GALICIA
La Xunta lanza en Vilalba una campaña para fomentar el uso correcto de los EPI en el sector forestal
La Xunta de Galicia, a través del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), presentó hoy en Vilalba una nueva campaña para promover el uso correcto de los equipos de protección individual (EPI) en el sector forestal. Esta iniciativa, que busca reducir la siniestralidad laboral, forma parte del compromiso del Gobierno gallego con la seguridad en uno de los sectores clave de la economía rural gallega.
La presentación corrió a cargo de la gerente del Issga, Adela Quinzá-Torroja, quien subrayó la importancia de esta campaña como herramienta de prevención “a través de la formación, la información clara y la promoción activa del uso adecuado de los equipos de protección”.
La campaña incluye la edición de fichas técnicas específicas para seis perfiles profesionales del ámbito forestal —motosierrista, operario de poda y tala en altura, operario de desbrozadora, peón forestal, maquinista y transportista— en las que se detalla, de forma visual y accesible, el equipo de protección obligatorio para cada puesto, los riesgos asociados, los procedimientos seguros y las recomendaciones ergonómicas.
En total se distribuirán 4.750 materiales informativos (3.500 folletos y 1.250 carteles) tanto en papel como en versión digital, con el apoyo de los servicios de prevención laboral y de entidades del propio sector forestal, entre ellas la Federación Empresarial de Aserradores y Rematantes de Madeira de Galicia (Fearmaga), las empresas Ence y Finsa, y la Asociación Provincial de Empresarios de la Primera Transformación de la Madera de Lugo.
Además, la campaña se complementará con seis cursos presenciales sobre el uso seguro de la motosierra y la desbrozadora, que se celebrarán en distintos puntos de Galicia. También se pondrán en marcha seis ediciones de un curso de gamificación sobre prevención de riesgos laborales, orientado a estudiantes de Formación Profesional, en el que se utilizarán herramientas digitales como la app Alertas Issga para fomentar desde las primeras etapas una actitud preventiva y consciente.
Con esta campaña, la Xunta de Galicia da un nuevo paso para reforzar la cultura de la prevención en el sector forestal, acercando materiales y formación directamente al personal trabajador, y reafirma su apuesta por entornos laborales más seguros y responsables.

La Xunta de Galicia, a través del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), presentó hoy en Vilalba una nueva campaña para promover el uso correcto de los equipos de protección individual (EPI) en el sector forestal. Esta iniciativa, que busca reducir la siniestralidad laboral, forma parte del compromiso del Gobierno gallego con la seguridad en uno de los sectores clave de la economía rural gallega.
La presentación corrió a cargo de la gerente del Issga, Adela Quinzá-Torroja, quien subrayó la importancia de esta campaña como herramienta de prevención “a través de la formación, la información clara y la promoción activa del uso adecuado de los equipos de protección”.
La campaña incluye la edición de fichas técnicas específicas para seis perfiles profesionales del ámbito forestal —motosierrista, operario de poda y tala en altura, operario de desbrozadora, peón forestal, maquinista y transportista— en las que se detalla, de forma visual y accesible, el equipo de protección obligatorio para cada puesto, los riesgos asociados, los procedimientos seguros y las recomendaciones ergonómicas.
En total se distribuirán 4.750 materiales informativos (3.500 folletos y 1.250 carteles) tanto en papel como en versión digital, con el apoyo de los servicios de prevención laboral y de entidades del propio sector forestal, entre ellas la Federación Empresarial de Aserradores y Rematantes de Madeira de Galicia (Fearmaga), las empresas Ence y Finsa, y la Asociación Provincial de Empresarios de la Primera Transformación de la Madera de Lugo.
Además, la campaña se complementará con seis cursos presenciales sobre el uso seguro de la motosierra y la desbrozadora, que se celebrarán en distintos puntos de Galicia. También se pondrán en marcha seis ediciones de un curso de gamificación sobre prevención de riesgos laborales, orientado a estudiantes de Formación Profesional, en el que se utilizarán herramientas digitales como la app Alertas Issga para fomentar desde las primeras etapas una actitud preventiva y consciente.
Con esta campaña, la Xunta de Galicia da un nuevo paso para reforzar la cultura de la prevención en el sector forestal, acercando materiales y formación directamente al personal trabajador, y reafirma su apuesta por entornos laborales más seguros y responsables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188