de oxigenoterapia adicional, reforzando así la respuesta ante posibles paradas cardiorrespiratorias, especialmente debido a la gran longitud de esta playa.
Por último, también se ha mejorado la protección del personal de socorrismo frente a la exposición solar, suministrándoles protector solar para prevenir quemaduras, una medida esencial para quienes trabajan largas jornadas al aire libre.
El alcalde reiteró el compromiso del Concello con la sostenibilidad y la protección del entorno: “Debemos preservar nuestro medioambiente y el buen uso del agua es una parte fundamental de la sostenibilidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188