MOS
La BPM María Magdalena acoge el campamento digital CRI.TIC
La Biblioteca Pública Municipal María Magdalena es el escenario del campamento digital CRI.TIC, una propuesta formativa y lúdica dirigida a niños y niñas de entre 9 y 13 años, que se desarrolla hasta el 16 de julio en turnos de 12 plazas cada uno.
En total, participarán 36 niños y niñas en esta experiencia gratuita que combina aprendizaje digital, creatividad y diversión, a través de actividades adaptadas a su edad y centradas en el uso seguro y responsable de las tecnologías.
Durante las sesiones, impartidas por la Fundación Esplai y que cuentan con financiación de los fondos NextGenerationEU, se realizan talleres prácticos de programación y robótica educativa, diseño digital, creación de contenidos y dinámicas de reflexión sobre los riesgos y ventajas del mundo virtual, abordando temáticas como el ciberacoso o las fake news. La metodología empleada es activa, inclusiva y participativa, favoreciendo la cooperación y el pensamiento crítico.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, que visitó hoy el campamento acompañada por la concejala Julia Loureiro, quiso destacar el valor de este tipo de iniciativas: “Desde el Ayuntamiento apostamos por la educación como herramienta clave para el futuro. CRI.TIC es un ejemplo de cómo la tecnología puede emplearse para formar, estimular la creatividad y reforzar valores fundamentales como el respeto y la responsabilidad”.
El campamento CRI.TIC reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Mos con la formación de la infancia y la adolescencia, ofreciendo alternativas educativas de calidad también durante el verano.

La Biblioteca Pública Municipal María Magdalena es el escenario del campamento digital CRI.TIC, una propuesta formativa y lúdica dirigida a niños y niñas de entre 9 y 13 años, que se desarrolla hasta el 16 de julio en turnos de 12 plazas cada uno.
En total, participarán 36 niños y niñas en esta experiencia gratuita que combina aprendizaje digital, creatividad y diversión, a través de actividades adaptadas a su edad y centradas en el uso seguro y responsable de las tecnologías.
Durante las sesiones, impartidas por la Fundación Esplai y que cuentan con financiación de los fondos NextGenerationEU, se realizan talleres prácticos de programación y robótica educativa, diseño digital, creación de contenidos y dinámicas de reflexión sobre los riesgos y ventajas del mundo virtual, abordando temáticas como el ciberacoso o las fake news. La metodología empleada es activa, inclusiva y participativa, favoreciendo la cooperación y el pensamiento crítico.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, que visitó hoy el campamento acompañada por la concejala Julia Loureiro, quiso destacar el valor de este tipo de iniciativas: “Desde el Ayuntamiento apostamos por la educación como herramienta clave para el futuro. CRI.TIC es un ejemplo de cómo la tecnología puede emplearse para formar, estimular la creatividad y reforzar valores fundamentales como el respeto y la responsabilidad”.
El campamento CRI.TIC reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Mos con la formación de la infancia y la adolescencia, ofreciendo alternativas educativas de calidad también durante el verano.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141