GALICIA
La Xunta refuerza con 360.000 euros el presupuesto de las ayudas para auditar las redes de saneamiento municipales
La Xunta de Galicia ha incrementado en 360.000 euros el presupuesto inicial de la convocatoria de ayudas destinada a auditorías de redes de saneamiento municipales para concellos de menos de 50.000 habitantes. La ampliación, publicada en el Diario Oficial de Galicia, eleva el crédito total de esta línea de subvenciones de 500.000 a 860.000 euros.
Este refuerzo presupuestario permitirá atender todas las solicitudes recibidas en plazo y que cumplen con los requisitos establecidos por la orden publicada el pasado 24 de febrero por Augas de Galicia, organismo hidráulico dependiente de la Xunta. En total, está previsto conceder 60 ayudas, por un importe total de 859.646,66 euros.
Objetivo: detectar infiltraciones y mejorar la eficiencia
Las ayudas están destinadas a realizar estudios técnicos sobre las redes de saneamiento, con el fin de identificar infiltraciones de aguas limpias no depuradas que entran en el sistema y suponen una carga innecesaria para las depuradoras municipales.
Cada entidad local beneficiaria podrá recibir hasta 15.000 euros para llevar a cabo estas auditorías.
Además de esta convocatoria, los concellos también pueden acceder a subvenciones para ejecutar obras que reduzcan estas infiltraciones de aguas blancas y mejoren la eficiencia de todo el sistema de saneamiento. Esta otra línea, de carácter bianual, cuenta con 2,5 millones de euros y ofrece ayudas de hasta 45.000 euros por proyecto.
7,5 millones en total para abastecimiento y saneamiento
Estas iniciativas se enmarcan dentro de un plan más amplio de apoyo a los municipios gallegos: la Xunta destina en 2025 cerca de 7,5 millones de euros a seis líneas de ayudas que comparten un objetivo común: mejorar el funcionamiento de los sistemas de abastecimiento y saneamiento municipal, incrementando así la calidad del servicio prestado a la ciudadanía.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno gallego con la gestión eficiente y sostenible del ciclo del agua y con el apoyo técnico y económico a los concellos para afrontar los retos ambientales y sanitarios derivados del tratamiento de aguas residuales.

La Xunta de Galicia ha incrementado en 360.000 euros el presupuesto inicial de la convocatoria de ayudas destinada a auditorías de redes de saneamiento municipales para concellos de menos de 50.000 habitantes. La ampliación, publicada en el Diario Oficial de Galicia, eleva el crédito total de esta línea de subvenciones de 500.000 a 860.000 euros.
Este refuerzo presupuestario permitirá atender todas las solicitudes recibidas en plazo y que cumplen con los requisitos establecidos por la orden publicada el pasado 24 de febrero por Augas de Galicia, organismo hidráulico dependiente de la Xunta. En total, está previsto conceder 60 ayudas, por un importe total de 859.646,66 euros.
Objetivo: detectar infiltraciones y mejorar la eficiencia
Las ayudas están destinadas a realizar estudios técnicos sobre las redes de saneamiento, con el fin de identificar infiltraciones de aguas limpias no depuradas que entran en el sistema y suponen una carga innecesaria para las depuradoras municipales.
Cada entidad local beneficiaria podrá recibir hasta 15.000 euros para llevar a cabo estas auditorías.
Además de esta convocatoria, los concellos también pueden acceder a subvenciones para ejecutar obras que reduzcan estas infiltraciones de aguas blancas y mejoren la eficiencia de todo el sistema de saneamiento. Esta otra línea, de carácter bianual, cuenta con 2,5 millones de euros y ofrece ayudas de hasta 45.000 euros por proyecto.
7,5 millones en total para abastecimiento y saneamiento
Estas iniciativas se enmarcan dentro de un plan más amplio de apoyo a los municipios gallegos: la Xunta destina en 2025 cerca de 7,5 millones de euros a seis líneas de ayudas que comparten un objetivo común: mejorar el funcionamiento de los sistemas de abastecimiento y saneamiento municipal, incrementando así la calidad del servicio prestado a la ciudadanía.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno gallego con la gestión eficiente y sostenible del ciclo del agua y con el apoyo técnico y económico a los concellos para afrontar los retos ambientales y sanitarios derivados del tratamiento de aguas residuales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188