DEPORTES
Gladiadores y gladiadoras llenan la Eurocidade Cerveira-Tomiño de deporte, igualdad y convivencia
El Espazo Fortaleza de Goián se convirtió este sábado en un escenario vibrante de esfuerzo, diversión y compañerismo con una nueva edición de la Gladiator Race Junior, que reunió a 400 niños, niñas y adolescentes de ambos lados del Miño en una jornada que combinó deporte, valores e integración.
Bajo un sol de justicia que no logró frenar el entusiasmo, las y los pequeños gladiadores conquistaron el circuito de obstáculos con entrega, espíritu deportivo y muchas ganas de pasarlo bien. Participaron tanto de forma individual como en equipos mixtos, lo que reforzó valores como la igualdad, el respeto y la colaboración.
La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, mostró su satisfacción por la excelente acogida del evento y destacó “la ilusión de todos y todas las participantes, que nos dieron una auténtica lección de energía, ilusión y deportividad. Ni siquiera el calor pudo con ellos”. También señaló el orgullo que supone para el municipio ser parte activa en la organización de una cita que “fortalece nuestros lazos con Vila Nova de Cerveira y demuestra que la cooperación transfronteriza puede materializarse en iniciativas que apuestan por la infancia y la juventud, que son el futuro de esta Eurocidade”.
La Gladiator Race Junior se enmarca dentro del Orzamento Participativo Transfronteirizo (OPT) de la Eurocidade, un ejemplo exitoso de cómo las ideas conjuntas entre municipios pueden traducirse en actividades deportivas que promueven la convivencia familiar y el ocio saludable. En esta edición, la prueba incluyó diferentes categorías: Mini Kids (de 3 a 6 años), Kids (de 7 a 11) y Junior (de 12 a 20 años), estos últimos participando en equipos mixtos en un recorrido de 2,5 kilómetros con 25 obstáculos.
Este evento forma parte de la operación 021_REDE_GOV MINHO, cofinanciada al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa INTERREG VI-A POCTEP. La prueba no solo dejó huella en el corazón de quienes participaron, sino que reafirmó el papel de la Eurocidade como espacio de unión, convivencia y promoción de hábitos de vida activos desde la infancia.

El Espazo Fortaleza de Goián se convirtió este sábado en un escenario vibrante de esfuerzo, diversión y compañerismo con una nueva edición de la Gladiator Race Junior, que reunió a 400 niños, niñas y adolescentes de ambos lados del Miño en una jornada que combinó deporte, valores e integración.
Bajo un sol de justicia que no logró frenar el entusiasmo, las y los pequeños gladiadores conquistaron el circuito de obstáculos con entrega, espíritu deportivo y muchas ganas de pasarlo bien. Participaron tanto de forma individual como en equipos mixtos, lo que reforzó valores como la igualdad, el respeto y la colaboración.
La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, mostró su satisfacción por la excelente acogida del evento y destacó “la ilusión de todos y todas las participantes, que nos dieron una auténtica lección de energía, ilusión y deportividad. Ni siquiera el calor pudo con ellos”. También señaló el orgullo que supone para el municipio ser parte activa en la organización de una cita que “fortalece nuestros lazos con Vila Nova de Cerveira y demuestra que la cooperación transfronteriza puede materializarse en iniciativas que apuestan por la infancia y la juventud, que son el futuro de esta Eurocidade”.
La Gladiator Race Junior se enmarca dentro del Orzamento Participativo Transfronteirizo (OPT) de la Eurocidade, un ejemplo exitoso de cómo las ideas conjuntas entre municipios pueden traducirse en actividades deportivas que promueven la convivencia familiar y el ocio saludable. En esta edición, la prueba incluyó diferentes categorías: Mini Kids (de 3 a 6 años), Kids (de 7 a 11) y Junior (de 12 a 20 años), estos últimos participando en equipos mixtos en un recorrido de 2,5 kilómetros con 25 obstáculos.
Este evento forma parte de la operación 021_REDE_GOV MINHO, cofinanciada al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa INTERREG VI-A POCTEP. La prueba no solo dejó huella en el corazón de quienes participaron, sino que reafirmó el papel de la Eurocidade como espacio de unión, convivencia y promoción de hábitos de vida activos desde la infancia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129