Vigo
Botadura del buque Anita Conti en el astillero Freire Shipyard
El astillero vigués Freire Shipyard celebró esta semana la botadura del nuevo buque oceanográfico Anita Conti, construido para la flota científica francesa operada por el IFREMER (Instituto Nacional Francés de Ciencias Oceánicas). Este moderno navío de investigación rinde homenaje a la primera mujer oceanógrafa de Francia, cuyo legado pionero en la exploración marina da nombre a la embarcación.
El Anita Conti sustituirá al veterano buque Thalia y está previsto que se integre plenamente en la flota oceanográfica francesa en 2026. Entre sus capacidades técnicas destaca la posibilidad de operar con vehículos submarinos de última generación como AsterX, IdefX, UlyX y Ariane, herramientas clave para el estudio del fondo marino y la biodiversidad.
“El Anita Conti representa un paso decisivo hacia una flota científica más moderna, polivalente y respetuosa con el medio ambiente, reforzando nuestras capacidades operativas”, señaló Olivier Lefort, director de la Flota Oceanográfica Francesa.
Por su parte, los directores generales del astillero, Marcos y Guillermo Freire, subrayaron el valor estratégico del proyecto: “La construcción de este buque consolida a Freire Shipyard como referente internacional en la construcción de unidades oceanográficas. Es un orgullo colaborar con IFREMER en un proyecto que responde a los más altos estándares científicos y medioambientales”.
Tecnología híbrida y eficiencia energética
De bandera francesa, el buque tendrá 45 metros de eslora y 11,5 de manga, y operará en zonas costeras del Golfo de Vizcaya, el Canal de la Mancha, y en determinadas campañas, en las costas africanas, caribeñas y de la Guayana Francesa. A bordo viajarán hasta 12 tripulantes y 10 investigadores.
El Anita Conti incorpora soluciones de última generación para reducir el consumo y la huella ambiental. El sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico funcionará con tres grupos electrógenos de velocidad variable compatibles con biodiésel, alimentando dos ejes con motores eléctricos y un sistema de distribución de corriente continua, complementado por un paquete de baterías.
Estas innovaciones permitirán maximizar la eficiencia energética, reducir el consumo y garantizar un funcionamiento silencioso conforme a los estándares de confort y ruido de las clasificaciones BV COMF 2 y DNV SILENT-F. El sistema de posicionamiento dinámico y la hélice de proa eléctrica completan el conjunto, mejorando la maniobrabilidad y precisión durante las tareas científicas.
Con este nuevo buque, IFREMER y Freire Shipyard reafirman su compromiso con la investigación marina, la sostenibilidad y la innovación tecnológica al servicio del conocimiento de los océanos.

El astillero vigués Freire Shipyard celebró esta semana la botadura del nuevo buque oceanográfico Anita Conti, construido para la flota científica francesa operada por el IFREMER (Instituto Nacional Francés de Ciencias Oceánicas). Este moderno navío de investigación rinde homenaje a la primera mujer oceanógrafa de Francia, cuyo legado pionero en la exploración marina da nombre a la embarcación.
El Anita Conti sustituirá al veterano buque Thalia y está previsto que se integre plenamente en la flota oceanográfica francesa en 2026. Entre sus capacidades técnicas destaca la posibilidad de operar con vehículos submarinos de última generación como AsterX, IdefX, UlyX y Ariane, herramientas clave para el estudio del fondo marino y la biodiversidad.
“El Anita Conti representa un paso decisivo hacia una flota científica más moderna, polivalente y respetuosa con el medio ambiente, reforzando nuestras capacidades operativas”, señaló Olivier Lefort, director de la Flota Oceanográfica Francesa.
Por su parte, los directores generales del astillero, Marcos y Guillermo Freire, subrayaron el valor estratégico del proyecto: “La construcción de este buque consolida a Freire Shipyard como referente internacional en la construcción de unidades oceanográficas. Es un orgullo colaborar con IFREMER en un proyecto que responde a los más altos estándares científicos y medioambientales”.
Tecnología híbrida y eficiencia energética
De bandera francesa, el buque tendrá 45 metros de eslora y 11,5 de manga, y operará en zonas costeras del Golfo de Vizcaya, el Canal de la Mancha, y en determinadas campañas, en las costas africanas, caribeñas y de la Guayana Francesa. A bordo viajarán hasta 12 tripulantes y 10 investigadores.
El Anita Conti incorpora soluciones de última generación para reducir el consumo y la huella ambiental. El sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico funcionará con tres grupos electrógenos de velocidad variable compatibles con biodiésel, alimentando dos ejes con motores eléctricos y un sistema de distribución de corriente continua, complementado por un paquete de baterías.
Estas innovaciones permitirán maximizar la eficiencia energética, reducir el consumo y garantizar un funcionamiento silencioso conforme a los estándares de confort y ruido de las clasificaciones BV COMF 2 y DNV SILENT-F. El sistema de posicionamiento dinámico y la hélice de proa eléctrica completan el conjunto, mejorando la maniobrabilidad y precisión durante las tareas científicas.
Con este nuevo buque, IFREMER y Freire Shipyard reafirman su compromiso con la investigación marina, la sostenibilidad y la innovación tecnológica al servicio del conocimiento de los océanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188