SALUD
La Xunta invierte 40,3 millones en prótesis cardíacas de última generación para hospitales gallegos
El Consello de la Xunta de Galicia ha autorizado una inversión de 40,3 millones de euros para la adquisición de prótesis valvulares cardíacas y dispositivos de tratamientos percutáneos destinados a las unidades de Cardiología del Servizo Galego de Saúde (Sergas). Esta partida presupuestaria se divide en dos contratos principales que beneficiarán a los hospitales de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo.
La mayor parte de la inversión, 35,6 millones de euros, se destinará a la compra de prótesis valvulares aórticas, tricúspides y pulmonares transcatéter. Estos dispositivos médicos representan un avance significativo en el tratamiento de pacientes con alto riesgo quirúrgico, ya que permiten restaurar la función valvular mediante procedimientos mínimamente invasivos que evitan la necesidad de cirugías abiertas. Entre sus beneficios destacan la reducción de complicaciones postoperatorias, menores tiempos de recuperación y una estancia hospitalaria más corta para los pacientes.
Por otro lado, el Ejecutivo gallego ha aprobado una partida de 4,7 millones de euros para la adquisición de dispositivos específicos para el tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral y tricúspide. Estas patologías, particularmente la insuficiencia mitral -la valvulopatía más prevalente a nivel mundial-, afectan significativamente a la calidad de vida de los pacientes, causando síntomas como disnea, fatiga e insuficiencia cardíaca.
Ambos contratos tendrán una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por 24 meses adicionales. En el caso de las válvulas cardíacas, esta ampliación podría elevar la inversión total hasta los 71,2 millones de euros, mientras que para los dispositivos de insuficiencia mitral y tricúspide el importe podría alcanzar los 9,5 millones. La Xunta estima que esta modalidad de compra centralizada generará un ahorro anual de más de 923.000 euros en el primer caso y 122.000 euros en el segundo.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno gallego para modernizar la cartera de servicios del sistema sanitario público, incorporando las últimas innovaciones tecnológicas en el ámbito de la cardiología intervencionista. Al mismo tiempo, busca garantizar la sostenibilidad económica del Sergas, optimizando los recursos mediante adquisiciones centralizadas que permiten obtener mejores condiciones económicas.
La insuficiencia tricúspide moderada o grave, que afecta al 4% de los pacientes mayores de 75 años, será uno de los focos principales de estos nuevos tratamientos. Con esta inversión, Galicia se posiciona a la vanguardia del tratamiento de las patologías valvulares, ofreciendo alternativas terapéuticas menos invasivas y más efectivas para los pacientes con mayor riesgo quirúrgico.

El Consello de la Xunta de Galicia ha autorizado una inversión de 40,3 millones de euros para la adquisición de prótesis valvulares cardíacas y dispositivos de tratamientos percutáneos destinados a las unidades de Cardiología del Servizo Galego de Saúde (Sergas). Esta partida presupuestaria se divide en dos contratos principales que beneficiarán a los hospitales de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo.
La mayor parte de la inversión, 35,6 millones de euros, se destinará a la compra de prótesis valvulares aórticas, tricúspides y pulmonares transcatéter. Estos dispositivos médicos representan un avance significativo en el tratamiento de pacientes con alto riesgo quirúrgico, ya que permiten restaurar la función valvular mediante procedimientos mínimamente invasivos que evitan la necesidad de cirugías abiertas. Entre sus beneficios destacan la reducción de complicaciones postoperatorias, menores tiempos de recuperación y una estancia hospitalaria más corta para los pacientes.
Por otro lado, el Ejecutivo gallego ha aprobado una partida de 4,7 millones de euros para la adquisición de dispositivos específicos para el tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral y tricúspide. Estas patologías, particularmente la insuficiencia mitral -la valvulopatía más prevalente a nivel mundial-, afectan significativamente a la calidad de vida de los pacientes, causando síntomas como disnea, fatiga e insuficiencia cardíaca.
Ambos contratos tendrán una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por 24 meses adicionales. En el caso de las válvulas cardíacas, esta ampliación podría elevar la inversión total hasta los 71,2 millones de euros, mientras que para los dispositivos de insuficiencia mitral y tricúspide el importe podría alcanzar los 9,5 millones. La Xunta estima que esta modalidad de compra centralizada generará un ahorro anual de más de 923.000 euros en el primer caso y 122.000 euros en el segundo.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno gallego para modernizar la cartera de servicios del sistema sanitario público, incorporando las últimas innovaciones tecnológicas en el ámbito de la cardiología intervencionista. Al mismo tiempo, busca garantizar la sostenibilidad económica del Sergas, optimizando los recursos mediante adquisiciones centralizadas que permiten obtener mejores condiciones económicas.
La insuficiencia tricúspide moderada o grave, que afecta al 4% de los pacientes mayores de 75 años, será uno de los focos principales de estos nuevos tratamientos. Con esta inversión, Galicia se posiciona a la vanguardia del tratamiento de las patologías valvulares, ofreciendo alternativas terapéuticas menos invasivas y más efectivas para los pacientes con mayor riesgo quirúrgico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129