PONTEAREAS
El Concello de Ponteareas se prepara para acoger duna nueva edición de la Feria del Libro
El Concello de Ponteareas inaugura este jueves una nueva edición de la Feria del Libro, un evento ya consolidado en el calendario cultural de la villa que, durante cuatro días, convertirá los Jardines de la Xiralda en un espacio de encuentro en torno a la literatura, la creación y el diálogo entre autores y visitantes.
La feria abrirá a las 18:00 horas con la firma de libros de Samuel Ferro, que firmará sus obras Tierra de Leyenda 3 Camino del purgatorio y A Queimada das ánimas en la caseta de la librería Ledo. A las 18:30 horas habrá doble cita: Antía Mosquera firmará Amores extraños en la caseta de la librería Porto, y Carmen Pereiro Oliveira firmará En aquellas calles dibujé mis pasos en la caseta de la librería Uróboros. A las 19:00 horas se presentará el disco-libro ilustrado Coplas analfabetas, de Antonio Tizón, acompañado por la ilustradora Eugenia Sanmartín.
El acto central del día tendrá lugar a las 20:00 horas con la inauguración oficial de la feria, en la que participarán Celia Fernández, secretaria de la Federación de Librerías de Galicia; Sandra Bastos, diputada provincial de la Diputación de Pontevedra; Anxo Lorenzo, director general de Cultura de la Xunta de Galicia; y Nava Castro, alcaldesa de Ponteareas.
A continuación, el pregón será pronunciado por Rafael Rodríguez “Rafita”, acompañado de una actuación musical. La primera jornada concluirá a las 21:00 horas con la presentación del libro Galegas na música, de Isabel Blanco, con la participación del grupo musical A.C. Sadeo.
Durante el resto del fin de semana, pasarán por la feria autores como Pedro Feijóo, María Besteiros, Carlos Callón, Diego Giráldez o Raquel Castro, entre otros.
Entre los actos más destacados está la presentación el sábado de dos autores ponteareanos: a las 18:00 horas, Arístides Carrera presentará los libros de su colección Nomes dos lugares, patrimonio e historia; y a las 20:00 horas, Alfonso Pexegueiro presentará la edición conmemorativa de Seraogna, 50 años, con una lectura pública como homenaje a la trayectoria literaria del escritor local.
El Concello de Ponteareas inaugura este jueves una nueva edición de la Feria del Libro, un evento ya consolidado en el calendario cultural de la villa que, durante cuatro días, convertirá los Jardines de la Xiralda en un espacio de encuentro en torno a la literatura, la creación y el diálogo entre autores y visitantes.
La feria abrirá a las 18:00 horas con la firma de libros de Samuel Ferro, que firmará sus obras Tierra de Leyenda 3 Camino del purgatorio y A Queimada das ánimas en la caseta de la librería Ledo. A las 18:30 horas habrá doble cita: Antía Mosquera firmará Amores extraños en la caseta de la librería Porto, y Carmen Pereiro Oliveira firmará En aquellas calles dibujé mis pasos en la caseta de la librería Uróboros. A las 19:00 horas se presentará el disco-libro ilustrado Coplas analfabetas, de Antonio Tizón, acompañado por la ilustradora Eugenia Sanmartín.
El acto central del día tendrá lugar a las 20:00 horas con la inauguración oficial de la feria, en la que participarán Celia Fernández, secretaria de la Federación de Librerías de Galicia; Sandra Bastos, diputada provincial de la Diputación de Pontevedra; Anxo Lorenzo, director general de Cultura de la Xunta de Galicia; y Nava Castro, alcaldesa de Ponteareas.
A continuación, el pregón será pronunciado por Rafael Rodríguez “Rafita”, acompañado de una actuación musical. La primera jornada concluirá a las 21:00 horas con la presentación del libro Galegas na música, de Isabel Blanco, con la participación del grupo musical A.C. Sadeo.
Durante el resto del fin de semana, pasarán por la feria autores como Pedro Feijóo, María Besteiros, Carlos Callón, Diego Giráldez o Raquel Castro, entre otros.
Entre los actos más destacados está la presentación el sábado de dos autores ponteareanos: a las 18:00 horas, Arístides Carrera presentará los libros de su colección Nomes dos lugares, patrimonio e historia; y a las 20:00 horas, Alfonso Pexegueiro presentará la edición conmemorativa de Seraogna, 50 años, con una lectura pública como homenaje a la trayectoria literaria del escritor local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188